Netflix no es la única plataforma de vídeo bajo demanda que se está atreviendo con sus propias series. Por aquí os hemos hablado en varias ocasiones de los proyectos de Amazon. Pues bien, ya tenemos fecha para las primeras comedias: 'Alpha House' se estrenará el 15 de noviembre y 'Beta' el 22 de noviembre. La gran pregunta es ahora qué modelo de distribución van a seguir: si el lanzar todos los episodios de una vez, como hace Netflix, o el ir estrenándolos semana a semana, como hacen las cadenas tradicionales.
La respuesta es ambas. Amazon optará por un modelo de distribución híbrido que funcionará de la siguiente manera: los tres primeros capítulos se ofrecerán gratuitamente el día del estreno, mientras que los siguientes se irán lanzando semana a semana y sólo podrán verlos los suscriptores de Amazon Prime, el programa premium anual de Amazon que ofrece ciertas ventajas y acceso a determinados contenidos.
¿Qué significa esto? Pues para empezar, en España parece que nos quedaremos de momento sin ver estas series. En nuestro país Amazon no distribuye, todavía, vídeo bajo demanda. Amazon Premium existe pero sólo como método de ahorro: pagas una cantidad al año y tienes los envíos gratuitos. No hay material adicional al que puedas acceder. Sin embargo, en Reino Unido, donde Amazon sí ofrece vídeo, seguramente puedan ver estas series al mismo ritmo que en Estados Unidos.
La apuesta de Amazon es una respuesta al eterno debate: ¿capítulos semanales o lanzar todos de un tirón? Netflix dice que la segunda opción es la que mejor les funciona (pero claro, tenemos que creérnoslo porque realmente no ofrecen datos de ningún tipo). Sin embargo, esto produce que se hable mucho de una serie durante un corto periodo de tiempo y luego pase al olvido. Ambas opciones tienen sus ventajas, así que Amazon ha querido mezclar ambas. ¿Les funcionará?
Vía | "The New York Times":http://www.nytimes.com/2013/11/04/business/media/with-alpha-house-amazon-makes-bid-for-living-room.html?smid=tw-nytmedia&seid=auto&_r=1&pagewanted=all En Genbeta | "Amazon y Netflix: líderes en la creación de contenidos con un presupuesto de $3.500 millones":https://www.genbeta.com/multimedia/amazon-y-netflix-lideres-en-la-creacion-de-contenidos-con-un-presupuesto-de-3-500-millones
Ver 5 comentarios
5 comentarios
blacklynx
Yo soy de que los maratones depende de la serie. Una muy serializada como Fringe o Breaking Bad se disfruta mejor en maratones, para seguir la trama y no olvidarte de nada. Las comedias y series mas episódicas, prefiero verlas de uno en uno, para no "empacharme", pues tienden los capítulos a repetirse.
ekhan
Yo creo que ni una cosa ni la otra. Lo único necesario para conseguir disfrutar de una serie al máximo es que haya un periodo de tiempo entre entregas, por lo que un capítulo diario me parece la mejor solución.
Creo que el ver un maratón de series puede tanto ocultar las carencias de una serie (en el caso de la octava temporada de HIMYM lo mejor era verla toda seguida porque había que hacer un gran esfuerzo para sentarse cada semana) o bien quedarlas al descubierto (En la primera temporada de Once Upon a Time, verla en maratón te demostraba que 10 minutos eran "tienes que creer" o otros 10 "Alejate de mi hijo").
Un capítulo diario es lo mejor, la verdad.
b2335138
Al final cada uno hará lo que más le vaya. A quienes les gusta verse series de golpe, esperarán a que estén todos los episodios. Los que prefieran racionárselas, lo seguirán haciendo por mucho que ya estén todos disponibles.
asdholi
Desde mi punto de vista, deberían publicar todos los capítulos de una vez, ya que varias personas que no pueden ver la serie en televisión prefieren verla en internet de una vez, debido al tiempo que tienen.
picaito_01
Hola
Necesito una ayuda "Quiero comprar la ultima temporada de Breaking Bad que veden en amazon pero quería saber si viene en dvd me llegan algún link para verla en mi dispositivo"
Lo que pasa es que no cuento con casillero virtual
Gracias por sus respuesta
Diego S
Colombia