Primero, la actualidad. Y es que si preferís esperar a ver ‘2 Broke Girls‘ cuando se estrene en España, no os va a hacer falta esperar mucho. TNT empezará a emitirla el 28 de octubre, con el título de ‘Dos chicas sin blanca’. Ahora, ¿merece la pena que le echéis un vistazo? Eso es más complicado de responder. Sólo lleva dos episodios y hay posibilidad de que refine un poco más los chistes y no parezca que salen todos de una sitcom de finales de los 90, pero también puede ser que se lancen por ese humor muy de la CBS y de trazo grueso, un humor que puede funcionar en audiencia pero que resulta menos interesante.
Pero recapitulemos. Caroline es una pija de Manhattan cuyo padre está implicado en una estafa financiera similar a la de Bernard Madoff, con lo que ella se queda arruinada. Termina en Brooklyn buscando trabajo en una cafetería donde sirve mesas Max, una chica que no ha tenido mucho dinero nunca y que, para redondear sus ingresos, también cuida de los bebés de una pija del Upper West Side. Por diversas cuestiones, las dos acaban compartiendo piso y hasta un sueño para salir de la pobreza: montar su propio negocio de venta de cupcakes. De su dinámica tipo “la extraña pareja” proceden la mayoría de los chistes y, de hecho, es lo único que de verdad funciona.

Kat Dennings y Beth Behrs, sus dos protagonistas, tienen buena química juntas y potencial para hacer una comedia mejor de la que los guionistas les permiten hacer, por el momento. Sus momentos fuera de la cafetería, especialmente en el piso de Max, las presentan como menos caricaturas y más personajes un poco más humanos (incluso para el estándar de las sitcom), pero la tentación de acabar, dicho mal y pronto, en chistes de negros y asiáticos y escatológicos aún parece demasiado fuerte para que sus responsables se resistan a ella, y es justo lo que condena a ’2 Broke Girls’ y puede terminar convirtiéndola en la versión con chicas de ‘Dos hombres y medio‘.
De todos modos, las comedias siempre necesitan un periodo de ajuste y, a veces, no acaban de encontrar su tono hasta que no han pasado cinco o seis capítulos. Quizás a ’2 Broke Girls’ no le haga falta ese tiempo y sus creadores piensen que tal y como es ahora les vale, o tal vez decidan reducir los chistes más chabacanos y empiecen a aprovechar los momentos en los que Max y Caroline apuntan a una dinámica de una amistad peculiar que puede estar divertida, sin tener que recurrir constantemente a bromas que se ven venir desde tres escenas antes (cualquier chiste que implique al cajero negro de la cafetería, el cocinero o el encargado asiático del diner es muy previsible). Si os gusta el humor tipo CBS, probablemente os reiréis con ’2 Broke Girls’. Si no, está por ver si la comedia evolucionará en siguientes episodios o no.
En ¡Vaya Tele! | Las comedias arrasan en el estreno de la temporada americana
Ver 25 comentarios
25 comentarios
rlamperez
Pues siento desentonar, pero a mi me parece una sitcom muy de los 90 muy buen llevada. Humor simple pero efectivo, y los personajes funcionan. Después del batacazo que tuvimos la temporada pasada con las comedias donde prácticamente solo se salvaba Raising Hope, 2 Broke Girls me ha gustado
noesu
Personalmente, y ya lo dije en algún otro post sobre series nuevas, me parece estar viendo una sitcom de los 90 totalmente. Durante el primer episodio creo que viaje en el tiempo hasta el momento en que se hizo una mención a twitter. La serie es divertida, sobre todo el personaje de Caroline me hace mucha gracia, y espero que podamos seguir viéndola a ver por donde va la cosa. El recuento al final de cada capitulo me parece muy original. Pero por favor, que reduzcan el número de risas! que dejen un poco más de tiempo entre unas y otras porque me pone de los nervios!
cimianop
Está bien, sin más. Con cierto aroma noventero (no se si provocado). Puede dar mucho de sí.
shakemeatall
pues a mi me encantó xD
Last
Será que no soy tan inteligente para comprender humor sofisticado tipo Bored to Dead, o los elaboradísimos contenidos intrascendentes de The Big Bang Theory (Y de paso no podré alardear de lo geek que soy), pero esta serie me saco unas buenas sonrisas.
Donde la mayoría de personas vieron chistes clichés y fáciles, yo ví comedia negra, humor sarcástico de ese, que no todos entienden, por que se quedan con el por encima y no con el por dentro.
En fin, le ha ido muy bien en rating, ojalá aguante unas 2 o 3 temporadas, y seré feliz!
PD Esos chistes contra los hipsters, épicos !!!
Los Fantasmas del Paraíso
Estaba esperando a que hablaseis de esta serie, porque he visto por ahí algunos comentarios de gente diciendo que les había encantado, pero a mí la sinopsis no me atrae nada. Y después de leeros, creo que voy a esperar a midseason o al verano para ver como evoluciona antes de ponerme a verla, a ver si saca ese potencial o no.
Usuario desactivado
Pues es verdad. El primer capítulo me gustó mucho, pero el que vi ayer me pareció bastante más facilón. No la dejaré de ver, pero ya no la tendré entre las principales.
296485
Yo creo que está graciosa, no va a ser un clásico pero tiene su punto....eso si sin las risas enlatadas porfavor!!!!!
whoreflowers
A mi me ha parecido genial. No se, teniendo en cuenta que los topicos es la base sobre la que se sustenta cualquier serie, y mas una sitcom, me parecen de lo mas acertado ciertos chistes y escenas que se han producido ya. Veremos en el futuro que va pasando.
nigromante
Buf, no puedo con las sitcom actuales que siguen con la fórmula de los 90. desde "Dos hombres y medio" a la serie que protagonizan Sabrina y el hermano de Blosom. "Big bang" también huele bastante a rancio pero tiene un pase. Los 90 se quedaron en Will Smith y Stif Urkel, matrimonio con hijos, padres forzosos, primos lejanos.... Salvando un salto de calidad en Seinfield, Frasier, Friends y alguna otra.
Pero en la sitcom hoy día se nota demasiado la "serieB", la que juega un poco con la estructura tradicional y la contemporánea (community, offcie, misfits, wilfred), donde los límtes "de situación" se difuminan bastante
chemalopez
He podido ver el piloto y tiene una buena pinta, como decís, en comparación con el resto de estrenos de comedia. Personalmente, la seguiré a través de TNT. Esperamos que se mantenga!
jsolbes
pues a mi me guta, una seria sencilla para passar el rato y echarte unas risas, y ya esta
kiko.cuadrado
No he sido capaz de ver ni un solo episodio entero de 2 hombres y medio porque me parece un horror. 2 Broke Girls no esperaba nada de ella, y ME ENCANTA! Espero que mantenga el nivel de sus 3 primeros episodios!
Maria Gonzalez
Tiene algún puntazo y escena graciosa (aún me estoy riendo de lo de los ketchup) pero como decís el humor es simplón y tirando a malo en su mayor parte.
zalvex
Yo ví ayer el piloto. Sentí como si estuviera viendo una serie vieja, de hace 20 años o algo así, sobre todo por esa molestisima musica que ponen en cada corte. Las bromas y los personajes cliché aún peor.
dlvillora
"2 broke girls, basura llena de clichés" Creo que ese hubiera sido un título más acertado para el post.
Manuls
Chabacano 100%, prefiero ver 'Dos Hombres y medi' que a estas, ya que en la de Chuck Lorre salen chicas más guapas.