Dos imágenes contrapuestas: un asesinado en brazos de su viuda; su verdugo desnudo y apalizado en el suelo de la comisaría. Este contraste es el que ha propuesto HBO España para su último cartel de 'Patria', su esperadísima miniserie sobre las secuelas de ETA en dos familias otrora amigas.
Un cartel que ha levantado controversia con un huracán de protestas, incluyendo los trending topic #cancelaHBO y #BoicotHBO. Las acusaciones van por todo un espectro, yendo desde la dichosa "equidistancia" en un tema aún hoy tan polémico...
...hasta un ejercicio de olvidar historia como opina Andrea Levy:
Pero no es la única voz conocida en contra, sino que otros políticos también se han pronunciado en términos similares. Todo esto, por supuesto, sin haber visto la serie, puesto que se estrena el próximo 27 de septiembre (tras su paso por el festival de San Sebastián).
Fernando Aramburu: "Una estrategia de márquetin que no comparto"
No se puede negar que el cartel es bastante provocador porque pone a un nivel sinóptico dos escenas concretas, antagónicas y relacionadas de este drama. Ambas como víctimas de distinto tipo.
Pero tampoco podemos negar que no es nada que no hayamos visto ya en la promoción de la serie. Mismamente los dos primeros avances audiovisuales de 'Patria' son esas escenas concretas. Y cada tráiler, más en concreto el del anuncio de fecha de estreno, ha reflejado los dos puntos de vista que sostienen esta historia.
La novela de Fernando Aramburu, en la que se basa la serie, narra la historia de dos mujeres, Bittori (Elena Irureta) y Miren (Ane Garabain), y cómo el separatismo vasco y el terrorismo etarra quiebra su amistad. Tras el anuncio del abandono de las armas por parte de ETA la primera, viuda de una víctima, decide volver al pueblo causando todo un revuelo.
El libro se sumerge mucho en el dolor de Bittori, pero también se preocupa en presentar y ahondar en el punto de vista de Miren y su visión sobre el conflicto vasco, como madre de terrorista, y lo que para ella es el represor estado español. En el libro se aprecia cómo hay toda una escala de grises que, quizás, el cartel simplifica.
Algo que, de hecho, ha manifestado el propio Aramburu en su blog, considerando el cartel «un desacierto»:
«Juzgo que este primer cartel (seguirán otros menos susceptibles, según creo, de generar polémica) no es suficiente para formarse una impresión completa de la serie, por más que esta incluya, como mi novela, un episodio de malos tratos en comisaría, cosa que solía ocurrir, si bien a espaldas de la ley; ley, que como se sabe, fue aplicada en ocasiones con resultados condenatorios.
Atribuyo el cartel a una estrategia de márquetin que no comparto. Incumple una norma que yo me impuse cuando escribí mi libro: no perder de vista el dolor de las víctimas del terrorismo, tratarlas con la empatía y el cariño que merecen. La serie, en mi opinión, sí lo hace.»
Cartel que, por otro lado, él mismo compartió en las redes sociales cuando se desplegó en pleno centro de Madrid sin pronunciarse sobre él.
Madrid, hoy, ahora. pic.twitter.com/vbVqI5bWeA
— Fernando Aramburu (@FernandoArambur) September 1, 2020
Se puede reducir a una cuestión de marketing. HBO ha decidido aprovechar el apartado gráfico para ser directos e impactar y eso sacrifica, en cierta medida, la complejidad. Hay que priorizar el efectismo y, para bien o para mal, este cartel lo hace. Eso sí, espero que esta aparente simplicidad no se traslade a la ficción. En ese sentido las palabras del novelista son tranquilizadoras.
El cotizado Aitor Gabilondo se encarga del guion de una serie que tendrá emisión semanal. Lo cual va a ser curioso porque este otoño Telecinco tiene pensado estrenar 'Madres', el emotivo drama del guionista. En el reparto también encontramos a José Ramón Soroiz, Mikel Laskurain, Iñigo Arambarri, Susana Abaitua, Jon Olivares, Loreto Mauleón y Eneko Sagardoy. La serie se estrenará internacionalmente en los 21 territorios de HBO Europe; en Estados Unidos y en Latinoamérica.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
sylar
Lo que se está viviendo hoy es una locura. La política de cancelaciones es repugnante.
Trabajo en publicidad y estas cosas quitan las ganas de hacerlo. La perspectiva que tiene la peña de nuestro trabajo es asquerosa. Y la facilidad con la que se ven cosas donde no las hay también.
Algunos se piensan que es que los carteles y los anuncios los hacen bill gates, Amancio Ortega y el Club Bilderberg. Y no. Los piensan y los hacen gente que ni mucho menos tiene las movidas mentales que tiene Twitter cuando las recibe.
La sociedad masacra los resultados y exagera las intenciones con una facilidad y una ira que es preocupante. La verdad. Mucho más que que HBO publique un cartel sobre el sufrimiento de dos familias con dos imágenes centrales de ese sufrimiento. Reconocer el sufrimiento de unos no oculta el de los otros. Ni lo justifica. Ahí están ambos.
Porque no. HBO no tiene una agenda oculta para blanquear ETA a través de la promo de una serie. Ni el Corte Inglés te quiere lanzar un mensaje secreto con su publi de la vuelta al cole.
Si os contase la cantidad de trabas absurdas que tenemos que tener cuenta en este trabajo para no herir absurdas sensibilidades de peña con mucho tiempo libre y la piel muy fina flipariais. Y ojo, de ambos lados. Del lado rojo y del azul. Del lado racista y del feminista. De Los ultras y radicales y de los comedidos. De los buenos y los malos y los malos y los buenos.
Luego que por qué los anuncios son una mierda. Que antes molaban más.
Anda ya.
vbt
Francamente, a Twitter no hay que hacerle ni caso. Hasta el 2016-2017 todo era diversión, pero hace unos años todo se torció y se volvió fake news, click bait y mucha crispación.
Nido perfecto para negacionistas, fascistas y partidos de ultra derecha que piden boicot por absolutamente todo (pataletas diarias y constantes más propias de fans de 15 años)
El cartel es un cartel. Que busca generar impacto. Cualquiera que haya leido el libro sabe de lo que va. Lo que pasa es que leer, pues poco... Y criticar mucho.
Desmond
Pues a mi me parece un poster cojonudo y me vende la serie totalmente a nivel visual.
Algunos ven lo que quieren ver, que se jodan.
Bob
Si el propio autor del libro lo ha considerado desacertado, no creo que tarden en retirarlo.
templario00
El que apoye este cartel espero que le ocurra los mismo y luego que opine y defienda asesinos de niños.
klamm
Supongo que ahora vendréis todos los detractores de lo "políticamente correcto" a denunciar la desmesurada campaña en Twitter contra el cartel. Porque campañas como la de CancelaHBO son de traca, sin haber visto ni un minuto de la serie ni (en la inmensa mayoría) haber leído el libro. Pero vamos, ya supongo que la mayoría no tienen ni HBO (o son directamente bots). Son los de siempre, los que critican al cine español sin ver cine español. ¿El cartel? Pues intenta ser impactante, como todos. Y consigue su objetivo, vista la campaña publicitaria extra que están consiguiendo. HBO va a conseguir bastantes más suscriptores gracias a todo el revuelo y a campañas antis lamentables como esta.
jush 🍑
Rosa Díez está intentando que le den un especial de comedia.
kabe
yastoi biendo en el zinemaldia festibal de cine de san sebastian dnd la serie se ba a hestrenar a la guente protestando x la serie xsupuesto sin a verla bisto y ya de paso juntandose cn los k protestan contra woody allen x hinagurar el festibal henfin la serie ya se bera el hautor hesta muy contento cn heya aci k haber k tal hesta k si ahi ganas al menos yo las tengo graiasc muy agfradecido
josete1985
Clásico ejemplo de generar polémica a propósito para que hablen de ti y generar ruido. ¿Cuánta gente que desconocía la serie sabe ahora de su existencia comparada con hace unas semanas? Pues eso. Y ojo no me parece mal, al fin y al cabo es el trabajo de un publicista, el conseguir visibilizar el producto.
Sobre la cuestión política detrás del cartel no creo que haga falta ahondar mucho, pues es evidente para casi cualquier persona inteligente saber qué intención hay detrás y qué se quiere transmitir.
bibiwilder
Cada vez tengo más claro que la gente es subnormal. Como si los GAL no hubieran matado y torturado también a gente inocente. Hubo atrocidades en ambos bandos (en mi opinión, más en el de ETA pero negar lo otro es ser idiota) y todos si fueron parte de esa historia.
dekerivers
No entiendo esta moda de las series sobre ETA.
Debe de haber un rollo generacional o algo, pero se me escapa el motivo y supuesto interés que pueda haber en esto.
templario00
halleck
El cartel es muy desafortunado. O lo es la propia serie, no lo se, no la he visto, pero si como se comenta aquí, el cartel presenta lo que se vende, una "dualidad", es un error. Esto no fue un conflicto bélico, fue la deriva criminal de una organización terrorista de extrema izquierda y nacionalista (para variar) hacia el crimen organizado para convertirse en la mafia del pais vasco, controlar el trafico de drogas, de armas,trata de blancas y demás y tejer una red de extorsión a todo el entramado empresarial de allí, usando el terror como herramienta. Porque es donde acaban todos estos salvapatrias de las narices, en la mafia y el asesinato en masa, hablando de Robespierre. Pero siempre por tu bien y contra la tiranía, la de los otros claro.
gonzaavellaneda1
Y que pretenden si los que hacen publicidad solo buscan que alguien se entere del producto y no razonan que puede haber algo mas con las imágenes que ponen.
archis
Me parece perfecto. Absolutamente perfecto.
Sin blanquear a unos u otros, que esto no va de bandos ni tonterías.., me parece perfecto.
Se trata de dos imágenes mostrando el resultado del odio. Sin más.
Y para bien o para mal, nos guste o no... las dos cosas pasaban. No entiendo que se hable de blanqueamiento, cuando no hay más contexto. Habrá que ver la serie para ello....
Y el padre de un amigo íntimo ha tenido que ir escoltado durante años.
Y nada más salir del metro, a la que es mi mujer, se encontró un día en mitad de una manifestación... la derribó una bola de goma, acabo en comisaría y le pusieron la cara como a un cromo.
Así que bueno...
alexmumbru
He aquí el dicho de ,"todo vale x la pasta", HBO a perdido un cliente x mi parte🤦🤦🤦, madre mía en q mundo vivimos.
Usuario desactivado
Blanqueamiento (¿cuántos van ya?) de la banda terrorista ETA. Otro producto que no veré. Madre mía, el tiempo libre que me dan estos rojos con su cine y TV. Cada vez tengo menos vicios audiovisuales, y dedico más tiempo a cosas más productivas.