La existencia de 'Agents of SHIELD' es una de esas que más en duda se han puesto desde que se anunció. Pasando por el hecho de que la gente esperaba algo más tipo Vengadores para encontrarse con un derivado que no terminó de convencer a los que esperaban algo más dentro del género. En lo personal siempre la he defendido... pero a veces lo pone difícil como con el comienzo de la cuarta temporada.
A pesar del buen desarrollo general de la tercera temporada, finalizando con bastante solvencia la trama con Hive, los epílogos del último episodio me dejaron con la sensación de gratuidad. La acción saltaba seis meses y Daisy Johnson (Chloe Bennet) es una fugitiva a la que persiguen Coulson (Clark Gregg) y Mack (Henry Simmons), mientras se mostraba veladamente la aparición de cierto ser infernal.
Así en la cuarta temporada, que ya de por sí fue anunciada con el subtítulo de Ghost Rider, vemos el debut de este "piloto" fantasma en su encarnación de Robbie Reyes, un mecánico con poderes sobrenaturales interpretado por Gabriel Luna. Será el asesinato de varios miembros de la hermandad aria por parte de este lo que hará que se cruce en el camino con Daisy. Mientras, vemos a Melinda May (Ming-Na Wen) infectada por un ser místico chino durante una misión de vigilancia que sale mal.
Aunque no es nuevo que 'Agents of SHIELD' se mueva por un terreno sobrenatural (ya de por sí Hive tenía mucho componente de ello), esta nueva toma de contacto con lo místico —seguramente propiciada ya no solo por la aparición del "Motorista", sino por el estreno de 'Doctor Strange'— deja bastante que desear. Por decirlo suavemente, la serie ha vuelto muy poco inspirada.
Estos dos primeros episodios de 'Agents of SHIELD' son bastante insípidos, no molestan pero tampoco querrías repetir. Los guionistas quieren llevar a los personajes por nuevas situaciones y estas en concreto no son nada interesantes ni les plantea un gran conflicto personal... por lo menos por esta parte sobrenatural. Sin embargo, sí que puede ser bastante más interesante la trama de Inteligencia Artificial con Fitz-Simmons en el centro de ella.
Si bien a 'Agents of SHIELD' siempre les ha costado arrancar las temporadas, habitualmente tenían un par de elementos que invitaban a ver el siguiente episodio. En esta ocasión se nota cierta dejadez y eso hace que el interés se diluya. La serie necesita una buena dosis de estimulantes o se puede ir al garete.
En ¡Vaya Tele! | ABC renueva Agents of SHIELD
Ver 8 comentarios
8 comentarios
marqus
A mí también me ha afectado ese tabaco.La serie ha remontado y me convence bastante no como los Legends del mañana que se ha estrellado haciéndose fosfatina.
georgetrunk
A mi no me ha disgustado el inicio de temporada para nada, llevamos 2 episodios no es que vayamos por mitad de temporada, y solo ha dado tiempo a presentar una de las tramas en las que está implicado el Motorista Fantasma, hay que darle tiempo. A ver que tal el de esta semana !
Pablo Sanz
'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.' se enfrenta a un gran reto después de terminar su etapa Hive. Porque recordemos que no sólo acabaron con el gran malo desde hace tiempo, sino con la organización Hydra, que también constituía el otro enemigo por el que rotaban la mayoría de las tramas.
¿Quizás Ghost Rider no es la mejor elección para un lavado de cara? Puede ser. Plantea muchas preguntas y se aleja de los Inhumans con los que nos sentíamos tan reflejados.
De todas maneras, los que la hemos seguido hasta ahora sabemos que hay que darle una oportunidad, ir nutriéndose con esos capítulos en los que van introduciendo poco a poco tramas para que de repente todo estalle, todos se crucen y acaben... siendo el gran equipo - con algunas bajas - que llevan demostrando estos años.
jordiicgonzalez1
Tu que fumas?
tycent1
Estoy en completo desacuerdo.
Empiezo a ver la historia del Ghost Rider mucho mas interesante que todas las otras tramas que se estan desarrollando.
Pero aun asi, todas las encuentro aunque sea solo un poco, divertidas. Pero como dije al final encuentro todas las tramas muy disfrutables.
balsow
Parece que nadie está de acuerdo con la opinión del que ha redactado esta entrada, he de decir que yo tampoco, este inicio me ha parecido muy refrescante para la serie que en mi humilde opinión se había quemado un poco estirando la trama de Hive durante el segundo arco de la temporada pasada.
El salto temporal le ha venido genial para renovar tramas y ofrecernos un comienzo de temporada interesante y agradable de ver, las multitramas pueden venir muy bien para que no estiren o se estanquen en ninguna de ellas y los nuevos roles de los personajes pueden dar juego durante este primer arco.
Lo único malo es que la audiencia no deja de bajar, mucho me temo que esta será la última temporada de la serie...