A la hora de elegir la mejor comedia de estreno de la temporada podemos usar diferentes varas para medir: la más original, la más “inteligente”, la de mayor audiencia o la que más te hace reír, entre otras muchas; y en términos de risa, pocas pueden hacerle sombra a ‘2 Broke Girls‘. Es una comedia pasada de todo, con pocos tapujos y ningún límite a la hora de hacer bromas. Tenemos humor negro, referencias sexuales que en muchas ocasiones son demasiado explícitas y mucha escatología que te deja la cara arrugada sólo de imaginarlo.
Lo que está clarísimo es que ‘2 Broke Girls‘ no es una comedia para todo el mundo, no es un humor para toda la familia, pero una vez que entras en su juego se convierte en una de las más esperadas de la semana. La química entre Kat Dennings y Beth Behrs es indiscutible, y el choque de personalidades entre sus personajes es lo que da sentido a la serie. Tienen una guía argumental, la creación de un negocio de “cupcakes” que les saque de la pobreza, pero aquí lo divertido son los juegos de palabras y los dobles sentidos.
Vaginas, caca y mucha pobreza
Con la llegada de Caroline al apartamente y al trabajo de Max, la serie se centró inicialmente en la adaptación de la rubia a su nueva vida de pobreza, pero pronto abandonaron esa “novedad” para dar rienda suelta al verdadero filón que nos divierte, el de los chistes más asquerosos. Sólo ’2 Broke Girls’ puede utilizar dos minutos seguidos de reloj (que para una comedia como ésta supone una décima parte de su duración) para hacer un continuo juego de palabras con “cum“ (“correrse) y “come“ (“venir”).

Hay que reconocer que en ocasiones esta escatología la llevan demasiado al extremo, enseñando con innecesario detalle el producto intestinal de un caballo o bromeando con abusos y algunos temas algo más serios, aunque nunca de forma explícita. En un afán por ir siempre un paso más allá llegan a colarse un par de pueblos, pero por suerte no es la tónica general de la serie. Eso sí, nunca dejará de sorprenderme la cantidad de barbaridades que pueden llegar a soltar en prime time; y además en CBS, la cadena más conservadora).
El supuesto racismo de ’2 Broke Girls’
En la gira de invierno del TCA (Asociación de Críticos de la Televisión) se produjo, según los que asistieron al encuentro con los actrices y productores de la serie, una de las situaciones más incómodas que se recuerdan. Al parecer, los asistentes recriminaron con dureza que ’2 Broke Girls’ es una serie racista, que se ríe de otras culturas, de otras razas y de los inmigrantes americanos a través de los personajes secundarios que la serie tiene en plantilla. Desde Oleg hasta el pequeño Han, pasando por el adorable Earl.

Lo que yo saco en claro de esta situación es que hay mucha hipocresía entre los críticos, y que ver el éxito de una serie que desprecias con toda tu alma puede llegar a ser muy doloroso. ’2 Broke Girls’ se rie de Han, pone a Oleg como un guarro viejo verde, y no duda en utilizar el color de piel de Earl para hacer bromas (que no se dice negro, se dice afroamericano); pero también se ríe de lo borde que es Max y, sobre todo, de los remilgos de Caroline. Puedes optar por indignarte o por pasártelo bien con lo que hacen. Yo he optado por lo segundo.
Lo más gracioso de todo es que, después de este encuentro, la serie ha optado por endurecer aún más este tipo de bromas, añadiendo a Sophie como nuevo personaje extranjero con el que seguir riéndose largo y tendido. Y con mucho éxito.
Max y Caroline, ¿ricas o pobres?
Y más allá de todo este guirigai de bromas extremas, ’2 Broke Girls’ no renuncia tampoco a ese puntito adorable, a darnos esas lecciones sobre la vida en las que todo el mundo se preocupa por el resto. No han sido pocos los momentos en los que Max o Caroline perdían un poco el norte para luego volver a centrarse gracias a la ayuda de su compañera. Son pequeños momentos emotivos al final de cada capítulo, no muy necesarios pero que se toleran bastante bien.

Terminaba la temporada con una posible opción de futuro para el negocio de “cupcakes”, Martha Stewart mediante. No sé si ’2 Broke Girls’ dejará de ser en algún momento la serie de dos pobretonas intentando cumplir el sueño americano, pero si lo hacen, al menos espero que se lleven con ellas a todo el elenco de secundarios. No es una serie que canse, su humor tiene mucha cuerda y cambiar el marco podría acabar con ella, por lo que no creo que veamos ningún cambio mayor a medio plazo. Aunque ver a Max entre lujos sería algo apoteósico, ya lo vimos en la visita a la antigua casa de Caroline.
En ¡Vaya Tele! | ‘2 Broke Girls’, la vagina, el pene y la caca de caballo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dimaku
Sinceramente, no me parece que '2 Broke Girls' sea racista. Se ríe de Oleg por ser un salido, se burla de Han por ser muy inocente y a Earl tratan de presentárnoslo como un personaje "entrañable". Y esas características no nos las presentan como algo relacionado con su nacionalidad.
Alguna vez sí que han soltado algún comentario que puede ser ofensivo para cierto colectivo (aunque normalmente suelen más bien reírse de los prejuicios). Pero, sinceramente quien se ofende es porque quiere, la verdad. Yo creo que lo que hace falta es sabernos reír un poco más de nosotros mismos. No voy a respetar más o menos a los hipsters, los pijos o los chinos porque en una sitcom se burlen de ellos.
Y yo me río muchísimo con la serie. Eso sí, es más simple que el mecanismo de un botijo.
Noxhine
Para mí es la mejor comedia estrenada este año, sin duda alguna, por mucho que le duela a la Deschanel y su New Girl.
¿Racistas? Eso es lo de siempre, cuando no ven homofobia por todos lados sacan la xenofobia, la cuestión es no dar nunca el paso definitivo en la evolución y ver a todo el mundo igual y poder bromear todos sobre todos (de lo basta que es Max y de lo pija que es Caroline por muy blancas que sean).
Se llama normalización, y no vendría mal empezar ya a abrazarla.
Politiqueos e hipersensibilidades aparte que sólo ofenden a los cuatro carcas que van un paso por detrás en el progreso, 2 broke girl es buenísima, simple, sencilla, fresca y hasta fiel a la realidad social, ¿qué más podemos pedir en estos tiempos?
You know, my cupcake business.
Un tipo con boina
ESE TITULAR DEBERÍA IR ENTRE SIGNOS DE INTERROGACIÓN PORQUE ES UNA OPINIÓN #COMENTARISTAENFURECIDO
Sergio Galante
Tiene buena pinta, esta me la apunto para verla en verano si tengo tiempo.
PD: En el primer párrafo, marcado en negrita, ¿en vez de "tabujos" no sería tapujos?
ferruses1
El primer episodio me pareció flojo, pero la verdad es que tiene "unnoseque" que me ha enganchado. Me gusta, es entretenida.
mackey
Me uno a las alabanzas, pero tampoco con un entusiasmo desmedido. Efectivamente como comentáis tiene un no sé qué que qué sé yo que la hace entrañable y desternillante. Me sorprende verme riéndome más con 2 broke girls que con Modern family o P&R, aunque el fondo de una y otras nada tiene que ver. La simpleza que desborda 2BG es obvia, pero lo atinados (a la vez que casposos) que son sus diálogos, con especial devoción al doble sentido, te provoca más carcajadas que cualquier otra comedia reciente. La química entre las protagonistas es innegable y su naturalidad una delicia (a veces incluso se les escapa alguna sonrisa cuando una réplica de su compañera les hace gracia, lo cual a mi me gusta).
En lo que no estoy de acuerdo es en cuanto a los secundarios, que no están a la altura de nuestras dos heroínas. Oleg puede pasar a veces, pero Earl, Sophie y Han no hacen gracia. Lo que no entiendo es cómo los guionistas no han visto filón en el persoanje de la madre de Brangelina, los gemelos que cuida Max. Esa sí es una buena secundaria.
Last
La mejor de la temporada, es comedia, busco reírme, y eso logro con está, esos sarcasmos negros negros, ese humorcito me encanta.
No puedo decir lo mismo de la descafeínada New Girl.
mensajera
Se ha convertido en una de mis series favoritas, son geniales! Y es muy curioso, con lo poco que me gustan los chistes escatológicos y derivados, la gracia que hacen en 2BrokeGirls. Algo tiene que la hace especial.
Lo único que no me convence es el personaje de Sophie (aunque gracias a ella se "conoce" más a Oleg:). Tampoco me acaba de gustar lo de Johnny, no sé.
Max Black vs. Kalinda Sharma, ¿quién ganaría? ;)
herois
Yo me parto! Se ríen de todos (recuerdo el episodio de qué tenían que cuidar del perro de una pareja gay y vamos... pero no sé, yo no lo considero como reírse de uno, sino de sus prejuicios y tópicos). A mí me encanta Max y me encanta Caroline. Quitaría a Sophie y Oleg que me cansan. Ah, y odio que siempre me dejen con antojo de comer cupcakes!
hombreatemporal
Yo sólo vi dos episodios y la verdad que no me hizo mucha gracia. ¿Mejor más adelante? Me estoy quedando sin sitcoms y me apetece ver alguna...
antonio dueñas
Yo me muero de la risa con esta serie.Creo,además,que es muy consciente de sus limitaciones y no pretende ser más de lo que es,algo que no pueden decir otras comedias supuestamente muy originales y que no tienen gracia(va por tí,New Girl).Y lo del racismo y demäs es un tema que se exagera.Como dicen muchos comentarios,hay otras series iguales o peores en ese sentido.Me resulta muy curioso que,en cambio,una serie como Modern Family se considere la quinta esencia de la modernidad y la integración,cuando recurre a los tópicos de siempre:los paises latinoamericanos están llenos de violencia y sus mujeres son bombas sexuales y perfectas amas de cas,los homosexuales son fans de los musicales y Meryl Streep,etc.
fon_lost
"2 Broke Girls" ha sido LA comedia de la temporada. Divertida, deslenguada, chabacana...pero absolutamente genial. Max y Caroline son una fiesta, pero no puedo evitar sentir auténtica devoción por Sophie. Es de agradecer que a Oleg, Earl y Han los han sabido encauzar y mejorar con respecto al comienzo de temporada. Espero que tengamos muchas cupcakes por el máximo tiempo posible.
Tania
me encanta la serie creo que este año para mi ha sido el de las comedias a la cabeza 2 broke girls - new girl y suburgatory que entre si son totalmente diferentes jajaja Todas me han enganchado a su forma y semejanza, ninguna me ha dejado indiferente y con eso me doy por satisfecha.
Pero centrándome en esta que me voy por las ramas jaja creo que los americanos a veces son muy estirados. Yo veo que la serie en cierta forma es bastante realista con la sociedad es verdad que de una forma enormemente exagerada en todos los sentidos, pero la crisis nos ha hecho a todos más pobres y luchando por una realidad de prosperar como Max con sus miedos y su reticencias o de volver a levantarse como lo hace Caroline.
Y no veo que sea racista, aunque es verdad que dicen muchas barbaridades, pero no desprecian a nadie realmente solo tienen un cast multicultural que es la tónica de las series americanas y cada uno tiene su personalidad, intentan tratar con una normalidad muy particular como es cada uno. Y yo no lo veo mal, si alguien me dijera que me iba a encantar esta serie y de que iba sin verla hubiera dicho anda ya pero es que son geniales, y me encantan hasta la madre de los gemelos brangelinos es que me parto cuando la veo.
Es muy buena serie, y es algo diferente, me encanta que sean tan deslenguados sobretodo Max, porque para que vamos a mentir ¿cuantas veces pasa por nuestra cabeza respuestas como las que ella suelta o nos gustaría decirle a alguien cosas como ella le dice a la gente? Que sigan así y a ver que tal su negocio de cupcakes. Y sí por favor más Max envuelta en lujos, quiero una segunda parte con la bañera son OTP jajaja
smoje
Me recomendaron esta serie y del tirón me vi los 10 primeros capítulos sin despeinarme... ni que decir tiene que me encanta :D además que ya han confirmado que habrá segunda temporada porque está teniendo bastante éxito
Es increíble lo bien que le sienta a Kat Dennings ese papel de camarera pobretona pero con una gran mano para hacer cupcakes, a la hora de hacer el casting acertaron de pleno, me encanta también Earl y esa tensión sexual entre Oleg y Sophie
Espero que dure bastante tiempo, aunque veremos como evoluciona el negocio... aparte que tengo la sensación que el padre de Caroline puede tener bastante importancia en el futuro
Pablo Sanz
Es curioso lo bien que resume el título de la serie a ella misma. Pese a tener buenos secundarios (aunque todavía no le tengo cogido el truco a Han y la madre de los mellizos debería estar mucho más presente) el peso de la serie lo llevan la rubia y la morena. Te das cuenta cuando no es necesario la presencia de nadie ni nada más salvo que ellas dos delante de la cámara teniendo diálogos un poco ortodoxos...
Es cierto que a veces se pasan un poco de la raya, pero no creo que nada esté hecho a maldad.
Y si hay que destacar a alguien, yo me decanto por Max. Es capaz de dejarte con la boca abierta hasta el suelo para transformarse en una sonrisa de oreja a oreja casi instantáneamente. Es un personaje que se sabe reír de la vida. ¡Es única!