Apenas quedan cinco días para que este próximo sábado 23 de noviembre se emita 'The Day of Doctor', el episodio especial con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de 'Doctor Who'. En ¡Vaya Tele! no podíamos dejar pasar una fecha tan señalada sin dedicar un pequeño especial a la serie creada en 1963 y de la que estamos disfrutando de su época moderna desde el 26 de marzo de 2005. Serán varios los temas que trataremos durante estos próximos días, pero hoy me toca a mí dar el pistoletazo de salida con una selección de los que considero que son los cinco mejores episodios de la etapa moderna de 'Doctor Who'.
'Blink' (3x10)

Don't blink. Blink and you're dead.
Señalar que 'Blink' es uno de los mejores episodios de la nueva etapa --o directamente como el mejor-- se ha convertido en tal tópico que es prácticamente imposible destacar algo que no haya sido ya mencionado en infinidad de ocasiones. Como relato de terror es fantástico y nada tiene que envidiar a las mejores películas de terror de lo que llevamos de siglo, pero es que además introduce a los memorables Weeping Angels como nuevo temible enemigo del Doctor y Carey Mulligan está fantástica como Sally Sparrow. Por último --pero no menos importante--, es perfectamente disfrutable sin ser un seguidor de la serie, por lo que es habitual que se use como arma para intentar convencer a aquellos escépticos a la hora dar una oportunidad a 'Doctor Who'.
'Love & Monsters' (2x10)

Estamos ante un episodio que ha despertado tal infinidad de odios que he llegado a verlo en multitud de listas sobre los peores capítulos de la serie, consiguiendo en ocasiones el dudoso mérito de ser considero como el peor de toda su historia. No sólo no estoy nada de acuerdo con esa tendencia, sino que durante un buen tiempo fue mi favorito de esta nueva etapa de 'Doctor Who', pero en un reciente revisionado sí que tengo que reconocer ciertas debilidades en su tramo final. Esto resulta particularmente evidente en lo relacionado con el monstruo al que han de enfrentarse los protagonistas, pero teniendo en cuenta que fue el resultado de un concurso encaminado a los niños y que el diseño pertenece a un chaval de nueve años, pues estoy hasta dispuesto a pasarlo por alto.
Uno de los aspectos que más me gustan del episodio es su tono desenfadado coqueteando con la parodia pero sin caer nunca en excesos estúpidos y también que el punto de vista pase a un grupo de personajes que conocieron al Doctor en su momento y cómo su vida ha cambiado radicalmente. Además, siempre he tenido una gran debilidad por Marc Warren --fantástico el momento con 'Mr. Blue Sky' de Electric Light Orchestra sonando de fondo--, al que sólo recuerdo dejándome un poco indiferente cuando le tocó interpretar al marido de Kalinda en 'The Good Wife'.
'The Doctor's Wife' (6x04)

Tengo que reconocer que no era --ni lo soy tampoco ahora-- un gran fan de la obra de Neil Gaiman cuando me enteré de que iba a escribir un episodio de la serie y mi curiosidad era bastante moderada, pero tuve que rendirme ante la evidencia y reconocer el maravilloso trabajo que hizo aquí. Las companions del Doctor siempre han jugado un papel fundamental en la serie --la de discusiones que debe haber habido sobre quién es la mejor y la peor--, pero nunca se había indagado en la relación con su TARDIS, esa maravillosa máquina para viajar por el tiempo y el espacio que aquí adopta temporalmente los rasgos humanos de Suranne Jones. Emotivo y emocionante.
'The Lodger' (5x11)

Con la inclusión de 'Love & Monsters' creo que ya ha quedado clara mi debilidad por el lado más cómico de la serie, algo que alcanzó cotas desternillantes en varios momentos de 'The Lodger', episodio en el que la nueva misión del Doctor le lleva a tener que compartir piso. Basado en una tira cómica publicada en el año 2006 en la Doctor Who Magazine, Matt Smith explotó al máximo su estupenda vis cómica y detalles como verle vestido para jugar al fútbol me arrancan una sonrisa sólo con pensar en ello. Eso sí, deberían haberlo dejado en una cosa única, ya que el episodio en el que reapareció su compañero de piso era bastante inferior a éste.
'The Impossible Planet' y 'The Satan Pit' (2x08-09)

He dudado hasta el último momento sobre la conveniencia de incluir este capítulo doble o 'The Eleventh Hour' (5x01), pero he tenido que decantarme por estos dos por haber conseguido que 'Doctor Who' terminara de conquistarme y que ya no hubiera marcha atrás. Hasta ese momento estaba disfrutando con la serie y no tenía problemas en reconocer que algunos capítulos destacaban por encima de otros, pero el brillante ejercicio de tensión --la amenazante y silente presencia de los Odd-- y dramatismo conseguido aquí me mantuvo tan pegado a mi sillón que aún recuerdo con claridad las sensaciones que tuve cuando tenían que enfrentarse a ese monstruoso demonio conocido como La Bestia.
Ahora es vuestro turno para lapidarme por haber dejado fuera alguno de vuestros episodios favoritos --a mí mismo me ha costado tener que dejar fuera algunos, pero no haré más "trampas" mencionando otros para evitar quejas por vuestra parte-- o para que simplemente debatamos con tranquilidad al respecto. Ojalá sea lo segundo.
En ¡Vaya Tele! | La BBC y Moffat lanzan un mini episodio de 'Doctor Who' que revoluciona por completo la serie
Ver 22 comentarios
22 comentarios
pilar62
Voy a poner mis 5. He descartado aquellas demasiado evidentes y en las que hay un consenso generalizado (cómo Parpadeo y Silencio en la librería) Por orden de emisión:
1.- El niño vacío/El Doctor baila: A mi me encanta la dinámica Doctor/Rose/Jack que se establece en este capítulo.
2.-El ejercito de fantasma/El día del juicio final: Dalek, Cybermen, Torchwood, Torchwood alternativo, La Bahía del Lobo Malo, la despedida más dolorosa y hermosa, en el mejor final de temporada de la era moderna.
3.-Naturaleza humana/La familia de la sangre: Me encantan los capítulos emotivos. Me encanta la ambientación. Y ese final en el que el simpático Dcotor 10 resultando aterrador.... ¡Quien no ha sentido un escalofrío!
4.-Medianoche: con Doctor Who hemos sentido miedo de nuestra sombra, de niños con mascaras de gas y de las estatuas. Y ahora nos toca sentir pavor de las palabras. Un capítulo que muestra que donde hay talento, no res necesario grandes presupuestos
5.-Vincent y el Doctor: es el capítulo que más me ha gustado de la era Moffat. De esos capítulos que ves con el pañuelo en la mano. Ya he dicho que me encantan los capítulos emotivos.
Estos son mis 5 hoy. Mañana podría cambiarlos por otros 5. Es la grandeza de esta serie.
alx_zero
Echo en falta The Girl in the fireplace, posiblemente mi episodio favorito de la serie.
silfredo
Yo hubiera metido en la lista el de Waters from Mars, episodio donde encima el doctor demuestra porque necesita alguien para que lo frene. O incluso el episodio de la biblioteca, donde la trama de River empieza por su final (una genialidad porque encima cuando en siguientes temporadas cuando aparece como personaje recurrente ya sabes como terminara la cosa)
inisensei
La verdad es que estoy poco de acuerdo con la lista, pero esto es muy subjetivo, se entiende. A mi llamadme raro, pero uno de los episodios que más me impresionó, fue Medianoche. Bien podía haber sido una película en sí misma. Fue un interesante relato de terror psicológico y un gran experimento social.
telemotiv
Definitivamente cada uno tenemos unos capítulos favoritos distintos. El de BLINK parece que es unánime para todos y además se deja ver sin haber visto el resto de la serie, como el de Love and Monsters (Parece que no te guste que salga el Doctor jejeje). Yo señalarçia tantos otros que aun nadie ha dicho como Medianoche, La chica que esperó, Los ángeles toman Manhattan... Desde la temporada 3 siempre hay unos cuantos muy buenos.
marta_t
No puedo recriminar nada, todos me parecen buenos, y no sé si podría hacer una lista de 5, creo que mínimo necesitaría 10.
Por ejemplo, "Un hombre bueno va a la guerra" me parece grandioso; "Silencio en la biblioteca" - "El bosque de los muertos" son uno de los más brillantes, por la idea de presentar a River Song con su muerte.
Aunque mi favorito (o eso pienso hoy por hoy, porque sé que el aniversario y la despedida de Smith - mi Doctor- serán el 2 y 1 respectivamente en cuanto los vea) es "Los ángeles toman Manhattan", por lo que representa, por la marcha de los companions con los que empecé a ver la serie y me enganché (para estas cosas soy muy nostálgica).
PD: Me acabo de fijar en que casi todos son de Moffat. Se le podrá criticar todo lo que queramos, pero sabe hacer su trabajo...
rassmus
Para mi te falta "Human Nature" + "The Family of Blood" ( ver al Doctor llamando a las armas a unos jóvenes es una imagen impagable )y "A Good Man Goes to War" con la cúspide del Doctor.
"Blink" es uno de los mejores episodios de la serie ( moderna ), "The Doctor’s Wife" es impresionante. "The Impossible Planet" + "The Satan Pit" es un episodio espectacular también.
"Love & Monsters" para mí es un episodio muy flojo y "The Lodger" es un buen episodio, pero tampoco uno de los mejores.
ruben.poveda
Yo empece a ver la serie este verano y he de reconocer que la primera temporada me costó bastante terminarla y no me acababa de enganchar. Una vez que David Tennant pasa a ser el Doctor ya me fue cayendo en mayor gracia y hay capitulos bastante brillantes, pero cuando la serie me está gustando más es tras la llegada de Moffat como Showrunner y con el equipo de Matt Smith como el 11th Doctor y Amy Pond y Rory como companions. Ahora mismo estoy terminando de ver la 6a temporada y hasta la fecha uno de mis capitulos favoritos que no habeis nombrado ha sido el de "Vincent and the Doctor" en el que visitan a Van Gogh.
pablostarter1
Blink es sin duda el mejor, me gustó tanto que en vez de ver sl siguiente lo volví a ver.
galexyaoi
yo solo recuerdo haber visto 2 por que solo vi 2, pero me gustó el navideño
ikado
a mí me faltan aquí el de los "vashta nerada" y el de "are you my mummy?".
perdonad que no sepa dar los títulos exactos, pero si estáis leyendo esto probablemente tampoco los necesitéis ;)
y creo que podrían reemplazar justificadamente a "love & monsters" y "the lodge"... pero eso solo es otra opinión, claro.
ortizdlo
Yo hubiera metido The Empty Child/The Doctor Dances por tener al menos uno de cada doctor (y porque me encantaron) y me falta claramente Human Nature/The Family of Blood. De los menos aclamados siempre me acuerdo del 4x10-Midnight.
dpza
Dejando de lado los 3 episodios (mejor dicho 4) más valorados por el público (cómo Blink, Midnight y Silence in the Library/Forest of the Dead)que son perfectos, para mi gusto estarían entre los 5 favoritos:
1.- The God Complex: Un hotel que no es hotel, habitaciones con tu peor pesadilla (no sería John Hurt el que estaba escondido tras la puerta nº 11??) y un minotauro que se alimenta de tu fé. Además me gusto el personaje de la medica, muy bien interpretado.
2.- Amy's Choice: dos mundos cada uno con un desafio imposible, cual es sueño cual es real.
3.- The Fires of Pompeii: decisiones dificiles, enfrentamiento entre Donna y el Doctor y como no, con Peter Capaldi (el proximo Doctor) llamando a la TARDIS arte moderno.
4.- The Idiot's Lantern: es uno de los pocos que me gusto en donde el Doctor tiene a Rose como companion. El monstruo de la TV robando los rostros de la gente y la historia de la relación entre el padre y el hijo está muy bien montada.
5.- The Name of the Doctor: increible el momento al ver al Doctor soltar una lagrima o porque es la última vez que él y River se van a ver, de momento.
Baltar el Gayus
solo mencionar el final del capitulo "El último de los Señores del Tiempo" que termina temporada y da comienzo al especial "El viaje de los condenados".
alforfones
Está claro que cada uno tiene sus capítulos. Coincido en Blink, para mi también el mejor capítulo, pero me falta Human Nature - The Family of Blood, para mi una de las mejores interpretaciones de Tennant y Silence in the Library - Forest of the Dead, otro gran capítulo con la presentación de River Song.
Por cierto, tanto blink como Silence in the librery fueron escritos por Moffat.
Lo que está claro es que hay muy buenos capítulos y para gustos, colores.
Warren Keffer
Una lista de los mejores que en realidad es más bien una lista de los peores. Surrealista.