En su momento estaba convencido de que el único motivo de la existencia de 'Vikings' era un intento de History de aprovechar de alguna manera el impresionante éxito de 'Juego de Tronos'. Sin embargo, se ha convertido en un título a tener en cuenta por méritos propios -os recuerdo que ya está garantizada la existencia de su tercera temporada- y ahora son otros los que quieren seguir explorando la figura del vikingo en la pequeá pantalla. La última en apuntarse por ahora ha sido BBC America, donde ya preparan la adaptación televisiva de 'Sajones, vikingos y normandos'.
Basada en las novelas de una saga literaria de Bernard Cornwell que cuenta ya con siete entregas, 'The Last Kingdom', título del primer libro y parece ser que también de la serie, nos trasladará a mediados el siglo IX, más específicamente a ese momento histórico en el que los vikingos se habían hecho con el control de casi toda Inglaterra. Una vez allí, la historia se centrará en Uhtred, un joven inglés que fue raptado y criado por los vikingos, de quienes acabó consiguiendo su respeto, pero su verdadera naturaleza no ha desaparecido por completo y su lealtad será puesta a prueba de forma continua.
BBC America ya ha anunciado que la primera temporada de 'The Last Kingdom' constará de ocho episodios y que Carnival Films, la compañía detrás de 'Downton Abbey', participará en tareas de producción. El rodaje comenzará este próximo otoño, pero aún se desconoce quiénes serán los actores protagonistas de esta adaptación.
Vía | Coming Soon
En ¡Vaya Tele! | 'Vikings' tendrá tercera temporada
Ver 5 comentarios
5 comentarios
kharn
Puestos a adaptar algo de Cornwell, me habría gustado que hubiesen tirado por "Crónicas del Señor de la Guerra". No tiene vikingos, pero los sajones darían la lata de forma parecida :P
weedeivid
Creo que hacer otra serie con vikingos cuando ya exists Una(Vikings-HistoryChannel) no es muy acertado... No se, yo lo veo poco acertado.
herb
Pues yo tambien pienso que no es buena idea hacer otra sobre el mismo tema, precisamente lo de Crossbones me parece ejemplo de eso: una de las dos siempre queda como redundante y mas floja. Si tenemos en cuenta lo bien que les ha quedado la segunda de vikings, muy bien lo tienen que hacer si no quieren que les pase justo eso, mientras que si escojen algo que no tenga que soportar comparaciones tan claras con un producto ya establecido, tienen mas tiempo para asentarse y encontrar su sitio, como le paso a la propia vikings, que no siempre funciono tan bien como lo hace ahora.