La palabra televisión cada vez es más restrictiva en Estados Unidos. Cuando toca hablar de las nuevas ficciones es mejor mencionar la industria de contenidos, que incluyen las plataformas de contenidos además de los canales convencionales, y hay tantos proyectos en fase de preproducción que Hollywood ya tiembla de cara a septiembre. La preocupación es la siguiente: ¿hay suficientes actores para completar todos los repartos de los pilotos que se avecinan? ¿Y significa esto que en septiembre tendremos los peores repartos nunca vistos?
Hay dudas al respecto. Puede que Los Angeles sea una ciudad repleta de actores y de aspirantes pero encontrar a la persona correcta para un personaje concreto no es una tarea fácil. No debe elegirse al primero que pase y a menudo hay pilotos que no siguen adelante porque los responsables no encuentran al intérprete que ellos visualizan. Los ejemplos propuestos por Deadline son bastante curiosos: ‘The Blacklist’ casi no vio la luz porque no veían a nadie en la piel de Red Reddington hasta que se barajó el nombre de James Spader, y ‘Sleepy Hollow’ también estuvo en peligro cuando Karl Urban prefirió protagonizar ‘Almost Human’.

¿'The Blacklist' sin James Spader? ¡Imposible!
La razón de esta situación es la cantidad de agentes que producen series propias en la actualidad. Antes las networks producían contenidos originales todo el año mientras que pocos canales de cable tenían alguna ficción para darse perfil. Pero ahora todos se han subido al carro: Cinemax, E!, Bravo, Hulu... Recordemos el proceso de selección de pilotos de Amazon, que rodó unos cuantos y luego sus usuarios votaron sus preferidos para encargar una temporada completa, o el proyecto que está desarrollando Steven Spielberg para xBox, una serie de ‘Halo’.
Si encima le sumamos que todos estos canales/proveedores buscan proyectos durante todo el año y que los actores se comprometen antes de llegar primavera, cuando las networks tradicionalmente buscan los repartos para sus próximas apuestas, el trabajo es el doble de complicado. Los agentes andan como locos por Los Angeles pero el truco de los productores está en no conformarse con cualquiera, una regla que no siempre parecen seguir.
¿Se avecinan peores repartos?
Sólo hace falta ver las caras masculinas de las series de ABC. Es un canal generalista orientado al público femenino y la mayoría de las veces parecen guiarse por un factor meramente superficial a la hora de elegir. Sólo así se explica que sean mucho mejores las actrices de dramas como ‘Revenge’ o ‘Nashville’ que los actores, que suelen ser atractivos pero faltos de carisma. O, porqué no, también metámonos con la CW. Ahora nos habremos acostumbrado a Stephen Amell como ‘Arrow’ y él mismo está más cómodo en el papel, pero parece mentira que no hubiera un actor más expresivo para interpretar su gran apuesta de la temporada pasada.

Katie Cassidy y Stephen Amell, dos actores sin química.
Los estudios, por lo tanto, tendrán dos meses para encontrar los actores para los pilotos encargados por las cadenas, que se cuentan por decenas y decenas entre dramas y comedias. Esto seguramente les forzará a esperar como carroñeros las cancelaciones de primavera. Al fin y al cabo, siempre están más cómodos entregando los papeles protagonistas a actores que conozcan la presión de la industria y las condiciones de trabajo de una serie. Y también es muy probable que haya todavía más actores australianos, canadienses y británicos encabezando proyectos.
El reto de septiembre
Entonces, cuando llegue septiembre, será interesante ver en qué queda todo esto. Primero, deberemos parar atención a todos los proyectos que se quedan en fase de preproducción o solamente con el piloto rodado porque no hay química en el reparto, o cuantas series hacen cambios en el reparto después de recibir el encargo (entonces habrá más actores disponibles de todos los proyectos rechazados). Luego podremos jugar al juego de cuántos extranjeros hay entre las grandes apuestas y hasta qué punto ha aumentado su presencia. También detectar a todos los series-killer que tiene otro proyecto porque el anterior fue un fracaso. Y, finalmente, podremos juzgar si baja el nivel entre los repartos.
Si en Hollywood están preocupados por la vorágine de proyectos y el talento limitado, por algo será. Pero también será una oportunidad de oro para arriesgar y apostar por actores menos experimentados pero con potencial. Al fin y al cabo, ¿imagináis que Tom Mison no fuera el protagonista de ‘Sleepy Hollow’? Pues obtuvo el papel en el último momento y ha acabado forjando una de las mejores químicas de la pequeña pantalla con Nicole Beharie, el mayor activo de la serie. Nunca se sabe.
Vía | Deadline En ¡Vaya Tele! | FOX y CBS quieren acabar con el modelo de pilotos de Estados Unidos
Ver 15 comentarios
15 comentarios
i-chan
Hombre, Amell no es el mejor actor del mundo, pero bastante mejor que el actor que interpretaba al personaje en 'Smallville' ya es. Ya sabemos que en The CW siempre han primado las caras bonitas y los cuerpos danone por encima de la calidad interpretativa, y teniendo esto en cuenta, creo que el reparto de 'Arrow' podría haber sido peor. Nadie va a ganar un Emmy por su trabajo en esta serie, pero la mayoría cumple su papel, y ya está, no hay por qué tener a un Red Reddington en cada serie. Lo peor de la serie es Laurel, pero ahí tienen tanta culpa la Cassidy como los guionistas, incapaces de darle un poco de chicha al personaje.
juliolorente
Todos los buenso se los ha llevado Wayward Pines. Alucino con el reparto.
vastak
Y luego dirán que la culpa es de la piratería.
jaxiel
Es un hecho que la demanda de actores es muy grande actualmente y la tendencia es que siga aumentando. En Hollywood deberian tomar ejemplo de los britanicos, siempre me ha sorprendido para bien como los cast de sus series siempre suelen tener un muy buen nivel interpretativo y ponen esto por encima de la apariencia de los actores. Tenemos el ejemplo de Misfits que si hubiera sido una serie americana estoy seguro que es cast hubiera sido bien diferente, por suerte es britanica y los actores elegidos no seran los mas bellos pero si los ideales para los papeles que interpretaron. Y como ese se pueden citar muchos mas ejemlos, vamos que los britanicos son expertos, sus actores protagonistas no seran los mas bien parecidos pero su interpretacion es de indiscutible calidad y la que le viene como anillo al dedo al personaje
corbu87
Pues es el momento de apostar por nuevos talentos, o al menos actores no tan conocidos para el gran público, ahí está el ejemplo de "Juego de Tronos" que quitando 4 o 5 actores ya consagrados, para casi todos los jóvenes de la serie fue su primer gran trabajo, y chapó por ellos. De estos ejemplos tendrían que aprender, y sobre todo aquí en España, que los pobres responsables de casting ven como las cadenas se inmiscuyen en su trabajo para obligarles a meter al guapito/a de turno.
blacklynx
Este mal ya hace tiempo que me di cuenta, pero el problema no es que falten actores buenos para la TV, pues en el mundo de Hollywood siempre se ha considerado de 3 fila (primero el teatro y luego el cine), pero hace una década muchos decidieron dar el paso a la TV, y nos han dado grandes series, y el problema es que ahora que la crisis cinematográfica esta desapareciendo, todos estos quieron volver a la gran pantalla, faltando actores (además del aumento de demanda en TV, claro).
lovenkrands
Escasear ya escasean, no hay más que mirar precisamente The Blacklist que la tal Megan Boone, es decir la agente Keen, es de lo peorcito que hay en cuanto a actrices. Y no, no es porque esté al lado James Spader...