¿Pero es procedimental? Entonces no la veo.
Si no has dicho esta frase, seguro que la has oído en algún momento. El género procedimental genera rechazo en la mayor parte de la comunidad seriéfila, fundamentalmente por la falta de continuidad argumental y de desarrollo de sus personajes, y es probablemente el mayor prejuicio a la que se enfrenta una serie de este tipo en sus inicios. Al menos es así en la prensa y el público especializado; el gran público adora estos formatos.
No obstante, existen series puramente procedimentales que ofrecen mucho más de lo que la gran mayoría cree; series de casos autoconclusivos que tienen una trama de fondo o unos personajes que ofrecen una capa de complejidad a la simpleza semanal. Son muchas y muy buenas; a continuación os ofrezco once ejemplos, no necesariamente en orden de calidad, por si queréis dar una oportunidad a alguna aprovechando el verano.
The Good Wife

Poco más se puede decir sobre 'The Good Wife' que no hayamos dicho ya decenas de veces en este blog. Que no se nos olvide, la mejor serie de la temporada y una de las mejores de la historia de la televisión es, en esencia, un procedimental. De abogados, además, un género tan machacado en televisión como los médicos o los policías. Nunca es mal momento para recomendar la gran joya de CBS.
Castle

El de 'Castle' es un procedimental al uso que basa su atractivo, más allá de sus casos criminales, en el carisma de su personaje protagonista y en la tensión sexual no resuelta con Beckett. La serie atrajo a un gran número de seguidores al principio, y aunque no muchos quisieron seguir con ella durante sus siete temporadas hasta ahora, el fandom de la serie puede llegar a hacer tanto ruido como el de 'Juego de tronos'. Por algo será.
Person of Interest

Pocos procedimentales de ciencia ficción hemos tenido en televisión, y muy pocos capaces de meterse en estos berenjenales. 'Person of interest' supo ir subiendo de nivel desde el principio, y es ejemplar a la hora de mezclar el caso semanal con la trama de fondo. Una historia trascendental, futurista aunque plausible, que se completa con un círculo de personajes exquisito y un "shipping" que trae de cabeza a todos sus seguidores.
Fringe

Otra mezcla de ciencia ficción y procedimental, con tanta trascendencia en su momento que muchos no tardaron en bautizarla como la verdadera heredera de 'Perdidos'. Sus casos paranormales a lo 'Expediente X' pronto se fusionaron con una historia apocalíptica entre realidades alternativas que, además, sirvió para que su reparto pudiera deleitarnos con diferentes interpretaciones de un mismo personaje. Imprescindible dentro del género.
Bones

Más llamativo en lo visual que en sus historias semanales, 'Bones' basa su éxito en lo que tantas otras: su protagonista y la tensión sexual no resuelta con el personaje secundario del sexo contrario. Quizá Booth y Brennan nunca hayan llegado a tener tanto éxito y trascendencia como Castle y Beckett en 'Castle', pero su química es indiscutible.
Expediente X

No solo es que 'Expediente X' sea una serie mayoritariamente procedimental, es que merece la pena verla sobre todo por esta parte. Bien es cierto que la serie tiene una de las tramas de fondo más comentadas, teorizadas e influyentes de la televisión moderna, pero la mayor parte de su renombre viene del "monstruo de la semana". Puedes ver 'Expediente X' eliminando su parte procedimental, pero con ella eliminarás el alma de la serie.
House

Los casos médicos extremos de 'House' no serían nada sin la excentricidad de su personaje protagonista. Hugh Laurie nos regaló a uno de los personajes masculinos de la pasada década, un Gregory House pletórico de cinismo y Vicodin que poco o nada sería sin sus puzzles semanales. La destrucción personal de House encajaba como un guante dentro de la parte más procedimental. Solo 'Dexter' consiguió arrebatarle el puesto de honor en una de nuestras listas más polémicas.
The Closer

A más de uno le sorprenderá ver a 'The Closer' en esta lista. ¿Una serie de policías de TNT? Pues sí, un puesto ganado a pulso por muchos motivos. Acción, humor, suspense y, sobre todo, una Kyra Sedgwick espléndida en su papel de Brenda Leigh Johnson, la nueva jefa de "Homicidios Prioritarios" con un carácter algo peculiar. Todo el que la empieza acaba enamorado.
Major Crimes

'Major Crimes' es el spin-off de 'The Closer', por lo que quizá quieras ver ésta antes. Sin embargo, si eres especialmente fan del trabajo de Mary McDonnell puedes empezar directamente por aquí; el reparto de secundarios y el lugar de trabajo es el mismo que en la serie de Kyra Sedgwick, solo cambia el personaje femenino central. Incluso tienen continuidad algunos de los casos tratados previamente en 'The Closer'.
Elementary

Muchas críticas surgieron en su momento por que 'Elementary' usara a una mujer para interpretar a Watson, pero el Sherlock Holmes de CBS pronto calló las bocas de todo el mundo. Sus historias no suelen rascar nada más allá del caso semanal, pero las peculiaridades de Sherlock y su relación con Watson completan una serie que siempre es fácil de ver.
El ministerio del tiempo

No solemos tener muchas series procedimentales en nuestro país, pero 'El ministerio del tiempo' ha sido la gran excepción de este año. La mejor serie de la temporada para muchos, junto con 'Vis a vis', destaca por su mezcla de géneros y por lo vistoso de enseñar todas las épocas de la Historia a la vez, pero no sería nada sin el trío protagonista (cuarteto si metemos a Irene Larra), cada uno de su padre y de su madre.
Si eres de los que reniega de la ficción española y del procedimental, 'El ministerio del tiempo' es tu serie para reconciliarte con ambos.
En ¡Vaya Tele! | La fórmula de los procedimentales
Ver 36 comentarios
36 comentarios
cris_valentine
Personalmente Bones me parece la serie mas empalagosa de todos los tiempos.
yoryer
No me gusta el menosprecio que tiene mucha gente aficionada a las series hacia los procedimentales como se ve en los comentarios, es cierto que yo también me he cansado de algunos y hay otros que por su temática nunca me han llamado como pueden ser los CSI o los Navy, pero es un formato tan válido como el puede ser el de la trama serializada que también puede ser aburrido o puedas saber lo que pase teniendo tramas de culebrones, sin embargo también hay procedimentales con grandes tramas de capítulos y con unos personajes carismáticos y tener una gran evolución y que pueden acabar siendo igual de adictivas que una serie con trama serializada.
evaguimil
Médium era procedimental y en pocas series han evolucionado tan bien los personajes. Hasta Marie.
elBixoBlue
Fringe & The Good wife!
Dos de las mejores series que he visto en mi vida.
blacklynx
El prejuicio de los procedimentales está muy poco justificado. Hay procedimentales muy repetitivos y que resultan malas series, pero también hay series con una trama continuada que son un auténtico aburrimiento, por lo que yo nunca juzgo el género sino la serie en sí.
Mr.Floppy
Ay... los procedimentales...
La verdad es que yo los aborrezco, pero luego me doy cuenta de que algunos he visto. Expediente X, Fringe (aunque lo fuera dejando de lado casi al 100%), Veronica Mars... Yo creo que lo que tienen que hacer bien, aparte de la continuidad, es que sus tramas episódicas sean buenas. En general yo no puedo con los casos de médicos, abogados, policías... vamos, casi todos XD
Una serie reciente que encajaría con esto sería iZombie. En ese caso, tiene su trama continuada, que es la que me interesa, y en cambio los casos semanales no pueden aburrirme más (al contrario que los de Veronica Mars, por ejemplo).
Es muy difícil todo esto, caminan en una línea muy fina.
Ender85
A veces solo abro determinadas listas solo por ver si aparece Fringe jajajaja. Que serie más grande. Era procedimental, efectivamente, y a mi en general no me gustan los procedimentales, pero esta era una joya.
Tampoco me había dado cuenta de que El Ministerio del Tiempo es procedimental, pero efectivamente, lo es. Pero está muy bien llevada. Aunque las comparaciones son odiosas, es casi como un Fringe a la española (salvando las grandes distancias)
Por cierto, creo que esta lista en teoría son procedimentales que no encajan en la definición por defecto de procedimental, por tanto yo creo que Bones y House sobran: son procedimentales de libro. A lo mejor después de que yo las dejara ya aburrido empezaron a meter alguna trama continuista, no lo sé, pero durante la mayor parte de la serie han sido completamente procedimentales. Del resto ni idea porque no las he visto.
Jason Stackhouse
De esas solo veo El ministerio del tiempo, porque es interesante, no son policías sin más xD es que viendo 49283492389 series, me parece una tontería ver CSI, Mentes criminales, Castle o Bones, quizás ver una de ellas sí, pero viendo una ya ves todas, y casi viendo un capítulo ya tienes el esquema de la mayoría de episodios :S nunca te vas a sorprender. Esta serie sirve para el gran público, los que quieren entretenerse un rato y ya, como quién ve una peli... Pero a los que nos gustan las series creo que tenemos mejores opciones.
Usuario desactivado
Yo no es que aborrezca el género, es que después de ver series de ese estilo una temporada sentí que veía siempre lo mismo, cuando podría aprovechar para ver series que me llenaran más. Precisamente lo que me gustaba de Fringe o Person of Interest es que cada vez se salían más de lo procedimental.
davidmen
Yo soy de los de en principio aborrecer los procedimentales. Con todas las series de calidad que nos llegan hoy en día, es cada vez más difícil dejar huecos para las procedimentales, que si bien pueden ser entretenidas o de más o menos calidad, nunca me producen la adicción de una historia que va evolucionando y desarrollándose más y más.
De las actuales solo veo "The good wife", animado por la buena crítica y la verdad, voy por la segunda temporada y me está gustando bastante, pero repito sin llegar a sentir las ganas de "ver uno más" que me dejan "24", "Damages" o "Breaking Bad".
Aunque fijaos qué curioso mi serie favorita de siempre es una semi procedimental: "Urgencias". Aquí hay "caso de la semana" (aunque podían durar más de una), pero también tramas de fondo con unos guiones tan genialmente escritos que te olvidabas que era una procedimental. Y curiosamente, con Julianna Margulies también en ella
cris_valentine
Por cierto, otra serie procedimental, pero con más encanto, es Crimen en el Paraíso. No esta incluida en el catalogo de grandes series pero es muy amena de ver y es tipo "puzzle", así como lo era Los misterios de Laura. Me encanta :D
alvaros
Me he puesto a leer vuestros comentarios y esos sí que son aburridos. Hay series procedimentales buenas al igual que las hay malas, lo mismo (y en el sentido contrario) con las que siguen una línea argumental.
A mí me gustan los dos, os dejáis llevar mucho por el "qué es una serie" es más fácil verlas y si te gustan, darles una oportunidad. Nunca sabes por qué te puede gustar una serie, por un personaje, por la trama principal, por una trama secundaria o simplemente porque sea una gozada visual. Ya está, no le deis más caña.
A mí las procedimentales me gustan porque les puedo dar un parón cuando me canso y retomarlas al año, cosa que las de línea argumental pues me "obligan" a seguirlas más o menos al día, porque si no me pierdo. La historias sí que son más complejas e interesantes, pero también me requiere más esfuerzo o dedicación que una procedimental.
No os rayéis que os gusta más una etiqueta que a un tonto un lápiz.
molinuss
Echo de menos a El Mentalista. A mi me parece bastante mejor que alguna de las que has puesto cómo Bones o Castle. The Good Wife habrá sido la mejor serie de la temporada, pero no os habeís molestado en hacer una review de ella.Y me gusta que salga en esta lista The Elementary, es una serie que cada vez va a más.
ticogotenks
En su día me encantaba CSI, la de Grissom, pero me termino saturando MAL, en la actualidad no aguanto series como Castle, Bones, House, Elementary, etc. Aun cuando en algunas sus personajes/actores me encanten. Si las series no tienen una trama de fondo/serializacion y/o un desarrollo importante de personajes paso de ellas.
De esas 11 me quedo lejos con Expediente X, Fringe, Person of Interest y El ministerio del tiempo. Aprovecho y les recomiendo 3 “procedimentales” q termine de ver este año y nadie nombro:
Spooks (2002–2011) 10 temps de 6a10 caps. Británica. MI5, espionaje.
Ripper Street (2012) 3 temps de 8 caps. Británica. Policías en el Whitechapel de 1889.
Regenesis (2004–2008) 4 temps de 13 caps. Canadiense. Microbiología+House+CSI.
edpall
Más del 30% de las series más vistas en USA son procedimentales. Así que no es tan así como se cree.