Hay planes que tardan en tomar forma, que se cuecen lentamente y acaban dando sus frutos; y luego están los defectos, que están allí y que los guionistas tienen el deber de dar la vuelta si tienen un momento de inspiración. Distinguir entre una cosa y la otra a veces es cristalino y otras es imposible, como es el caso de Jenna Hamilton. No me atrevería a decir que se les fue de las manos a los guionistas de ‘Awkward’, pero sí puedo asegurar que su evolución acabo teniendo muy buenos resultados. ¿Quién se lo hubiera imaginado cuando Colin pasó a formar parte de su vida?
La idea de poner a Jenna otra vez entre dos hombres era un maltrato para el espectador. Ya habíamos vivido esa situación y, de hecho, se había alargado lo suficiente. Primero había luchado por Matty, su amor platónico; después se había encaprichado por el bonachón de Jake; y finalmente se decidió por el chico con quien perdió la virginidad. Pero ni tan siquiera llevaban cuatro días juntos que comenzó a fijarse en otro, el cultureta de su clase de escritura creativa.
Esta trama, si debía llevarse a cabo, tenía que reservarse para al cabo de un tiempo. Era una falta de respeto tener al público pendiente de su elección amorosa para que se aburriese a la primera de cambio. No encajaba con los sentimientos de Jenna, que lo había idolatrado en exceso durante toda su edad del pavo, y no podía ser que se cansase tan y tan rápido. No es como si ella no hubiera sabido de antemano como era Matty. Era inevitable pensar, entonces, que Lauren Iungerich se había quedado sin ideas originales y que no sabía exprimir su propia serie más allá de los líos amorosos, algo ofensivo si tenemos en cuenta el potencial del universo de ‘Awkward’.
La antipatía de Jenna Hamilton
Por suerte, con la segunda mitad de la tercera temporada resolvió este problema y también otro que cada vez era más difícil de ocultar: la antipatía natural de Jenna. Si bien al principio de la serie ya era cínica y egocéntrica, su obsesión por mirarse el ombligo y tomar decisiones erróneas llevó a ganarse el odio de parte del público. Era irritante pero no estaba muy claro si así lo había querido Iungerich o si se había pasado de lista tanto ella como Jenna. Por esto fue un momento de inspiración cuando convirtieron este tramo de episodios en la deriva al lado oscuro de la protagonista: era un momento de inspiración que cambió de inmediato la percepción de la serie.
Así ‘Awkward’ recuperó su frescura y hasta se justificaron los momentos más irritantes. El relato cobró sentido y coherencia y fue muy divertido ver cómo finalmente sus compañeros de instituto y su propia familia la veían como el ser antipático que percibía el público. Además, se lo tomaron con humor y lo llevaron hasta las últimas consecuencias: conseguir que despidieran a Valerie era un golpe muy bajo, como pegar a un niño tonto. Era toda una declaración de intenciones que Ming y Tamara le impidieran hablar de sí misma: era un guiño de los propios guionistas.Y, enfrentándose a sus errores con sinceridad y acidez, han logrado que perdonemos a Jenna Hamilton y se ha convertido en alguien tolerable. Vuelve a ser la protagonista que tanto me gustaba y Matty ahora es todo un galán. ¡Cuánto ha madurado desde que comenzó la serie, por más que siga oliéndose el sobaco de vez en cuando!

Más allá del triángulo
‘Awkward’, no obstante, está formada de pequeños detalles y este final de temporada también los ha tenido. Valerie y su apartamento, Sadie y sus constantes puñaladas (y lo realista que es su ascenso como reina de Twitter), lo achuchable que se ha convertido la madre de Jenna desde que pasó a tener corazón, se aprovechó cada aparición de la madre adoptiva de Sadie y finalmente los problemas de Ming con la mafia china. ¿Mi única duda? Que Ming haya renunciado al trono porque el personaje sólo ha tenido vida mientras tenía toda esa organización a su favor o en contra. Habrá que ver qué depararán los próximos episodios para ella.
Estos episodios han demostrado también que, cuando ‘Awkward’ está inspirada, puede ganar por goleada a cualquier serie de temática teen de la televisión americana actual. Tiene un universo lleno de posibilidades, maneja con inteligencia todos los tópicos y mezcla muy bien el cinismo con lo emotivo (ese plano de Jenna bailando sola fue amor). Esperemos que este regreso al camino correcto no se vea truncado por la marcha de Lauren Iungerich de la serie. Puede que ella llevara su propia serie a la ruina creativa, pero también fue quien la ideó, quien escribió sus magníficos primeros episodios y quien la salvó en este último tramo. Afortunadamente, ‘Awkward’ no es ‘Community’ y en las manos adecuadas puede seguir adelante.
En ¡Vaya Tele! | Las piezas de 'The Originals' ya están colocadas, ¿comienza el juego?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Mr.Floppy
Qué poca fe tenéis... :P
A mi no me pareció mal el rumbo que tomó en la primera mitad de la temporada. Puede parecer a simple vista que repetían el esquema que comentas de estar entre dos chicos, pero no fue así. Es más, a la primera de cambio se fue con Colin.
A mi me ha parecido interesante que llevaran hasta las últimas (hacer antipático a tu propio protagonista) las malas decisiones que se suelen tomar a esas edades (y a otras también, jajajaja) y que al final no se dejarán llevar por el síndrome del final feliz entre Matty y Jenna, y demostraran que toda acción tiene sus consecuencias y a veces se pierde, pero no por eso tiene que ser malo, sino que te sirve para madurar.
No creo que todo esto haya sido fruto de rectificar a tiempo, simplemente es el camino que querían contar con Jenna, fuese popular o no. Al menos es lo que me parece a mi.
marta_t
No tiene ningún sentido esta temporada. Es un intento de hacer algo diferente, darse cuenta de que ese no era el plan... y dar marcha atrás. Muy cutre.
La que me sigue gustando mucho es Sadie y su "You're welcome!"
rlamperez
A mí la segunda mitad de temporada me ha parecido fantástica. Es una serie tremendamente ágil y divertida cuando quiere -y al final quiso-. Además, los secundarios han estado sembrados.
Pablo Sanz
Es que es casi imposible escribir una crítica de alguna situación o personaje después de ver el final del episodio. Esa descripción de cada personaje, admirando lo positivo de ellos (incluso de Sadie, un pensamiento muy maduro para la Jenna de antes) y terminando con un odio general que se le había cogido a la serie, y con razón, que era el egocentrismo de Jenna, fue un ascenso a los cielos.
Ha sido una temporada buena, con las bromas que manejan tan bien, y esos tópicos vistos desde un punto de vista muy original.
Larga vida a 'Awkward'!
luis_96
Que ganas de ver ya esta temporada que por cierto la estrenan el día 8 en España, espero que MTV la pueda emitir entera antes de dejar de emitir...
bwallace
Desviándonos un poco del tema.
¿Habéis pasado ultimamente por el facebook de MTV?
Están día sí y día también anunciando que el día 8 estrenan esta tercera temporada, pero ni una respuesta cuando alguien plantea la contrariedad de empezar series si se supone que chapan el canal ya pronto.
nandomguez
Totalmente de acuerdo con el post, pero sigo pensando que a Sadie deberían darle mucho más protagonismo del que tiene. Es probablemente el mejor personaje de la serie.
bea.simo
Yo odie a Jenna Hamilton durante esta temporada! Me parecia super irritante pero estoy de acuerdo en que en los ultimos capis ha vuelto a ser la antigua Jenna! y menos mal! creo lo mismo que tu en cuanto a matty, cuanto ha crecido y madurado! en esta temporada he echado de menos mas momentos de sadie y el chico con el que la han liado, me encantan! y la mafia china y ming...de lo mejorcito de la temporada!!