Es curioso como cuando nos enfrentamos, como espectador, al final de una serie -o de una temporada- exigimos un clímax nivel ya no apoteósico sino poco menos que la segunda llegada del Mesías, más aún en series con tintes de acción y tramas de traición y delito. Pero muchas veces nos olvidamos de que si queremos realismo no siempre el final de un personaje tiene por qué ser así y funcionar bien como final de serie. Y con esta reflexión me ha dejado la despedida de Nucky Thompson, el adiós a 'Boardwalk Empire'.
Han sido ocho episodios los que han formado la quinta temporada de 'Boardwalk Empire', una temporada en la que el equipo creativo de la serie estuvo de acuerdo en que sería la última y se desarrollaría en 1931. Así pues nos encontramos con un salto temporal de siete años, tiempo más que suficiente como para ver un panorama ligeramente distinto, pero similar al que vimos en la cuarta.
Política y mafia en la Gran Depresión

Se terminaron los «felices años 20» y llegó el Crack del 29 y la llamada Gran Depresión. Esta nueva ambientación permite a los guionistas el ofrecernos una visión más pesimista del mundo que rodea a Nucky (Steve Buscemi) e incluso nostálgica en cuanto a nuestro protagonista se refiere. Hecho que vemos con los flashbacks a los orígenes, con sus versiones jóvenes de 1884 (Nolan Lyons) y 1897 (Marc Pickering, el perturbador clon secreto de Buscemi), con cómo el mayor de los Thompson empieza a trabajar para el Commodore y se empieza a atisbar su ambición.
Teniendo en cuenta lo que la Historia nos cuenta de 1931, la temporada se antojaba interesante: Al Capone (Stephen Graham) sería encarcelado y Charlie Luciano (Vincent Piazza) formaría la celebérrima Comisión. Ahora tendríamos que ver como desarrollaban esas tramas, y la verdad es que ha sido de lejos lo más interesante de la temporada, con esas grandísimas escenas como... bueno, cualquiera con Capone y el asunto de Mueller (Michael Shannon) y Eli (Shea Whigham).
Luego ya aparte está Nucky, que sabe que le quedan pocos días de gloria e intenta mantener de algún modo lo poco que le queda de "imperio". Y digo aparte porque es prácticamente lo menos interesante de todo lo que nos ofrece 'Boardwalk Empire'. Es más, hasta lo poco que ha salido Chalky White (Michael Kenneth Williams) y su destino me ha entusiasmado más. Pero ojo, no es porque lo de Nucky no sea interesante, es que el resto lo es bastante más.
'Boardwalk Empire', el fin y comienzo de Nucky

Si bien fue una decisión sensata, o por lo menos tiene pinta de ser muy meditada, el que la quinta temporada de 'Boardwalk Empire' tuviera ocho episodios ha jugado un tanto en su contra. Sí que cada episodio estaba bastante bien, y el final, sin emocionar demasiado, me parece estupendo en líneas generales. Pero han sacrificado desarrollo de tramas, esa cocción a fuego lento hace servir ocho episodios en un plato a medio guisar. Yo creo que Terence Winter y Howard Korder tenían bastante claro lo que contar, pero finalmente les ha faltado espacio para hacerlo.
De hecho esta quinta temporada ha sido, por lo general, algo más floja que sus predecesoras. La sensación que me ha dejado es que la serie ya iba por pura inercia más que por los últimos carbones que le quedaban a la locomotora de la HBO. Pero aún así, al quinta temporada ha sido estupenda, y nos ha dejado algunos momentos que valen oro como cualquier escena de Nucky y Margaret (Kelly Macdonald), que tienen una relación tremendamente cuidada por parte de los guionistas.

Por lo general, si bien donde falla es más en planificación, la temporada tiene sus aciertos. Y podría seguir sacando grandes momentos -mismamente la historia Nucky/Gillian como broche final- pero al final os terminaría cansando. 'Boardwalk Empire' se ha despedido con más sentimiento que acción, y con más seso que sexo. No diría que haya sido de las mejores series de los últimos tiempos, ha habido mucha competencia. Pero sí una que bien merece la pena echar un vistazo de principio a fin.
En ¡Vaya Tele! | 'Boardwalk Empire'
Ver 11 comentarios
11 comentarios
and3r
Me ha parecido un buen final. Como dices parece que no han tenido tiempo de contar todo de una manera pausada. En muchos momentos parecia que iban con prisas.
La trama de Al daba para mucho mas. La historia de Nucky de joven tambien. Al igual que la historia de Lucciano y su ascenso al poder. Tambien me hubiera gustado ver mas de Margaret y de el mundo de las finanzas posterior al crack del 29.
La verdad es que no se si es que lo han echo todo muy rapido o que me gusta tanto esta serie que me jode que acabe.
Golfingero
Que gran serie! Una joya.
Me encanto la escena de Capone hablando con su hijo, viendolo siempre tan alterado y ahi normal.
Por cierto, al final entendemos que Nucky muere? (si, ya se que le dan un tiro en toda la cara) Lo digo porque el personaje en que esta basado no murio asi y lo detuvieron por delitos fiscales y estuvo en la carcel... Y como al final se ve que el policia le dice "somos agentes del tesoro"... No se, igual dan a entender que sobrevive y a la carcel... ¿?
Bob
Solo me ha faltado que contaran como el joven Nucky acaba en el poder relegando al comodoro. Por lo demás, un grandísimo cierre (más que una temporada, diría que son unos episodios finales, como la prórroga de un partido).
SPOILER
El final de Chalky White me pareció triste pero precioso, como el de Richard Harrow.
worf
Coincido bastante con el artículo. La temporada ha estado bien, pero no ha estado a la altura de las anteriores, sobre todo de la tercera y cuarta, las mejores para mí.
Sí que ha sido claramente la mejor temporada para Capone, cada escena en la que salía estaba inmenso. El final de Chalky no me convenció. Y el final no me lo esperaba para nada, me pilló por sorpresa, aunque tiene sentido y creo que es justo.
Es la serie más cuidada de la televisión de los últimos años, creo que ninguna se le acerca en cuanto a perfección en todos los apartados técnicos. Creo que es una serie que con el tiempo va a ir ganando y dentro de varios años probablemente será apreciada como se merece.
missjones
Me encantan todas y cada una de las escenas en las que sale Al Capone. Por lo demás, me han aburrido bastante los flashbacks de la temporada, pero he de decir que me ha gustado mucho como ha coincidido la trama del flasback con el final de serie.
gerardo.linares1
Impresionante desde su primera temporada, serie que como algunos mencionan no es para todo el mundo,ya todos conocemos el trabajo de su creador.
Una quinta temporada que cierra correctamente la serie Y solo queda disfrutar de sus mejores momentos.
Nucky,Darmody,Gillian,Margaret,Chalky,Harrow,A.R,Capone,Luciano,Maseria,Eli,Van Alden los vamos a extrañar.
felice
Boardwalk Empire es definitivamente una joya de la televisión, aunque no es una serie para todo el mundo, su ritmo pausado no le gusta a muchos que viven y mueren por las series llenas de cliffhanger y misterios, aunque esas pausas las compensaban con unas escenas de violencia que estremecen.
También agregar que no hay una serie que tenga tantos secundarios que hallan brillado con luz propia, cada persona tendrá su favorito entre Chalky, Capone, Eli, Harrow, A.R., Van Alden y un largo etc.
Aunque la serie se quedó corta, le faltó una temporada más para desarrollar más la historia, sobre todo el ascenso y caída de Capone y el ascenso de Luciano.
El final simplemente fue cerrar el circulo de la historia de las primeras dos temporadas, mostrando en los flashback el momento que cambió la vida de Nucky para convertirse en lo que es.
Entra en mi Top 10 personal entre las mejores series que he visto
vocalico
¿A qué jugáis? Ponéis como título de un artículo un spoiler como un camión, en una web de habla hispana, sobre un capítulo que solo se ha emitido en habla inglesa. No me puedo sacar de la cabeza si Nucky ha muerto, lo han matado, se ha fugado, está en Guantánamo o vete tu a saber. Menos mal que la noticia me ha salido en un agregador RSS y solo he visto el título, por que llego a venir sin estar prevenido y me como el primer párrafo. Sólo decir que esta es la última vez que entro en esta web.