Las comedias son uno de los géneros más difíciles dentro del audiovisual. Hacer reír es pero que muy complicado, y no todos saben cómo hacerlo de forma que conecte con un público mayoritario. En nuestra televisión, si nos fijamos, no hay muchas comedias en emisión.
De hecho, éste ha sido, durante mucho tiempo, el talón de Aquiles de Atresmedia. Pero ahora, parece haber encontrado remedio a sus males con una producción como 'Allí abajo', que está consiguiendo buenas audiencias, que ha renovado por una cuarta temporada y que tiene todo lo que buscaba la cadena en una serie de humor.
Audiencias más que correctas
El capítulo que se emitió el pasado lunes, cosechó un 19,4% del share y congregó a más de tres millones de espectadores. El dato cobra más relevancia cuando sabemos que le dio el liderato de la noche y, sobre todo, aumentó la distancia con su competidor más difícil. El programa de Telecinco, 'All you need is love' está perdiendo fuelle semana tras semana.

Los shares de la primera temporada están lejos, cuando cerró con con cuatro millones de espectadores o cuando se estrenó con un 27,3% de la audiencia. Pero lo cierto es que sus nuevos capítulos están cumpliendo de maravilla con una misión que ya quisieran muchos: vencer a los rivales. Si ahora es el espacio de Risto, 'Allí abajo' también consiguió buenas cifras frente a 'Sé quién eres'.
Un cambio en la ficción
Pero no se trata sólo de conseguir vencer en número de espectadores. Sino de lo que significa un producto. Durante muchos años, el género de éxito en televisión fue el dramedia, una fórmula que se aplicaba en cada serie que se creaba. Familiar y blanca, con conflictos cotidianos y buenas dosis de humor centradas, sobre todo, en ciertos secundarios.
Las series se estructuraban en una línea que, eso sí, perdió fuerza con el tiempo. Algo tiene que ver el auge de la ficción internacional, con la que los espectadores nos hemos acostumbrados a disfrutar de tramas más elaboradas y giros que van más allá. Así, las series de nuestro país necesitaban también una evolución, algo que muchas de las producciones actuales nos ofrecen.
Muchas sitcom

Antena 3** disfrutó durante años** de una comedia como 'Aquí no hay quien viva', que le dio buenas críticas y un público entregado. Esa combinación coral de personajes y tramas estrafalarias parecía evidenciar todo lo bueno que puede aportar una sitcom a una cadena.
Pero, como todos sabéis, la ficción pasó a reconvertirse en 'La que se avecina', lo mismo pero diferente, y, sobre todo, en un nuevo canal. Otras propuestas han intentado ser el referente de humor de la cadena. Pero ni 'Los Quien', ni 'Fenómenos', 'Algo que celebrar' o 'Buscando el norte' consiguieron el reconocimiento esperado.
El éxito de 'Allí abajo'
Por eso, si cabe, tiene más mérito la continuidad de 'Allí abajo' y la respuesta del público. Hace poco, su renovación nos brindaba otro interesante dato. Y es que se convierte en una de las pocas producciones en llegar a cuatro temporadas en los últimos años. El nuevo tipo de ficción que se hace, con historias trepidantes, están reconvirtiendo a las producciones en series de menos temporadas, e incluso, directamente, miniseries.
'Allí abajo' sigue en buena forma. Podíamos pensar que los tópicos regionalistas se agotarían después de unos capítulos. Pero la serie ha sabido recomponerse y echar mano de un humor que, sin dejar de lado cierta blancura, si nos ofrece muchos toques frescos, algo primordial. Guiones divertidos y un equipo de actores que sabe construir buenos personajes son algunos de sus ingredientes. Y vosotros, ¿sois seguidores de 'Allí abajo'?
En ¡Vaya Tele! | ¿Son las series de autor el futuro (y esperanza) de la ficción nacional?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Me partí de risa con la primera y la segunda temporada.
Esta no me está gustando nada
olga.bassagala
Para mi, esta temporada no es tan buena como las otras.
blacklynx
Yo si sigo la serie, y esta temporada me esta gustando incluso mas que la segunda, donde el humor lo vi mas forzado. Que los protagonistas hayan estado tanto en el norte ha hecho que los chistes se renovaran, haciéndo ahora hincapié en tópicos del norte.
El Señor Lechero
Ver a una buena parte del elenco de "Vaya semanita" en la serie ya era para mí una garantía. Me gusta volver a ver a la gente de la Cuadrilla -¡Joxepoooo!- y al vitoriano de "Euskolegas".
ariasdelhoyo
Pasé mi infancia en Andalucía, aprendí a hablar en Andalucía, puedo hablar con acento andaluz (de Cai )tengo montones de amigos andaluces. Pero en las series, cuando ponen acento andaluz impostado, es una cosa superior a mis fuerzas, no lo soporto, me saca de la historia. He visto cinco minutos y fuera.
kike1981
Las dos primeras temporadas de Allí Abajo son muy buenas. Sin embargo, esta tercera temporada, para mi gusto, ha bajado un poco el nivel: es entretenida, pero ni de lejos me río tanto como con las dos primeras, salvo cuando ponen a Horacio y a "Jozé" compartiendo escena, ellos sí que forman una gran pareja cómica; confío en que el nivel de la temporada vaya mejorando...
escayola
a mi sí me está gustando porque tiran menos de topicazo, aun recuerdo ese primer episodio asqueroso que hizo que la dejase de ver durante semanas, hasta que de rebote vi otro episodio y ya no era para tanto.
la cuadrilla, junto con jozé son de lo mejor, las vecinas son sida
Ender85
"Las comedias son uno de los géneros más difíciles dentro del audiovisual".
Pues para ser tan complicado, la mayor parte de las series y películas que se hacen en España son comedias; parece que es lo único que vende aquí. Solo en los últimos años parece que estamos saliendo del pozo de la comedia.