Era 1981, era víspera del Pilar y en TVE se decidió estrenar una serie que daría la vuelta a España, su nombre era ‘Verano Azul‘ y acabó siendo una de las series que más generaciones marcó en nuestro país. Hoy celebramos el treinta aniversario de su estreno y no podemos hacer más que recordar aquella obra de arte de Antonio Mercero que tanto impactó en la sociedad española.
‘Verano Azul‘ contaba a lo largo de 19 episodios de una hora de duración la historia de un grupo de chavales que eran amigos y que iban a veranear juntos. La serie en sí no tenía un gran fondo, pero lo cierto es que gracias a sus historias cercanas y sus personajes simples pero a la vez muy comunes consiguió enganchar a prácticamente todo el mundo a lo largo de su primera y única temporada.
¿Por qué tuvo éxito ‘Verano Azul’?
Muchos dirán que el éxito de la serie fue gracias a que únicamente había dos cadenas y no había demasiado que ver un domingo por la tarde, pero en realidad ‘Verano Azul’ fue mucho más que eso y su éxito se debió a algo más. La serie de Mercero tenía unas tramas muy familiares, perfectas para ver con la familia los domingos por la tarde y contaba con unos personajes muy característicos con los que el público se identificaba inmediatamente. Podías ser un Piraña, un Quique o una Desi, pero siempre había un personaje que te gustaba y con el que te identificabas, haciéndote partícipe de sus acciones y sentimientos.
Otro de los factores importantes para el éxito de la serie fue el momento en el que se emitió. España estaba acabando la Transición y la serie trajo a la televisión temas que nunca se habían visto en la pequeña pantalla: la sexualidad, el divorcio, la ecología o la importancia de la amistad se convirtieron en temáticas habituales que hicieron a los espectadores crecer un poco más e interesarse de pleno por la serie.
La serie terminó después de 19 episodios de la manera dramática que todos conocemos, con la muerte de Chanquete y el final del verano para el grupo de amigos. Ahora mismo sería un poco tortura ver de nuevo la serie (aunque se puede hacer en RTVE) debido a que ha envejecido bastante mal, pero creo que hablo en nombre de muchos cuando digo que gracias a ‘Verano Azul’ vivimos una extensión de ese verano ideal que todos vivimos alguna vez y que recordamos con añoranza siempre que podemos. Fue una gran serie para su tiempo y merece que sea recordada como tal, andando en bicicleta cuesta abajo y cantando la mítica melodía que todos sabemos.
En ¡Vaya Tele! | ‘Verano Azul’, Nostalgia TV
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ariasdelhoyo
¿¿¿¿Qué pasa, ponemos lo de la muerte de Chanquete sin avisar de SPOILER?????. ¡¡Qué vergüenza!! ;-)
esepe
¿¿¿Que ha envejecido mal??? Será por las ropas que llevan los protagonistas porque trata temas que son atemporales. Amor, amistad, solidaridad, miedos... los sentimientos nunca envejecen amigo Manuls.
El Señor Lechero
Los temas que trata la serie son atemporales, pero los tiempos han cambiado mucho. Pensemos en la jerga, la ropa, las formas de entretenerse... Quizá por eso se haya pensado en una nueva versión, aunque soy de la opinión de que la sombra de la original es muy alargada. Sus virtudes son, en buena medida, las derivadas de su responsable principal, el gran Antonio Mercero. Tres de sus series son historia de la tele española: Verano azul, Turno de oficio y Farmacia de guardia. Y si ya hablamos de "La cabina"...
lauri.ta.39
Que llorera pillé con el final, tanto con la muerte de Chanquete y con Julia marchando en el taxi con Pancho corriendo detrás con el cuadro. La verdad es que somos una generación con ciertos traumas, entre esto y Marco y Candy Candy no sé yo como salimos adelante. Por eso ya no nos asustamos de nada
niebo
Me sé de uno de esos jovencitos que ahora está diciendo "Del Estrella Polaaaar, no nos moveráaaaan!" XD
s22
Recuerdo la serie con 5 o 6 años, una de las últimas reposiciones que hubo de la serie, es única sobre todo por lo que dice el artículo, se tocaron temas que por entonces no se hablaban, pero yo lo que si hizo que me gustara de pequeño es el tema de la amistad, como todos ellos iban con la bici o vivían peripecias, eso es algo que se ha perdido en las series de tv y en los contenidos infantiles en general creo yo, enseñaban muchos valores muy importantes.
jose.carreras.355
La verdad es que la serie estaba muy, muy bien. Yo tenía 3 años cuando la estrenaron. O sea que la recuerdo por las reposiciones.
Después de tantos años se ha quedado desfasada en muchas cosas, por el contrario he conocido pocas series como esta en los que los valores por la AMISTAD, FRATERNIDAD y SOLIDARIDAD sean tan altas como en mi querida serie "VERANO AZUL".
Es una seríe MÍTICA e INOLVIDABLE.
Tejo
Que levante su disco de Xuxa aquel que nunca haya dicho "¡Del barco de Chanquete, no nos moverán!".
xatonz
Pues yo no creo que esta serie haya envejecido tan mal. Muchos de los temas aún siguen siendo actuales (como el entendimiento entre padres e hijos, la ecología, la amistad...). Además, me parece una forma sana y sincera de contar historias, sin caer en las moralinas tan políticamente correctas de las series americanas juveniles de los 90.
lorus
Hace un tiempo leí que 'Verano Azul' había causado auténtico furor en los países eslavos por los ochenta.
nonamed
Nostalgia pura y dura. Me gusta.
blacklynx
¿Se sabe algo de la nueva versión que TVE tenía intención de hacer? ¿o por ahora a caído en el olvido? La verdad es que creo que no me gustaría ver un remake de esta serie, podría estropear los buenos momentos que guardo de ella.