Da la sensación que, tras los finales de ‘Entre fantasmas‘ y ‘Medium‘, la CBS no quería quedarse sin un drama con toques fantasmagóricos para su parrilla del viernes por la noche y, así, dio luz verde a ‘A gifted man’, un drama sobre un neurocirujano que tiene visiones con su ex mujer, fallecida semanas antes, que cambian el modo en el que ve su trabajo y el resto de la vida. Con esta sinopsis, casi hasta se ve lógico que esta serie haya pasado prácticamente desapercibida entre la blogosfera seriéfila, más si le unimos las palabras “CBS” y “viernes”.
Pero el caso es que, con un poco de suerte, hay quien espera que ‘A gifted man’ pueda convertirse en la nueva ‘The Good Wife‘ por el modo de tratar los casos médicos y, sobre todo, por cómo pueden evolucionar sus personajes. El piloto, dirigido elegantemente por Jonathan Demme (otro cineasta que ha dejado su granito de arena en la televisión este año), tiene un ritmo muy fluido y, sin resultar ni innovador ni espectacular, sí parece indicar que su creadora Susannah Grant (guionista de, entre otras cintas, ‘Erin Brockovich’ y, atentos, ‘Pocahontas’) y su showrunner, Neal Baer, tienen una idea bastante clara de la serie que quieren hacer.
Con buenos actores
La principal baza que tienen a su favor es un reparto muy bien elegido, especialmente el que parece que va a ser el trío protagonista, compuesto por Patrick Wilson, Margo Martindale y Jennifer Ehle. Wilson y Ehle funcionan bien juntos, y él puede llevar sin mayor problema el peso de la serie sobre sus hombros. Vende bien los sentimientos sin resolver que su personaje siente aún por su ex esposa, y que resultan claves para que no quiera deshacerse de las visiones de su espíritu (no tendríamos serie si lo hiciera, por supuesto), y también muestra bien la confusión y, en parte, el miedo que le invaden cuando descubre ella ha muerto. Martindale aún no tiene mucho qué hacer, pero su dúo con Wilson apunta a ser bastante interesante si los guionistas le dan más cancha en próximos capítulos.

Siendo de la CBS, ‘A gifted man’ no es innovadora, ni busca al público juvenil y opta por un modo de contar la historia y de hacer la serie más de la vieja escuela. Por supuesto, la historia del profesional de éxito que sufre una revelación y de repente empieza a dedicarse a ayudar a los demás no es original en absoluto, pero como en todos los casos, lo que decidirá si la serie pasa a ser algo realmente interesante en lugar de un mero remedo de ‘Entre fantasmas’ será la ejecución, el modo en el que nos presenten los casos que el doctor Holt debe solucionar y cómo desarrollan su relación con el fantasma de su ex mujer. También andan por ahí su hermana (interpretada por Julie Benz) y un amigo suyo que es chamán y que puede ayudar a Holt a “extirpar” esas apariciones si quiere (y los fans de ‘The Wire’ reconocerán ahí a Pablo “Nick Sobotka” Schreiber).
‘The Good Wife’ logró trascender su formato de procedimental de abogados para hablar de otras cosas, centrar la historia que de verdad le importa en el crecimiento de Alicia Florrick y convertirse en uno de los mejores dramas en antena actualmente. ‘A gifted man’ está muy al principio y, por supuesto, puede acabar cayendo más hacia un lado sentimentaloide y de telefilm, pero también tiene el potencial de convertirse en algo más sutil y más complejo, o eso esperamos al menos. Por ahora, acompañando a ‘Blue Bloods‘ en la parrilla, suficiente tiene con no verse demasiado a la vieja usanza o hasta un poco “vieja”, como a veces se ve esa serie. Los siguientes episodios dirán.
En ¡Vaya Tele! | Upfronts 2011: CBS
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Creo que como punto de partida tendrá mas exito Awake. Esta me parece que será de las primeras en cancelarse con unos demos de 1.4 cuando Fringe tiene ese mismo día un 1.5 y con eso estuvo en la cuerda floja todo el año pasado.
lorus
Es cierto que es muy pronto y que la serie tiene mucho (o poco) que demostrar y que no hay nada nuevo, que todas las historias tienen su antecedente. Pero la historia del hombre de éxito en su torre de marfil (neurocirujano de altos vuelos) al que se le aparece el espíritu de su exmujer, directora de una clínica en un barrio deprimido (toma ya!), y que le pide que complete las tareas que dejó pendientes (todas ellas enfocadas a los más débiles), las cuales le harán reflexionar, ver a los que tiene a su alrededor y en definitiva ser mejor persona, pues eso, que no es que sea una "vieja historia", es que es una "rancia historia".
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo pero creo que en siguientes capitulos bajara bastante en espectadores totales :)
Tejo
Bueno, teniendo en cuenta que en España los viernes se emiten películas de Bruce Willis, Sálvame Deluxe, Callejeros y DEC, una procedimental tampoco suena tan mal ;-)
pablur
A mí me gustó mucho el piloto. Me encanta cómo tratan el tema de la aparición con esas pequeñas explicaciones del hombro o cuando ella le dice que es como si su tiempo se condensara y sólo viviera los momentos en que ve al protagonista para solucionar lo que tiene pendiente. Vamos que si la saben llevar bien tiene posibilidades. Espero que la cadena tenga paciencia y no la cancele a la primera de cambio... Por cierto que wapérrimo es Patrick Wilson! y que bien aguanta todo el peso de la trama.
http://pabblogger.wordpress.com
Johan P. Rosenberg
A mi me gustó bastante el piloto (considerando que ya sabía qué tipo de serie iba a ver, más tirando a procedimental que drama serializado). Ver a Margo Martindale hasta me alegró la noche (muy grande esta mujer!).
Eso sí, aunque fue la 1º elección en su horario, los demográficos fueron muy bajos, y eso no pinta nada bien. Sólo espero que dado que lo echan los viernes, sean benévolos y no la cancelen a la primera de turno.