‘Alphas‘ bien puede ser una de las series que más pasa desapercibida para los seriéfilos. Bien sea porque la emite Syfy en verano, o porque los superhéroes no deben estar bien considerados entre el público seguidor de la ficción televisiva, el caso es que una de los títulos que más ha mejorado de su primera a su segunda entrega ha finalizado sus nuevos capítulos con un gran cliffhanger que, en cualquier otra serie, habría tenido a Twitter echando humo. Ese cliffhanger ejemplifica la voluntad que han tenido los guionistas de llevar la serie y a sus personajes un paso más allá, explorando más a fondo las implicaciones que acarrea ser un alfa y el sentimiento de culpa y responsabilidad extrema que el doctor Lee Rosen lleva casi siempre consigo.
No toda la temporada ha mantenido el mismo nivel de consistencia, pero como comentamos con anterioridad, tener un villano claro y definido, que tiene una agenda también muy clara (y muy de archienemigo megalómano de cómic), ha ayudado a darle a todas sus historias cierta sensación de urgencia y de importancia, y también cierta tensión. Stanton Parish con su larga vida inmortal, sus planes, su paternalismo y sus intentos de contar con Rosen para su causa ha sido el acicate que ‘Alphas’ necesitaba para dar ese salto hacia adelante. Ahora conocemos bastante mejor al equipo de Rosen y a la frágil lealtad que lo mantiene unido, los traumas que unos de cuantos de ellos acarrean por culpa de su habilidad y también que, aunque no lo parezca, Rosen también es humano y tiene su corazoncito. Y su ira y su sentimiento de venganza cuando le tocan a su hija.
La venganza de Rosen
Danielle, la hija con superpoderes del doctor, aportaba un punto de vista interesante sobre él, ya que había querido experimentar con ella para comprender su habilidad cuando era más joven. De resultas, Dani (que podía recoger las emociones de una persona y transmitírselas a otra) entró en una espiral autodestructiva que la llevó a las drogas y, al final, a que Stanton Parish la rescatara y la convirtiera en uno de sus principales “secuaces” en el desarrollo de su plan para construir un mundo mejor para los mutantes. Pero, al mismo tiempo, los esfuerzos de Parish por hacer que Dani se acercara otra vez a su padre hicieron que ella no sólo se enamorara de Hicks, sino que plantaron en ella las semillas de la duda de que los propósitos de Parish realmente fueran correctos. La detención de Dani por parte de los agentes de Clay y, posteriormente, su muerte, causada por Parish, fueron dos momentos que ejemplificaron hasta dónde estaba dispuesta a llegar ‘Alphas’ y que iniciaron un deseo de venganza en Rosen (y en Hicks, pero éste era más evidente) que lo transformó en un personaje imprevisible y más interesante.

Rosen siempre ha procurado ayudar a los alfas a comprender sus habilidades y a controlarlas para que los efectos secundarios que tienen en ellos sean mínimos. Rachel, por ejemplo, aprende a concentrarse para ignorar todos los estímulos que la distraen de lo que quiere hacer en ese momento, y cada vez que su equipo “captura” a algún mutante, Rosen procura averiguar cuál puede ser el origen de su habilidad y qué trauma les lleva a utilizarla para el mal, como se diría en cualquier historia de superhéroes. Sin embargo, la muerte de su hija lo lleva a pasar al lado oscuro, a moverse sólo por sus propios intereses y a desatender a su equipo. Sólo le interesa vengarse de Parish y atacarle donde más duele (el borrado de sus recuerdos “almacenados” en Mitchell es un ejemplo), pero al final, cuando tiene la oportunidad de acabar con él de verdad, su sentido de la responsabilidad puede más. La dualidad entre Rosen, que de pronto se da cuenta de que no debería haberse dejado llevar por el dolor, y Hicks, cegado completamente por la rabia, es sólo una de las muchas cosas que ocurren en el final de temporada.
Nina y Kat
La persecución de Stanton Parish deja también un par de buenos apuntes en el desarrollo de dos personajes, Nina y Kat, la nueva integrante del equipo. Esta chica rubia, bajita y con apariencia físicamente frágil ha sido todo nun descubrimiento por su frescura y su descaro a la hora de enfrentarse al resto de alfas. Kat no tiene ningún problema en afearles muchas veces sus conductas egoístas y que la mayor parte del tiempo vivan en sus burbujas personales, además de aportar una energía muy entretenida. Por supuesto, su habilidad le aporta una nueva capa de interés, ya que, al no recordar absolutamente nada que le haya ocurrido más de un mes atrás en el tiempo, puede tener un pasado realmente terrible que permanece entre las sombras. Esa especie de Alzheimer mutante, pues Kat puede aprender cualquier cosa nueva en apenas unas horas, se ha explorado bastante, del mismo modo que los daños colaterales que tiene la extrema capacidad de sugestión de Nina tanto en los demás como, sobre todo, en ella misma.

Nina ha sido, probablemente, el personaje que más matices ha adquirido en estos nuevos episodios. Si al principio no entendíamos el interés que tenía Rosen en ella, el vistazo que tuvimos a su pasado (y el triste destino de su padre) nos permite comprenderla un poco mejor, como por qué no se dedica a “empujar” constantemente a todo el mundo para que hagan lo que ella quiera. Si buscamos inspiraciones en la saga de ‘X-Men’, con Nina podríamos tener algo así como una nueva Jean Grey que puede deparar cosas aún más interesantes en el futuro. Además, el modo en el que Rosen la utiliza en su pelea contra Parish es otro de los momentos que ejemplifica hasta qué punto el doctor está perdiendo el control de sus actos.
¿Y ahora qué?
El gran cliffhanger final, con una estación Grand Central en la que parece haberse cometido un terrible asesinato en masa del que sólo se libra Gary, deja ‘Alphas’ en un punto realmente interesante. ¿Cómo puede seguir la serie a partir de ahí? Probablemente, todos los protagonistas sobrevivan, ¿pero los habrá cambiado la experiencia? Si Parish está definitivamente muerto, ¿cuál será el propósito ahora del equipo de Rosen? ¿Y seguirá Rosen siendo el mismo de siempre? Son muchas preguntas que pueden llevar a la serie a dar otro salto adelante si Syfy la renueva por una tercera temporada, algo de lo que todavía no se sabe nada.

La segunda temporada de la serie no ha mantenido siempre el mismo nivel ni ha sido perfecta (no se ha explorado el hecho de que la existencia de los alfas sea ahora de dominio público, por ejemplo), pero ha tenido una voluntad por tomarse en serio cómo puede ser una persona con habilidades especiales, y qué efectos pueden tener dichas habilidades en ellos mismos, que la ha convertido en uno de los títulos más interesantes del verano televisivo. La exploración de la dinámica interna del grupo de Rosen, en la que no acaban de confiar del todo los unos en los otros, y la creciente sensación de que Rosen no piensa con claridad en todo lo relacionado con Parish han sido algunas de las cosas en las que Michael Karnow y el resto de guionistas han acertado en su estructura de la temporada, y también han sabido crear personajes interesantes con apenas un par de pinceladas, como Mitchell o Skylar, la mutante que interpreta Summer Glau que es capaz de arreglar y construir todo tipo de aparatos electrónicos, dotándolos de tecnología avanzadísima, y que evita tener cualquier contacto con la gente.

A pesar de haber tenido sus altibajos (Rachel y su novio, por ejemplo), la segunda temporada de ‘Alphas’ ha representado un paso adelante con respecto a la primera. Sus guionistas estaban más seguros de sí mismos para explorar más a algunos personajes y mostrarnos otras facetas de ellos, y han realizado una interesante deconstrucción de Rosen, que incluso a veces parecía estar totalmente equivocado en todo (lo que siempre es curioso en el personaje teóricamente central de la serie). Si vuelve para una tercera temporada, será interesante ver cómo resuelven ese gran cliffhanger final y si continúan esforzándose en mostrar habilidades más o menos ancladas en el mundo real, sin alfas que vuelen. ¿Sobrevivirá Stanton Parish? Y si no lo hace, ¿cuál será la nueva amenaza a la que tendrá que enfrentarse el grupo de Rosen? ¿Ellos mismos?
En ¡Vaya Tele! | ‘Alphas’, bajo la sombra de ‘X-Men’
Ver 12 comentarios
12 comentarios
eddtron1
serie infravalorada de la década. :(
Pablo Sanz
¿Cómo es posible que todavía no le han dado la luz verde para una tercera temporada?
Sin lugar a dudas el gran trío protagonista de esta (al menos segunda parte) de la temporada son Rosen, Dani y Parish. Crearon gracias a la hija de Rosen una situación que subieron explotar muy bien en poco tiempo. Sin apenas darnos cuenta Dani estaba trabajando como doble agente en una guerra que ya estaba llegando a la cima. Parish jugó sus cartas, Dani cayó y tocó el contra-ataque. También se merecen una mención especial (como bien has destacado) Nina y Kat. Cada una en su manera nos ha ofrecido historias secundarias interesantes, tanto en forma de 'flashback' como de incertidumbre... no me puedo imaginar lo que le viene a Kat, pero no tiene pinta de que sea nada bueno. Un poco más atrás se ha quedado Bill este año. Parecía que con su historia en los combates nocturnos nos iban a deleitar con algo más interesante, pero todo se quedó en humo en cuanto la guerra Rosen/Parish empezó.
Y después de ese cliffhanger poco más se puede decir. Yo también creo que (afortunadamente) todos siguen vivitos y coleando, puesto que si parece que Parish la ha liado parda, sólo acaba de empezar. Eso sí, espero que mantengan por ahí todavía a Mitchell, ¡tiene hasta un punto cómico!
mrcastro607
El actor que interpreta a Gary es genial. Lo único que me chirrió fueron los efectos especiales del poder de Gary. En la 1ª temporada, esos "campos magnéticos" molaban más, y eso que en la 2ª han mejorado los efectos especiales en general, pero no sé porqué han hecho los de Gary más malos. ¿Alguien más ha notado esto? Por lo demás, la serie es genial.
unffaced
esta serie es lo mas. m enganchó muchisimo en la primera temporada cuyos 3 ultimos capitulso son de infarto y esta segunda la sensacion de "necesito mas" ha sido mayor
de acuerdo con la cronica sobre todo con lo de rachel y el novio , un wtf en toda regla (y desdibujadisimo el personaje del novio) pero te olvidas de Bill y gary que no los mencionas, en especial Gary que ha sido uno de los personajes qe mas ha evolucionado
una pena lo de Dani Rosen porque se podria explorar mas, al igual q el poder de la chica con guantes que lee la mente para saber si mientes o no
y la gran incognita a parte de saber si hay o no tercera temporada es saber si el Dr Rosen es un mutante ai perdon alphas:P
enteryourname
Muy de acuerdo. Una serie que mejora muy mucho en su segunda temporada. Y si la renuevan (que espero que sí porque es probablemente la mejor serie que tiene Syfy ahora mismo junto a Being Human :P), creo que el enemigo al que deberán enfrentarse será la opinión pública, algún grupo de antialphas... Después de la matanza de Parish en Grand Central seguro que se sabrá que ha habido alphas detrás...
alforfones
Es cierto que empezó con una temporada muy floja y mejoró considerablemente en la segunda. Lo mejor que tiene esta serie es que se te hace muy entretenida, es raro que un capítulo no tenga escenas de acción. POr cierto, menos mal que quitaron a la hija de Rosen, me caía gorda. Esperemos que lo renueven.
antonio dueñas
Es verdad que ha mejorado mucho.Kat me ha encantado,me parece divertidísima y la evolución de la mayoría de personajes ha sido buena.Ciertamente lo del novio de Rachel ha sido la trama más floja.A ver si dan la noticia de la renovación.
golo
De todas las series que sigo "en tiempo real" (por decirlo de algún modo), Alphas es una de las que más ansiosamente he ido esperando cada semana, y sin duda la mejor, para mí, de todas las series de la temporada de verano. Espero que mantengan el tono en la tercera en la que mis apuestas pasan por un Dr. Rosen que finalmente tiene que admitir que también es un Alpha (o que descubre que lo es) y apuesto por que Stanton sigue vivo, si la radiación amplifica las habilidades alpha, es posible que hayan amplificado lo suficiente como para superar el talón de Aquiles de su poder. Y también que se centrará más en la persecución de los humanos sobre los Alphas, porque un asesinato en masa en grand central es dificil de ocultar al publico. Espero que mantengan el nivel...
nokiaforever
Esta segunda temporada ha sido increible, vi que ya habia una capitulo en español y lo vi, pero no he podido resistirme a ver la temporada entera de seguido en VOSE. El final es impactante, me deja muchisimos interrogantes, espero que saquen la tercera temporada. Segun mi logica me dice, que en la central deberian haber muerto todos menos Parish, Bill, Nina, Hiks, skylar, rachel, kat y gary obviamente, pero no deberiamos ver ya nunca mas a Rosen...
Pero lo que mas loco me dejo es porque a Gery no le afecta !!!?? que alguien me de su opinion xD
miguelon_79
Yo no se como esta serie no esta teniendo exito!...para mi una gran serie, y llena de accion, emocion, y compañerismo.....para mi de las mejores series!! espero que haya una tercera temporada!!!:.....
Aunque note en los ultimos capitulos de esta segunda temporada que corrian mucho por terminarla....capitulos muy rapidos....demasiado diria yo....