Entre las series que regresan el próximo otoño, una de las que va a estar más vigilada por los fans es 'Agents of SHIELD'. La primera apuesta de Marvel en el terreno televisivo no fue el bombazo esperado y, durante buena parte de la temporada, parecía que no iba a pasar de un mero procedimental de agentes secretos buscando aparatos con superpoderes, pero el cambio forzado por el estreno de 'Capitán América: El soldado de invierno' revitalizó la serie, que es ahora la punta de lanza del desembarco seriéfilo de Marvel para el año que viene.
'Agents of SHIELD' acabó su temporada inaugural con más entretenimiento y con unos personajes mucho mejor retratados, y que se encuentran en una situación de la que van a intentar salir en los nuevos capítulos. La breve promo de arriba ofrece algunas nuevas imágenes de esa segunda temporada, que se estrena en ABC el 23 de septiembre. Vemos qué pasa con el agente Ward y también a una Sky que parece comportarse como una agente más de esa nueva "SHIELD".
De lo que no se ve nada es de los nuevos fichajes anunciados para los próximos capítulos, entre ellos el de Lucy Lawless, o de esos nuevos superhéroes que se pasearán por allí. Tampoco vemos demasiado de cómo está Fitz tras los hechos de la pasada primavera, pero sí tenemos a Coulson diciendo que "el enemigo tiene ventaja". ¿Conseguirá 'Agents of SHIELD' mantener la inercia positiva que llevaba cuando cerró sus primeros capítulos?
Vía | TV Line
Ver 4 comentarios
4 comentarios
i-chan
Yo creo que la serie ya marecía la pena antes del giro introducido en el episodio 16. En ese sentido, la serie estaba dividida en tres actos claramente definidos: un primer acto con estructura cuasi-procedimental, que sirvió para formar el grupo, presentar los personajes, establecer las dinámicas entre ellos, e introducir la mitología (0-8-4, The Centipede, etc.); un segundo acto, para profundizar en los secretos de los personajes (la resurrección de Coulson, los orígenes de Skye, la agenda oculta de May y Ward); y un tercer acto trepidante, en el que se ponen todas las cartas sobre la mesa, se revelan a los villanos y se recogen los frutos de lo sembrado en los dos actos anteriores. Vamos, que la primera mitad de la temporada fue más floja, pero está claro que esa evolución a fuego lento y de menos a más estaba más que meditada. Son los inconvenientes de las temporadas de 22 episodios, si fuese una serie de cable, el primer acto hubiese durado sólo 4 episodios en vez de 8-9.
pone
a mi me sigue dando impresión de cutre... probad a ver el video sin sonido...