Con 'Juego de Tronos' habiéndose convertido en todo un fenómeno y con esta fiebre por adaptar grandes obras a la pequeña pantalla es lógico ver movimientos como estos. Así nos hemos enterado que 20th Century Fox y New Regency están trabajando ya en la adaptación de la saga 'Crónica de un asesino de reyes' ('The Kingkiller Chronicle'), del autor norteamericano Patrick Rothfuss.
'Crónica de un asesino de reyes' es una trilogía cuyas dos primeras entregas ('El nombre del viento' y 'El temor de un hombre sabio') ya están publicadas y la tercera ('Las puertas de piedra') saldrá durante el año que viene. La historia está protagonizada por Kvothe, un héroe legendario que es localizado por Cronista viviendo una vida tranquila como posadero en una aldea lejana en la que nadie sabe quién es.
Al ser descubierto comenzará a contar, en tres días, toda su historia. Desde su infancia con la troupe de sus padres (cruentamente asesinada por unos demonios ancestrales) hasta el cómo se ganó el nombre de "asesino de reyes" pasando por su época de ladrón callejero y sus estudios de arcano en la Universidad. De momento no sabemos mucho de la adaptación a serie, pero lo poco que sabemos no es demasiado alentador. El responsable de adaptar la trilogía es Eric Heisserer, guionista de la nueva 'La cosa' y las últimas entregas de 'Pesadilla en Elm Street' y 'Destino final' y poca experiencia en televisión.
Por otro lado, si bien me encantan los libros, no sé yo hasta que punto merecería la pena adaptarlos fielmente a la pequeña pantalla en vez de al cine (sobre todo por cómo están estructurados). Quizás en forma de miniserie tendría más sentido que como algo más largo, pero como todo en esta vida, tendremos que ver cómo se desarrolla finalmente la cosa.
Vía | Deadline En ¡Vaya Tele! | Libros que inspiraron ficción televisiva
Ver 17 comentarios
17 comentarios
telemotiv
Pues yo creo que el mejor formato para adaptar esta historia es precisamente el de serie. El ritmo de los libros no ha de ser precisamente el mismo que el de la serie. Tenemos que empezar a aceptar que cada medio tiene su lenguaje, su ritmo y sus elementos narrativos. Con esto quiero decir que la serie no tiene por qué ser una traslación palabra por palabra de las novelas y no por ello ser mala serie ni faltar el respeto a los libros.
Quizás la cadena no es la que más nos gustaría, pero no nos engañemos, ni esta historia es Juego de Tronos (ni falta que hace) ni hay que compararlas. Yo he disfrutado los libros desde la primera palabra hasta la última. De ambos. Y seguro que el tercero aun me da mucho más porque queda mucho por contar y no sé si dará para un único libro. ¿Qué de cosas no se podrían contar en una serie alimentándola de episodios que Kvothe pasa un poco por encima al relatar su vida a Cronista precisamente porque el libro no puede extenderse mucho más? Obvio que Rothfuss debería participar en la escritura de los guiones de la serie y proponer más historias o aumentar los detalles de algunos capítulos de la existencia de Kvothe.
Eso sí: nada de alargarse innecesariamente; sólo extenderse en aquellos aspectos que pueden facilitar el ritmo de cada episodio para que el clifhanger de cada final de capítulo quede natural. Pero como minisere la historia iría precipitada, y como serie eterna destrozaría la crónica de Kvothe. Pero una temporada o 2 de 13-17 episodios cada una (más o menos) sería perfecta.
Como películas creo que se cometería el, para mi, único defecto de las adaptaciones de El señor de los anillos y El Hobbit: duración excesiva de cada una de las películas de la trilogía y supresión de subtramas que podrían haberse tratado muy bien si se hubiera hecho una serie y no una trilogía para el cine.
Kokerosso
mediocre festín de cuervos? yo creo que es como la peli de "el bosque" todo el mundo se esperaba una cosa pero en realidad era otra muy distinta y a mi parecer, ambas son geniales.
susana.lopezgalindo
Pues yo creo que sí que se podría hacer una serie de televisión, a fin de cuentas los libros no son más que una serie de aventuras que vive Kvothe y eso sí que da para una serie (las han hecho con menos... ¬¬)En fin, que da para mucho y si se hace bien puede ser tan buena como Juego de Tronos, al menos tiene buenos ingredientes para ello. Yo esperaré ansiosa que no la caguen :)
jotirp
Yo solo me he podido leer el primero, y siempre estaba pensando que no era una historia para sacar en una serie, alguna película si, pero es una historia que va muy lenta y en la que, como dicen por aqui no era necesario tantas paginas para contarlo. No me he podido leer el 2º libro por eso mismo que aunque me gustó bastante el primero sabía lo que me encontraría en el 2º muchas páginas y no llegaba a ese punto que despegaria. A ver como avanza esto porque estaré atento por si valga la pena.
gkar
Si trasladan el ritmo de lo libros a serie puede ser de morilse, porque la trama principal en los libros apenas se ha movido (en el segundo no avanza NADA) y va a necesitar 18 libros para llegar al momento en el que se convierte en el asesino de reyes.
De momento no es más que un Harry Potter de fantasía heroíca.
k0rd0ch
El primer libro y el trasfondo del personaje de Kvothe son muy muy buenos, aunque coincido en que hemos tenido un bajón en el segundo libro.
Es precisamente lo lentos de los libros y el trasfondo del personaje lo que puede dar para hacer una muy buena serie, si fueran capaces de contar con el autor como colaborador pueden hacer una historia paralela a los libros o que extienda buena parte de estos (en the Witcher han conseguido un buen Geralt de Rivia en videojuegos).
En definitiva puede ser una obra maestra o una auténtica mierda...
Yo sigo esperando la adaptación de Cronicas de Belgarath / Mallorea que eso si que da para unas pocas temporadas.
apertotes
Es la maldición de la fama. El primer libro está muy bien, pero en el segundo, ya con mucha pasta en el bolsillo, el ritmó bajó mucho.
Por suerte, a George RR Martin, el pelotazo le llegó cuando ya había escrito tres libros. Aún así, pueden notarse los efectos en el mediocre Festín de cuervos.
En cuanto a una adaptación, estoy con Albertini. Creo que una película por libro sería suficiente.
super_fanfan
Que llegue pronto y con un poco de suerte tendré la excusa para dejar de leer el libro. La historia está muy bien, pero no eran necesarias tantas y tantas páginas para contarla.
endil
Me encantan los libros y me encantaría que se hiciera algo, pero siempre había pensado que una trilogía de peliculas sería lo más indicado. A ver que pasa al final.
Molokai
Me convence mucho mas una adaptación a trilogía de películas largas que una serie. El experimento de Juego de Tronos ha funcionado genial por el salto entre escenas y variedad de personajes, aquí solo es Kvothe sin parar, ojo, es un personaje genial, pero es muchísima responsabilidad para un solo actor, que ademas será un chico joven, algo que puede hacer perder a gran parte de público adulto.
Es una saga con un enorme potencial, espero que en 20th Century Fox sepan valorarlo.
Y si lo bordan, ya solo me queda que lleven a la pantalla las crónicas de Elric de Melnibone para poder morir tranquilo.
white_ebony
Miedo, miedo me da a ver como sale el experimento. Fiel fan de la saga desde que el primer libro cayó en mis manos, siempre imaginé como sería la adaptación a una pelicula o la la pequeña pantalla. si lo hicieran del estilo de Juego de tronos, la calidad que nos prodriamos esperar no deceptionaría a los lectores, pero las adaptaciones suelen decepcionar bastante
Lógicamente como aun no a salido la serie no la puedo juzgar, pero si la calidad que muestra no es la esperada no la pienso ni ver que luego no me quiero quedar con mal sabor de boca al recordar los personajes. Habrá que esperar a ver, pero yo de estas cosas no me fía mucho.
Una ultima cosa, a los fans de la fantasia de este blog, les recomiendo que si no se han leido estos libros ya están tardando, porque aseguro no decepcionan.
Saludos.