‘Aída’ ha conseguido vencer al desinterés que suele provocar el paso del tiempo en televisión y continúa siendo una opción fuerte en el prime time de los domingos siete años después de su estreno, convirtiéndose en una de las comedias más longevas que han sabido permanecer en nuestra parrilla televisiva. Y, aunque ahora pueda parecer lo contrario, en el pasado ha tenido varios períodos en los que hemos cuestionado su continuidad. Al menos, ‘Aída‘ necesitaba una renovación, algo que habían pedido muchas voces después de que las tramas atravesaran una monotonía preocupante.
La serie de Telecinco se hizo de rogar durante mucho tiempo, manteniendo el mismo esquema de sus inicios y modificando solo algunas de sus tramas principales (cambios en las relaciones amorosas o en los trabajos de algunos de sus protagonistas). Este hecho se mantuvo hasta la inesperada salida de Carmen Machi, momento en el que ‘Aída’ no tuvo más remedio que introducir a personajes nuevos y variar algunas de las historias que hasta la fecha habían funcionado correctamente. En cierta manera, se vio obligada a cambiar después de que su reparto sufriera una baja importante, algo que le ha vuelto a ocurrir en la actualidad tras el adiós de Ana Polvorosa.
Lore era un personaje que había crecido muchísimo con el paso de las temporadas, tanto que en el momento de marcharse era uno de los pilares fuertes con los que contaba la ficción. Su abandono supuso un duro golpe para la serie, un hueco al que hay que sumar la marcha de Paz (Melani Olivares) durante varios episodios y que ha conseguido dejar un vacío importante en la ficción. Y ésa parece ser la principal razón por la que los creadores de la serie han reaccionado, incorporando nuevos personajes y dándole más importancia a quienes hasta ahora eran secundarios.
Podemos ver un ejemplo de cómo los secundarios han avanzado en importancia gracias a la nueva cabecera de la serie, que ya incluye a Macu, Barajas o Toni entre los personajes protagonistas de ‘Aída’, un reconocimiento que no ha llegado hasta la novena temporada, mucho más tarde de lo que merecían. Ahora vemos como nuevos secundarios son más sólidos, como “El Mecos” o Néstor, el segundo camamero del Bar Reinols. Y para suplir estas bajas, nuevos personajes llegan a Esperanza Sur, que nos ofrecen lo que algunos más necesitábamos: nuevas caras que refrescaran la ficción.
Tanto Lola Dueñas interpretando a Marisa, la exmujer de Chema (una incorporación muy acertada que comenzamos a ver en el capítulo de ayer) como la próxima aparición de Manuela Velasco pueden ser intentos de comprobar cómo le sientan a ‘Aída’ la llegada de nuevos personajes, que podrían convertirse en recurrentes en el futuro si consiguen cuajar en la comedia. Ésta no es una táctica nueva en ‘Aída’. En el pasado también hemos visto a otros personajes incorporarse a la serie durante una sola temporada y después desaparecer, aunque hay que decir que a la gran mayoría de ellos no se les ha echado de menos. A esta táctica también hay que sumarle la importancia que están adquiriendo los cameos en la ficción, que en la actualidad está contando con un número más elevado de intervenciones estelares de lo que disfrutamos en el pasado.
Todo estos cambios no son más que el ejemplo evidente de la necesaria renovación a la que poco a poco se está sometiendo ‘Aída’. Quizá a la serie le haría falta que los nuevos personajes tuvieran mayor presencia en la ficción, sobre todo para que la frescura sea más evidente, aunque si algo ha demostrado ‘Aída’ en el pasado es que, como ocurrió con el personaje de Soraya, las nuevas incorporaciones terminan encontrando su sitio con el paso del tiempo, sobre todo si consiguen pulirse episodio tras episodio y obtienen el cariño del público.
Gracias a la mala estrategia realizada por Telecinco a la hora de programar ‘Aída’ estos cambios no han aparecido de una temporada a otra como suele ser habitual. La lenta reestructuración de ‘Aída’ está llegando sobre la marcha, en una novena temporada que oficialmente empezó en febrero de 2011 y que más de un año después aún continúa en antena. Lo que está por venir aún es un misterio, pero ahora solo podemos decir que ‘Aída’ por fin se está renovando. Ante ello solo podemos decir una cosa: Ya era hora.
En ¡Vaya tele! | ‘Aída’ o cómo sacarle partido a los cameos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ferruses1
Pues a mi ultimamente tambien me parecia que cada vez era peor. Pero el episodio de anoche estuvo bien. Quizá sea un espejismo, y solo sea un episodio bueno entre muchos malos, pero puede que estos cambios y nuevos personajes le sienten bien.
462225
Pues a mí si me gusta. Una comedia simple, sin un humor difícil. Muchos personajes secundarios con grandes dotes. Si que hay renovación, antes se abusaba de Mauricio por ej. y ahora de la Lore (hasta su marcha). Fidel aparece menos, Macu más,...
Aída, para mí, es la típica comedia española para el público español. Yo la veo y lo seguiré haciendo hasta que quemen al Luisma.
sergiano
Quizá sería mejor que le diesen un final ya, antes de que no quede ningún protagonista, pero conociendo a Telecinco, estirarán el chicle hasta que se rompa.
Yo sigo viendo 'Aída', pero reconozco que es más por inercia que por otra cosa: Personajes que antes eran muy divertidos como Luisma y Mauricio, han sido explotados demasiado, y ahora están muy quemados y cansan (De hecho, hace un par de episodios el Luisma no salió en ninguna escena y casi lo agradecí).
error401
Yo dejé de verla hace 2 semanas por lo mal que se está poniendo.
Viendoaver
Los cambios están siendo a mejor, aunque eso no significa que la marcha de la Lore haya sido algo bueno, creo que era uno de los mejores personajes. Pero me alegro del mayor protagonismo de personajes como el Barajas o de que Nestor por fin hable.
http://viendoaver.wordpress.com
jesús
Yo repito aquí lo que dije en otro hilo. Los personajes de "Luisma" y "Barajas" han sido idiotizados hasta tal extremo que en lugar de gracia dan pena. "Mauricio Colmenero" también ha perdido parte de su humor mordaz y astuto para pasar a ser un personajillo inocentón al que todo el mundo engaña. Y la pérdida de personajes como la propia "Aída", la "Lore" (para mi fundamental) e incluso "Paz" (ésta sólo temporal, hasta que de a luz y pueda reincorporarse), contribuyen a que la calidad caiga en picado.
Aunque estoy de acuerdo con otro forero en que el episodio del domingo me gustó un poquito más que los últimos.
muchocine
Esta serie tiene tanta frescura como dejar un pescado al Sol 3 días.
Nuria-Ovejero
Por mi pueden echar a Soraya, es el personaje "cero" por excelencia. Luisma quemado y la que salió de la cárcel ¿¿(tanto bombo y platillo) para qué fué??