Cuando se anuncian las nominaciones de los Critics' Choice Awards, siempre suscitan reacciones de incredulidad, sorpresa o alegría porque entre sus candidatos es normal que aparezcan opciones que los Emmy nunca tendrán en cuenta, pero esas opciones luego no se materializan en un premio, que acaban yendo a parar a los sospechosos habituales. Sin embargo, de vez en cuando, los Critics' Choice realmente se atreven a dar el galardón a alguna de esas revelaciones, o a solucionar la cuestión con un premio ex aequo que, la verdad, a veces suena un poco a cobardía, a que no se atrevieron a reconocer al candidato más inesperado en solitario y lo premian junto con otro más previsible.
En la tercera edición de estos galardones ha habido ejemplos de las dos cosas al otorgar el premio a mejor actriz dramática a Tatiana Maslany por 'Orphan Black' (cuyo nombre lleva unas semanas empezando a sonar con insistencia como posible nominada a los Emmy, aunque es realmente difícil que lo logre) y, por otro lado, al determinar varios ganadores con un empate, como el de Eden Sher ('The Middle') y Kaley Cuoco como secundarias de comedia y, especialmente, el de 'Juego de tronos' y 'Breaking Bad' como mejores dramas. Ésta última ha sido una de las grandes triunfadoras de la nochre, junto con 'The Big Bang theory' y 'American Horror Story: Asylum', y Elisabeth Moss y Michael Douglas iniciaron lo que puede ser su dominio en las categorías de interpretación en miniseries y tv movies. Estos fueron los ganadores principales.
Mejor drama: 'Juego de tronos' (HBO) y 'Breaking bad' (AMC) Actor de drama: Bryan Cranston ('Breaking Bad') Actriz de drama: Tatiana Maslany ('Orphan Black') Secundario de drama: Michael Cudlitz ('Southland') Secundaria de drama: Monica Potter ('Parenthood')
Mejor comedia: 'The Big Bang theory' (CBS) Actor de comedia: Louis CK ('Louie') Actriz de comedia: Julia-Louis Dreyfus ('Veep') Secundario de comedia: Simon Helberg ('The Big Bang theory') Secundaria de comedia: Kaley Cuoco ('The Big Bang theory') y Eden Sher ('The Middle')
Mejor miniserie o tv movie: 'Behind the candelabra' (HB) Actriz: Elisabeth Moss ('Top of the lake') Actor: Michael Douglas ('Behind the candelabra') Secundario: Zachary Quinto ('American Horror Story: Asylum') Secundaria: Sarah Paulson ('American Horror Story: Asylum')
Bastantes de los premios han ido a favoritos de la crítica durante toda la temporada, como Cudlitz y Potter, y el reconocimiento a 'Breaking Bad' lleva a preguntarse si logrará este año dominar también los Emmy. El 19 de julio conoceremos sus nominaciones y saldremos de dudas sobre si los Critics' Choice realmente pueden utilizarse como guía sobre lo que decidirán los académicos de televisión un mes más tarde. Por otro lado, en esta entrega de premios también se anuncian las series nuevas que esta asociación de críticos considera más interesantes, que han sido 'The Bridge', 'Masters of sex', 'Agents of S.H.I.E.L.D.', 'Ray Donovan' y 'Under the dome'.
Vía | TV Line En ¡Vaya Tele! | 'The Americans' y 'American Horror Story' encabezan las nominaciones a los Critics' Choice
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dracokard
Me alegro por Monica Potter y Michael Cudlitz, se lo merecen. Fatal que no hayan ganado nada The Good Wife ni Parks and Recreation.
Isart
¡Pues yo en drama estoy MUY contento! En comedia como siempre más despropósitos pero me alegra muchísimo lo de Louis C.K. Que se reconozca el trabajo de los secundarios en AHS está muy bien. Elisabeth Mozz era de lo mejor de la irregular "Top of the Lake" y... Tatiana FTW!!!
mackey
¡Bien por Cudlitz! ¡Actorazo!
blacklynx
Lástima que Matt Damon no haya conseguido llévarse el premio por su papel por actor secundario en actor secundario, pues no he visto a Zachary Quinto (otro actor que también me gusta), pero Matt estuvo genial, y no va a tener muchas mas oportunidades de llevarse otros premios, pues la categoría a mejor actor secundario en TvMovies esta desapareciendo entre los grandes premios.
sergiano
Me alegro mucho por Tatiana Maslany. Me sorprende que se hayan acordado de ella estando nominadas "monstruas" de la talla de Vera Farmiga o Julianna Margulies. También merecidos los premios a Louis C.K, Asylum y Breaking Bad.
Por otro lado, me chirrían tantos premios a Big Bang Theory estando nominadas joyas como Parks & Recreation o Louie.
ivo777
Que fuerte,o premios para Homeland, esto no me lo esperaba y no creo que sea justo, me alegro muchísimo por America Horror Story y por Breaking Bad,merecen esto y más,hecho de menos a Downton Abbey,está claro que hay que ver Orphan Black y yo si creo que son sorpresa los premios de secundarios de drama,es cierto que los alaba todo el mundo,pero son de dos series muy ignoradas y poco relevantes en general,yo no la has visto,pero si lo han logrado seguro que de verdad los dos están excelentes.