Hoy se cumplen diez años de la muerte de Marlon Brando, actor mítico donde los haya. En Blogdecine hemos querido rendir un pequeño homenaje a un actor tan querido por prácticamente todo el mundo, generación tras generación. Habiendo protagonizado un total de 39 películas en 51 años, he querido reducir los famosos diez título de una lista de sus mejores interpretaciones por aquello de ponerlo más difícil. Y ciertamente que lo es.
Salido del Actor's Studio, como otros actores de su generación, caso de James Dean o Paul Newman, empezó a destacar, como todos los que lo hicieron con esas enseñanzas, por la intensidad y entrega, a veces excesiva, en sus interpretaciones. A mí el Brando que más me gusta es el de los inicios, cuando todavía no había caído víctima de su propia fama, con ese radical descuido de su propia figura que le hizo acomodarse y desinteresarse por el cine. Con todo participó en unas cuantas obras maestras y dejó personajes para la posteridad.
'¡Viva Zapata!' ('Viva Zapata!, Elia Kazan, 1952)

Segunda colaboración del actor con el gran Elia Kazan, y que particularmente me parece una de sus mejores películas. Marlon Brando en la piel de Emiliano Zapata, demostrando esa capacidad de los actores salidos del Actor's Studio para meterse en personajes de cualquier índole o nacionalidad. Anthony Quinn ganó aquí su primer Oscar, también está magnífico, pero Brando está inolvidable.
'La ley del silencio' ('On The Waterfront', Elia Kazan, 1954)

Nueva colaboración del actor con Kazan, director que supo extraer de Marlon Brando algunas de sus mejores interpretaciones. La película que uno de los chivatos durante la caza de brujas del senador McCarthy hizo para intentar justificar sus actos. Al margen de la polémica, que acompañó al director hasta su muerte, estamos ante una gran película en la que el actor se encuentra más libre que nunca. Fue premiada con un montón de Oscars y el actor se llevó su primera estatuilla.
'El rostro impenetrable' ('One-Eyed Jacks', Marlon Brando, 1961)

La única incursión de Brando tras las cámaras, que sustituyó a nada menos que Stanley Kubrick, al que despidió porque no entendía con él, en un proyecto heredado de Sam Packinpah. Western extraño y fascinante, con una de esas viejas historias sobre traición y venganza. El egocentrismo del actor empezaba a hacerse visible, que alargó el rodaje provocando disgusto entre todos sus compañeros, y con la productora exigiéndole un recorte —el film duraba originalmente cinco horas—, dando como resultado que Brando no dirigiese más. El personaje del film es fascinante.
Crítica en Blogdecine:
'El padrino' ('The Godfather', Francis Ford Coppola, 1972)

Vito Corleone. Poco más hay que decir. Una de las obras capitales del cine estaodunidense. Coppola, en su primer éxito importante, viste de misticismo al cabeza de familia más admirado y temido del celuloide. Una interpretación que coloca a Brando al borde del ridículo, evitándolo con envidiable dominio. Se negó a recoger el Oscar por su labor, enviando a una india en su lugar. Una de las primeras muestras de lo que empezaba a ser su vida personal.
'Apocalypse Now' (id, Francis Ford Coppola, 1979)

Coppola vuelve a poner en manos de Brando un papel caramelo. Una de las mejores películas bélicas jamás hechas, una locura de principio a fin que refleja como pocas el horror, nunca mejor dicho, de una guerra y sus consecuencias sobre el ser humano. El Coronel Kurtz no aparece hasta bien avanzada la cinta, pero su presencia se siente desde bastante antes. Es cosa de Coppola, pero cuando Brando hace acto de aparición todos nuestros temores se quedan cortos.
Como siempre, os toca a vosotros compartir vuestra admiración por un actor con una característica muy especial, y bien visible. Destacó en todas y cada una de sus películas, para bien o para mal, pero destacó.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Lindsay Lohan
"Salvaje", "Un tranvía llamado deseo", "La jauría humana", "Julio César", "El baile de los malditos", "Motín a bordo", "El último tango en París", hasta su intervención en "Superman" es mítica... si la lista fuesen 10 en vez de 5 todavía se quedarían fuera actuaciones memorables.
Marlon Brando es el mejor actor de la historia.
edgarjbb
Creo que soy la única persona en el universo que piensa que el Coronel Kurtz es lo más normalito de 'Apocalypse Now', aunque la actuación de Brando sea sobresaliente, claro está, el personaje me deja bastante indiferente, aunque no es su culpa. De los más grandes.
Kaoru
Nunca ha habido un Stanley como el suyo. Estrenó él la obra en teatro. Espectacular.
tomy12ck8
Os habeís olvidado de Un tranvía llamado deseo, peliculón.
loula2
Marlon Brando tenía la virtud de hacer memorable cualquier personaje, incluso el más simple, a base de talento y un plus de ese ego suyo tan grande; el mismo que le hizo grande como actor, pero desgraciado en su vida familiar....
Hansel77
Gran top5.. coincido con todas.
Marlon Brando, Robert DeNiro, Al Pacino, Jack Nicholson. Quien es el mejor? que más da.. hay disfrutarlos.
joseantonio1975
Y que lo digas que destaco.Hasta en las ultimas que hizo.Grande Brando.Su marco antonio de Julio cesar tambien grande al lado de tanto actorazo,destaca y de que manera.Su Fletcher christian del remake de Rebelion a bordo tambien me gusta mucho al lado de otro gigante,Trevor howard.
clarke
Menos mal que Kubrick finalmente no hizo 'El Rostro Impenetrable' y terminó dirigiendo 'Espartaco', una película esencial. No así la dirigida por Brando, que se me hizo pesada y no recomendaría. En cambio, me gustó más 'La Jauría Humana', Arthur Penn como director nunca defrauda.
edu221067
Brando es un grande. Punto. Pero a mí particularmente no me convence mucho el rollo del actor´s studio y toda esa aureola que hay en torno a sus interpretaciones. A mí, las dos pelis que mencionan que hizo con Kazan no llegan a conmoverme, sí lo hacen El Padrino y Apocalipsis. El tono de voz y la dicción de Brando no tienen comparación.
hum
Aunque no tenga el peso de los títulos e interpretaciones citadas, su papel en "Una árida estación blanca" también es digno de ser recordado. Saludos!
Dax
Su papel en "Reflections in the Goldeneye"(1967)de John Huston para mi es una de las mejores interpretaciones de Brando de toda su carrera,y pocas veces aparece destacada,pero la que sin dudas es su cumbre como interprete, es su actuacion en "Last Tango in Paris",matices y sutilezas que son antologicas,como la escena de la muerte de Paul,en la que Brando te hipnotiza solo con sus ojos y una ecomomia de gestos increibles.Y de sus papeles mas famosos,es el que menos make up tiene para caracterizar al personaje,un Brando a cara lavada y excelso.Ademas Brando parecia ser un especialista a la hora de la muerte de sus personajes.Hay pelis olvidables de Brando como "The Night of the Following day"(1968)o "The Nightcomers"(1970) en las que la sola presencia de Brando te impedia quitar los ojos de la pantalla.Unico e irrepetible.Inalcanzable.
Jonesjr.
De acuerdo con MigueL, es una lástima que no aparezca en la escena final de El Padrino II, esa escena retrospectiva del cumpleaños del Don cuando aún estaba toda la familia junta. Ese recurso de "Ahí está, ya ha llegado" no acaba de convencer, pero Coppola, en el apogeo de su maestría, lo utiliza para Mostrar una premonición de lo que le sucederá a Michel en el futuro, quedarse solo como se queda aquí en la mesa.
dmortimer
Enorme actor. Yo incluiría su papel en Un tranvía llamado deseo. Creo que su interpretación es una obra maestra. Si yo fuera actor, cosa que no soy, volvería a esta película, una y otra vez, para aprender de Brando.
jeinzu
Pues nada, yo metería "Un tranvía llamado deseo" y "Último tango en París".
ludovico
"Stellaaaaaaaaaaaaa....." Solo con esa frase, a mi me prendó la primera vez que lo ví en "Un tranvía llamado Deseo" Respeto este post pero echo mucho de menos a esta en esa lista. Aún no nace ni hay relevo generacional para Brando. He dicho!
horricorn
Tener que elegir entre las 5 mejores películas de Brando es igual de absurdo que tener que elegir las 5 mejores canciones de Beatles. Es absurdo y a la vez imposible!!!!