Cuando el año pasado se anunció que se estaba preparando una serie sobre Green Arrow, el pánico se apoderó de mí. No es que sea mi héroe favorito, ni siquiera entre los de DC. El caso es que el tema de las adaptaciones televisivas de superhéroes siempre hay que cogerlas con pinzas, ya que con el descontento general con ‘Smallville‘ y el intento frustrado el año pasado de ‘Wonder Woman‘ saber qué nos íbamos a encontrar era tarea ardua difícil.
Cómo imaginar que nos encontraríamos con una serie francamente satisfactoria en estos primeros episodios. El pasado 11 de octubre The CW estrenó ‘Arrow‘, serie basada (muy libremente) en el personaje de DC Comics. En ella seguimos a Oliver Queen (Stephen Amell), quien tras cinco años dado por muerto tras el naufragio del bote en el que viajaba con su padre y su amante, regresa a Starling City completamente renovado.
Pronto veremos que la experiencia de la isla le cambió por completo y vuelve a la civilización con un propósito. Mientras que de cara al público seguirá haciendo de playboy algo criado y vividor, se dedicará a un plan de venganza para subsanar las malas prácticas con la que su familia se ha enriquecido y además acabar con los que, como su padre en su momento, se hacen ricos a costa de hacer injusticias al resto del mundo. Queen se transfomará entonces en Arrow, un vigilante maestro del tiro con arco.
De Green Arrow poco

En la era ‘Smallville’ muchos nos preguntábamos cuando íbamos a ver a Superman de verdad. Veíamos sus valores de niño bueno y alguna pincelada más pero no nos terminaba de convencer. Con ‘Arrow‘ nos han dejado claro desde el minuto uno que, salvo el nombre del protagonista y las flechitas, poco o nada tiene que ver la versión televisiva con su contrapartida de los cómics… bueno, quizás tiene más en común con el Green Arrow del Nuevo Universo DC (escrito por Judd Winick primero y Ann Nocenti después) que con el personaje “de toda la vida”.
Y es que nos encontramos con un personaje cuyo único propósito parece ser el de hacer de Robin Hood moderno no porque de verdad crea en ello ni porque sea “progre” (como la versión “clásica” de Green Arrow) sino por honrar a su padre. El Arrow de The CW es alguien con una personalidad demasiado poco desarrollada. Como personaje es completamente intercambiable por cualquier otro que sepa lanzar flechas (Ojo de Halcón, Katniss… o el último oro olímpico).
Eso sí, parece que esta carencia la están subsanando empezando a meter villanos del Universo DC. Así en el segundo episodio nos encontramos con China White (Kelly Hu) para encontrarnos en el tercer episodio con uno de los gordos, Deadshot (Michael Rowe) y ya están anunciados tanto la Royal Flush Gang (me muero por saber cómo será la caracterización) como Slade/Deathstroke, cuya máscara pudimos apreciar brevemente en el piloto.
Una serie que comienza francamente bien

Por lo general ‘Arrow’ ha comenzado con buen pie. Me atrevería a decir que es de los pocos dramas nuevos de esta temporada que espero con ganas cada semana y no solo porque no haya demasiadas propuestas interesantes sino porque creo que de verdad lo vale. Eso sí, la serie sigue teniendo ese ramalazo The CW que tienen todas sus series: con sus embrollos juveniles, tramas familiares y demás cosas que, si bien no pegan demasiado en una adaptación de un cómic, en ‘Arrow’ funciona bastante bien.
Técnicamente ‘Arrow’ es una serie “correcta”, con una realización solvente y un guion que poco respiro da al espectador. Quizás en lo que más falla sea en los diálogos, que están poco pulidos y remarcan demasiado el cómo es cada personaje. Quiero decir, no hace falta que me digas que la hermana de Oliver es de esa manera, lo podemos ver por nosotros mismos (en el tercer episodio me resultó un poco cargante).
Creo que, pese a tener mis reservas por cambiar tanto a Green Arrow (aunque ya vengo curado de espanto), Warner Bros/DC y The CW han acertado de pleno al plantear ‘Arrow’. Nos encontramos con una serie vibrante, llena de ritmo y que recuerda mucho en este sentido a ‘Nikita’, por poner un ejemplo del mismo canal. He de reconocer que no me esperaba que me satisfaciera tanto, pero ‘Arrow’ es una de esas series que puede que nos sorprenda para bien a lo largo de esta primera temporada.
En ¡Vaya Tele! | ‘Arrow’, lo que necesitas saber
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Molokai
Para mi, lo bueno que tiene hasta ahora Arrow es que se desarrolla muy consciente de sus límites, están trabajando con un superheroe y un entorno acorde al presupuesto aunque eso signifique inventarse una version de Green Arrow.
Mientras los villanos vayan por el mismo camino la serie irá bien, pero si la cosa sube enteros para querer convertirse en un Avengers, no creo que se sostenga sola.
Me tiene enganchadísimo!
ochom
Empecé a ver esta serie por casualidad, y para mi, se ha convertito en el mejor estreno de la temporada. No soy gran fan del mundo cómic, por lo que no puede valorar si es o no una buena adaptación, pero como producto televisivo, tiene una nota más que aceptable.
ian_damon_spain
Con cada capitulo se superan. Era uno de los estrenos que mas ganas tenia de ver, y como siga asi se va a convertir en una de las mejores series de estrenos que he visto este año.
Exi
Lo que no me gusta de la serie son los monólogos internos de Oliver, que los veo como muy forzados, pero en lo demás, ha resultado ser una serie entretenida.
A ver cómo avanza en los siguientes episodios.
silfredo
La pregunta es cuando hara la aparicion Ryan Reynolds (Green Lantern) en la serie, para juntar uno de las mejores parejas de Superheroes con algunas de las mejores portadas de los setenta. Aunque despues del batacazo mejor que cambien el actor para el personaje. Y por cierto una seleccion de las mejores imagenes de esa mitica epoca: http://www.planetacomic.net/imagenes/comics/greenlanternarrowden_01g.jpg http://1.bp.blogspot.com/_ccGXesYV-eA/TFH_DrHDiKI/AAAAAAAACBE/3GyKDn0-ycs/s1600/adamsglga.jpg http://4.bp.blogspot.com/_FVXCQBs2iUU/TUYvj5VZl7I/AAAAAAAAFL8/6LPl7UC8IOk/s1600/GLGA85.jpg Aparte de que habra que ver como meteran el tema social a la larga a la serie, ya que una de las cosas que ha marcado al personaje en los ultimos treinta años ha sido el tono social que impregno al personaje desde esa etapa.
Pablo Sanz
Lo más positivo de la serie es que cada capítulo está mejorando, y parece que todavía le queda mucho por decir. Ha tomado un ritmo trepidante, haciendo que cada episodio no sea sólo autoconclusivo, si no que además le añade un fondo donde cosas importantes pasan y se ven reflejadas en las relaciones entre los personajes. Que Green Arrow haya encontrado ya un aliado, o que varios villanos conocidos estén apareciendo dicen de la serie que es algo que merece la pena. También cabe destacar los flashback a la isla, donde veremos cómo se ha ido convertiendo en lo que es ahora, y también algo de intriga con esos soldados pululando por ahí.
Si algo le falla es ese toque serio que las series de The CW suelen tener falta. Ninguno de los personajes en particular parece tener más de dos dimensiones. Pese a que los diálogos suelen ser muy simples (hubo alguno que me ha resultado divertido, todo sea dicho) nunca suele ralentizar el ritmo del episodio. Los efectos especiales, bastante buenos, también ayudan.
Esperemos que sigan con buen pie. 'Arrow' puede que no llegue a ser inolvidable, pero con pasar un buen rato y divertirte con peleas de súper héroes más de alguno nos conformamos :)
marta_t
Creo que es uno de los mejores (por no decir el mejor) estrenos de la temporada. Aunque creo que tienes razón, deberían desarrollar mejor al personaje principal... en el siguiente capítulo podría morir, que se pusiese su hermana como la nueva vengadora, y seguiría siendo igual.
yoryer
Descontento con Smallville?? no sé, tal vez el final, pero las primeras temporadas no lo creo... te parece mejor Arrow?? no me jodas Albertini....xd.
Roxax
Parece que la serie tiene buena pintilla, habrá que darle una oportunidad, y con respecto a Smallville, no es que fuera una serie mala, el tema es que la desgastaron muchísimo hasta términos insospechables, sobre todo en la relación con Lana Lang, que pecaba de ser demasiada ñoña e insoportable, capítulos de relleno que no aportaban nada y el paso de las temporadas pues pasaba factura, sobre todo en las 3 ultimas, que mostraba agotamiento.
criticodem
Dios mio el photoshop de la cara parece hecho por un sintecho
ruben.gutierrezlebro
Estupenda serie, empecé a verla hace nada pero me vi los seis capítulos de golpe... y porque no habían más. Me gusta mucho como van cambiando las cosas y como se van descubriendo las tramas ocultas del pasado.
¿Se sabe cuando salen los capís? He leído por ahí que son los jueves pero no lo tengo demasiado claro
Comentario editado