"Just get me home... I'll do the rest"
El final de una serie que nos apasiona siempre deja en nosotros un poso agridulce. Por un lado, la satisfacción que produce la resolución de la historia. Cerrar el ciclo y dar respuesta (no siempre) a las preguntas que quedaron en el aire. Pero al mismo tiempo queda esta especie de vacío, de tristeza. Queda la conciencia de lo difícilmente repetible del momento. Que han de pasar muchas series por nuestra vida hasta que otra llegue a significar tanto. Como sentí cuando acabó 'Lost'. Como he sentido hoy al vivir el adiós de 'Breaking Bad'.
La ficción de AMC se ha marchado haciendo honor a su grandeza y alcanzando su máximo histórico: 10,3 millones de espectadores en USA pendientes del final de Walter White y 500.000 descargas registradas en todo el mundo, sólo en las primeras doce horas desde que se emitiera. Semanas especulando sobre cuál sería el destino final de Heisenberg para que después llegue Vince Gilligan y se saque de la manga este Felina. Redondo. Brillante. Triste. A estas alturas, casi volvíamos a encariñarnos con Mr. White.
Precisamente también se ha teorizado mucho sobre el significado del título, sabiendo, como sabemos, que nada es casual en 'Breaking Bad'. La explicación más acertada parece ser la que surgió en Reddit: Fe, de Hierro. El elemento más presente en la sangre. Li, de litio, imprescindible para cocinar metanfetamina. Na, de sodio, la sal de nuestras lágrimas. Sangre, Metanfetaminas, Lágrimas. Y al mismo tiempo, una forma de jugar al despiste con la palabra finale. Hasta un título es una obra bella y perfecta en manos de Gilligan.
Una redención en cuatro actos

En el penúltimo episodio, dejamos a Walter a punto de rendirse hasta que ve cómo el otro gran legado que había dejado hasta entonces como químico (su aportación como co-fundador a la farmacéutica Gray Matters) era ninguneado. Pero mientras nosotros pensábamos que la rabia le haría querer verter (aún) más sangre, él estaba ideando otra de sus perfectamente hiladas y brillantes maniobras.
Y comienza así el camino de la redención, su último gran plan. Resolviendo todos los asuntos pendientes antes de morir y cerrando cada capítulo: el dinero, su familia, la venganza y la salvación del único resquicio que le quedaba de Walter White, liberando a Jesse. Porque estaba claro que la historia de Heisenberg era una carrera contrarreloj intentando escapar de una muerte segura. Lo que ignorábamos era si vendría dada por el cáncer o por las consecuencias de sus actos. Y aún con todo, han sido sus mentiras las que le han permitido ganar algo de tiempo. Lo suficiente para seguir saliéndose con la suya, sólo un poco más.
Una canción se escucha en la radio de su Volvo robado: "Tal vez mañana una bala me encuentre, esta noche nada es peor que este dolor en mi corazón". Y en la matrícula, otra maravillosa coincidencia: Live free or die. Felina se ha narrado más que cualquier capítulo a través de la imagen: el reflejo azul y rojo de las luces de la policía en las gafas de un Walter al que ya sólo le queda suplicar a Dios; la declaración de intenciones de la matrícula; el reloj que Jesse le regaló, abandonado en la gasolinera en la que comienza el principio de su fin; la falsa sensación de calma que se ve constantemente amenazada por la presencia de Walter en esos planos con los que Gilligan ha jugado a las perspectivas. Primero somos nosotros los que le vemos acechar a los Schwartz. Luego es Skyler la única que puede verle, hasta que cambia el encuadre y aparece fantasmagóricamente tras un pilar.
La mentira te hará libre

Mentira número 1: "Si por cualquier razón mis hijos no reciben este dinero... ¡Pop!". Walter se sirve de Heisenberg para asegurarse de que el mensaje ha quedado claro y el dinero, lo que ha conseguido salvar de las garras de Tío Jack, llegará hasta sus hijos que nunca deberán saber que procede de él. Los Schwartz serán sus benefactores y les donarán 9,720. millones de dólares. Al fin y al cabo, ya han hecho esa desorbitada donación antes, en una maniobra por desvincular su imagen de la del capo de la metanfetamina. Los supuestos sicarios que les apuntan con sus armas resultan ser los colegas frikis de Jesse jugando con unos punteros láser por un fajo de billetes. Pero jugarán un papel más importante: revelar a Walter que Jesse sigue vivo. Porque hay meta azul en el mercado y, además, el aprendiz ha superado al maestro.
Mentira número 2: "Tengo un nuevo método que no requiere metilamina". Si algo ha aprendido Walter White con Heisenberg es a ser despiadado. Y a no dejar cabos sueltos. Por algo Hank era incapaz de encontrar una sola pista para incriminarle por todos los asesinatos. El encuentro con Lydia le permitirá ejecutar su venganza de una manera magistral: con la sutileza de la ricina escondida en un sobre de Stevia y con la sangre fría de la trampa mortal ejecutada desde el maletero de su coche. Da la impresión de que incluso usa su cáncer para hacerse ver débil y vulnerable y que Lydia se crea más lista que él.

Una infusión de manzanilla con leche de soja y ricina, por favor
Mentira número 3: "No tengo nada que daros, gasté lo último viniendo hasta aquí". Cuando aparece en casa de Skyler no sólo va buscando su "despedida apropiada". Quiere asegurarse una vez más de que todo lo que hizo "por su familia" ha valido para algo y que ella nunca cuestionará la donación de los Schwartz. Pero también necesita saber que ella estará bien: el boleto de lotería con las coordenadas de la tumba de Hank y Steve no sólo servirá para darles paz a ellos y a sus familias (otro capítulo que se cierra). También será el billete que pagará la libertad de Skyler, si es capaz de jugarlo como baza para negociar. La visita será catártica para Walter, que por fin admitirá lo que ya sospechábamos: que le gustaba ser Heisenberg. Que le hacía sentir vivo. Y así podrá aceptar, al fin, todas las consecuencias de sus actos.
Mentira número 4: "Me mentiste... En lugar de matar a Jesse te asociaste con él". Y el Tío Jack cayendo en ella como una mosca en una tela de araña. Uno puede ser un asesino despiadado y al mismo tiempo no tolerar que le llamen mentiroso. Tal y como White habría previsto y con un objetivo: tener a Jesse cerca. Con el llavero rojo en su poder, al que no le ha quitado la vista desde que entraron en el antro de la banda de Jack ya está listo para vengarse y, en un acto de justicia poética, sacrificarse con sus propias balas para liberar a Jesse de su calvario. Y el karma ha querido que sean Todd y Jack los únicos supervivientes para que Walter y Jesse puedan hacerse cargo de ellos y (se diría que) disfrutarlo. Esta es por Hank. Esta, por Andrea.

Es en este escenario donde la serie llega a uno de sus cúlmenes: el duelo Pinkman Vs Mr. White, con el recuerdo de esa sucia confesión sobre Jane resonando en su cabeza. Pero para qué acabar con él, si ya está condenado a morir. Si lo único que quiere es irse de allí. Tal vez buscar al hijo de Andrea. Tal vez largarse a Alaska. Impagable el rostro de Pinkman llorando y riendo y huyendo, recuperando la oportunidad de vivir. No sabemos si alguna vez conseguirá a tener paz, pero al menos Gilligan ha dejado esa puerta abierta al personaje, lo que era ya una cuestión de justicia. Sí, pedimos justicia para el yonki, traficante, asesino. Es lo que tiene esta serie.
Los detalles
(Atención, si no has visto el final de 'Lost', que ya es raro, no sigas leyendo y salta al siguiente párrafo)

Ya sabíamos que Walter White moriría. Pero lo que no sabíamos es que lo haría emulando a Jack en el final de 'Lost'. Es inevitable pensarlo, con ese plano cenital alejándose de Walter, la herida en el costado (en el mismo lado), la cara de paz, después de haberlo resuelto todo. Casi resulta romántico que muera en el suelo del laboratorio. El lugar donde empezó todo; igual que Jack, que vuelve al lugar donde abrió los ojos por primera vez en la isla para morir. Mientras, suena una desconcertante y alegre Baby Blue: "Supongo que tengo lo que merezco".
Otros detalles con los que me quedo:
-
El tono del móvil de Todd: Lydia, the Tattooed Lady.
-
La expresión de Skyler al oír a Walter decir: "lo hice por mi. Me gustó". Algo parece romperse dentro de ella. Ya no queda nada del hombre que conoció
-
Walter vistiendo ropa igual a la que llevaba en el flashforward del piloto: esos pantalones marrones que salen volando en la huída en autocaravana y esa camisa verde que combina con calzoncillos y pistola.
-
El rostro de Holly como lo único puro y limpio en toda esta historia.
-
Descubrir que Gilligan nos regaló parte del capítulo final con aquel flashforward que ha recuperado en este capítulo, para, de nuevo, cerrar el círculo: el aspecto desaliñado, Carol, la ricina, el arma.
De todas las opciones, quizás este final sea el menos trágico, el más justo. Y aunque quedaron víctimas inocentes en el camino, la porquería de Heisenberg ha salpicado a los mínimos posibles en este desenlace. Y, en parte, se ha salido con la suya; al menos con esa idea quiere morir. Al menos estuvo vivo, piensa. Buen viaje a Belice, Walt.
En ¡Vaya Tele! | 'Breaking Bad' 5x15, el ocaso de Walter White
Ver 45 comentarios
45 comentarios
x0nsuns
Final predecible pero grandisimo para una serie que entra de lleno en mi top ten de toda la historia. Detalles como el puntero laser, la despedida de Skyler, la masacre de Nazis, ...
Quiza habia mucha gente esperando un final mas trágico, la muerte de Jesse, de Skyler o la familia entera, la venganza fallida... Pero a mi me gusto mucho asi, la redención final antes de morir. Y por dios que si matan a Jesse despues de todo lo que le ha pasado, no me recupero el estado de animo en un mes
sliader
Only Heisenberg can kill Heisenberg
Ferran Luengo
Santos cojones, los de comparar el final de LOST con este.
marta.h
Decir lo que queráis sobre un final "predecible", yo creo que lo que es, es el final natural. Para mí magnífico y tranquilizador.
bernita
A estas alturas ya ni siquiera es necesario hablar del nivel de las actuaciones, de la calidad del guión o de las tramas, y tantas otras cosas bien hechas. Breaking Bad ya usó los 60 episodios anteriores para demostrar de lo que es capaz, por lo que se puede permitir el lujo de usar los dos últimos episodios como epílogo.
No sólo han dado una lección de cómo hacer una serie, también una lección de respeto. Respeto a sus personajes, dándoles un final digno a todos ellos. Respeto a sus tramas, no dejando ninguna de ellas abierta. Y respeto a sus seguidores, pues no creo q se trate tanto de un final predecible, sino de un final final que, en general, todos deseabamos (Walter ganando sus últimas batallas, Jesse escapando vivo después de la tortura redentora y sus respectivas venganzas personales).
En resumen, una serie que se respeta a sí misma y a sus fans, algo no tan fácil de encontrar. Heiseberg ha muerto, nace el mito.
ancafe
Gran reseña. Añado la maestría en el guión en estos últimos capítulos:
- El detalle de Jesse tallando una caja de madera. En la 2ª o 3ª temporada comenta en una de las terapias de desintoxicación que de pequeño estuvo varios días haciendo cajas de madera hasta que le salieran bien y que acabó regalándosela a su madre.
- También me ha gustado como han metido a Luie, el amigo de Flinn para intentar hacerle llegar el dinero a la familia. Luie aparece bastante en las primeras temporadas como amigo fiel de Flinn.
Pequeños detalles que hacen a esta serie esté en mi Top 3
Mr.Floppy
Espectacular y perfecto, sencillamente perfecto, como debería ser.
No sé qué golpes de efecto se esperaba la gente, pero me alegro de que la serie haya sido fiel a sí misma hasta el final.
Una serie más para añadir a mi "All Time Greatest Hits".
lokgor
El plano del cadáver de Walter no está relacionado con Lost sino con un plano anterior en el que, desquiciado por las circunstancias y tras descubrir que Skyler le ha dado dinero a Ted, sucumbe a carcajearse mientras se queda tumbado sobre el suelo (no recuerdo exactamente el capítulo). Considero ese punto la muerte de Walter y el nacimiento definitivo de Heisenberg y, a su vez, esta última escena es la muerte de Heisenberg.
msswhatever
Genial review, lo del final al estilo Lost está clarísimo, aunque también se parece a la escena del capítulo en el que Skyler ha perdido todo su dinero. Solo quería comentarte que cuando Walt va donde están Todd y Jack realmente cree que Jesse está trabajando con ellos y no de esclavo como lo vemos luego. De hecho, Vince Gilligan dijo que Walt había ido con intención de cargárselos a todos, incluido Jesse.
Si queréis pasaros por mi review, enlazad a mi blog!
astoroth
...la porquería de Heisenberg "a" salpicado...
Casi me había emocionado de leer el artículo hasta que he llegado "haí" XDDD
Por cierto... ¿a qué santo viene hablar de "Lost" a estas alturas? Vaya ganas...
and3r
Ha sido un final predecible?
Pues para mi, que dejara el dinero a sus ex-socios, que le dijera la verdad a skyler o que no matara a jesse (ni este a walt) no me parecio predecible. Si hubieran dado un giro estupido a la historia me hubieran decepcionado mucho
lordcab1
Final perfecto y super coherente con toda la historia que nos han contado. No se me ocurre un final mejor para la mejor serie de la última década.
arvsloane
Buen cierre de temporada para una gran serie, gracias Vince Gilligan por regalarnos esta joya, en cuanto a lo del plano cenital, hay un monton de películas que acaban así(Lo siento, el final de Lost fue todo menos redondo para mi), el cáncer acabo siendo el propio Walter/Heisenberg para su familia, para sus conocidos y para sus amigos.
Jm
Genial cierre. Cierto que podía haber más sangre, más venganza, más redención... Pero el mérito está en que cada ingrediente está añadido en su justa medida. Dejarse llevar más por uno que por otro habría sido un error.
Y aún más importante, todo lo que sucede en este capítulo final tiene una razón, un porqué. Apenas deja cabos sueltos, aunque sí hay lugar a la interpretación moral sobre la historia y sus personajes.
Aún así, yo eché de menos el punto de vista de la DEA en los últimos 2 capítulos. Con Hank fuera de juego, sólo Marie aportaba algo de información. Evidentemente, ya nos interesaba sólo Heisenberg y su final, su plan. Damos por hecho que va varios pasos por delante de la policía, como él mismo asegura. Aunque hay que hacer algún acto de fe para pensar que se mueve por Albuquerque como si fuera el salón de su casita de New Hampshire.
Claro que no es un fallo, es una opción de los guionistas para centrar nuestra atención en lo que verdaderamente importa.
peaso
El mejor final para la mejor serie de todos los tiempos, sin mas, hasta siempre Walter White
jush 🍑
Más detalles:
- Al final muere por un fallo en su plan, que es algo que se reitera durante toda la serie.
- Decirle la verdad a Skyler, no ir a hablar con Flynn y que el dinero vaya a ir por parte de sus excompañeros es redimir su ego y su orgullo, y matar a Jack antes de que le diga dónde están los barriles, su codicia. Cosas con las que Jesse insitió un par de capis atrás.
- Cuando llegan a la cabaña (un par de capis atrás) se menciona que hay dos copias del DVD de Mr. Magorium y su tienda mágica. Se deja entrever el final de la serie, por una cita que hay en la peli sobre El Rey Lear, que igual es casualidad, tiene 5 actos.
masuriano
Ozymandias fue el final. Con consecuencias, puro Breaking Bad.
Granite State y Felina fueron el epílogo. Del caos al orden, broche de oro para una historia.
berribidiano
Quizás marcar también el momento, cómico-macabro, en el club del tío Jack con el sofá masajeador antes y después de la ronda de balazos, acabando con un cuerpo ensangrentado subiendo y bajando al compás del sofá.
hubertino
FELINA no es por sangre, meta y lagrimas
Como ya explicaron es por la canción country que se escucha en el auto al principio del episodio:;
"Felina is a reference to a the song "El Paso" sung by Marty Robbins. In the song, a cowboy is in love with a barmaid named Felina. After murdering another man in cold blood because he drew her attention, the cowboy escapes. However, his love for Felina is so strong that he must see her one last time. As he rides towards El Paso, he is surrounded by gunfighters looking to avenge the death of their comrade and he is shot several times. He then dies in Felina's arms"
pip0
Como final, resultó predecible para ser la serie que es, no digo que sea malo, pero después de I Won, me sabe a poco.
Como curiosidad, está "la bala con efecto" que le da a Walter, le entra por la barriga escorada hacia la derecha y sin dar a Jesse
deveraux
A mi parecer, Walter no le miente a Jack para acercarse a Jesse y "liberarlo", a mí me resultó más que sacaron un poco el lado Heisenberg de Walt en el sentido de "Jesse me vende a la policía y luego encima se alía con Jack y se va de rositas". O al menos así me pareció a mí, que no fue hasta que vio a Jesse y cómo lo tenían que se decidió por empujarlo al suelo.
Pero vamos, una finale genial para una serie igual de genial, de las grandes.
edusoft
El propio Vince Gilligan ha dicho en entrevistas que lo de Felina es por la canción de El Paso de Marty Robbins, no por Hierro, Litio y Sodio.
txismo
Vince Gilligan ha sabido cerrar todas, o casi todas las tramas que tenía pendientes y eso sin duda es un acierto de cara a los seguidores de una serie. Es cierto que el desenlace es muy previsible, tanto con Walt como con Jesse era exactamente lo que esperábamos que pasase, pero la cuestión es que cierra con un capítulo de 10 una serie de 10. He leído por aquí que alguno la mete ya en su top10, me parece algo increíble, yo dudo si entra en mi top2 o top3. Para gustos las series, supongo.
ghinzu
Este capítulo ha sido el lazo perfecto a un envoltorio de 62 episódios que nos cuentan la historia de un hombre que tras conocer que padece un cancer prácticamente incurable (cáncer de pulmón, y más microcítico, apenas a variado supervivencia en los últimos 10a) se las ingenia para dejar el dinero justo para asegurar la prosperidad de la misma.
De toda esta última temporada sólo me surge la siguiente duda:
¿Qué pasó con Huell? ¿ES QUE NADIE RECUERDA A HUELL?
Bromas a parte, se ha ganado estar entre una de las adquisiciones de packs.
destinasyon
Para mí el gran acierto de Breaking bad ha sido saber cuando parar. Al contrario que Walt no se han dejado llevar por la codicia, que es algo cuando menos común cuando una serie triunfa como lo ha hecho esta. Han contado su historia de forma coherente, sin estirar el chicle y respetando al espectador. No hay flashbacks innecesarios, no hay repeticiones, no te explican los trucos de Walt como si los regurgitaran. Una serie con un guión brillante que ha tenido la suerte de contar con una realización sublime (impagables los planos locos subjetivos o las secuencias musicales). Una joya.
Isart
Hoy le he leído a Alberto Rey esta frase en su nuevo artículo:
"Que tú las hubieses hecho de otra manera no quiere decir que no sean perfectas."
Así ha hecho las cosas Vince Gilligan y ha salido lo que ha salido, creo que sobran comentarios.
astoroth
...la porquería de Heisenberg "a" salpicado...
Casi me había emocionado de leer el artículo hasta que he llegado "haí" XDDD