Estoy empezando a perder la fe en volver a ver una obra maestra coincidiendo con su estreno en cines, ya que hace casi una década de la última película que considero merecedora de ser alabada como tal.
Es cierto que hay quien cree que se estrenan varias obras maestras cada año, pero para mí que es un honor muy escaso que apenas concedo a poco más de un treintena de películas de las varias miles que he visto a lo largo de mi vida. Sin embargo, que una sola persona ofrezca su visión al respecto es algo un tanto limitado, por lo que los seis editores de Blogdecine hemos creído que era una gran idea dedicar un especial a esas películas a las que llamamos obras maestras
La premisa de este nuevo especial ha sido que cada uno de los seis editores hemos elegido varias películas – el mismo número cada uno, pero no desvelaré cuántas- a las que llamamos obras maestras. Eso sí, no han sido elecciones consensuadas entre todos, pues cada uno de nosotros ha tenido total libertad para elegir los títulos que quería comentar para así ofrecer una visión más generalizada de lo que los editores de Blogdecine consideramos como tal. Dentro de nuestras posibilidades, se ha dado prioridad a aquellas obras maestras que no contaban ya con crítica en esta web, pero habrá varias excepciones.
Las películas elegidas se comentarán en orden cronológico, por lo que tampoco sabréis quién es el editor que va a encargarse de la siguiente crítica, siendo esta imprevisibilidad otro gran aliciente del mismo. Cierto que ya hemos ido dando pistas – casi- todos nosotros de algunos títulos con posibilidades de aparecer en este especial a lo largo de nuestra andadura en Blogdecine, pero eso es todo lo vais a saber de las películas hasta la aparición de sus críticas.
Ver 86 comentarios
86 comentarios
therockactitud
"Obra maestra" es una pegatina que vale cinco duros y que cada cual le pega a la película que quiere. Partiendo de ahí....
Mister Davis.
En ascuas me hallo.
shade2814
No sé, preferiría que se dedicara este esfuerzo a avanzar los demás especiales (El amor en 32 películas, Ciclo de Cine Mudo, Clint Eastwood, Cine bizarro, Walter Hill, Psicópatas en el cine, George Cukor) o que se empezarán los ya prometidos (John Ford, Alfred Hitchcock, Akira Kurosawa, Howard Hawks).
Viendo tantos especiales (actuales y pasados), contando las secciones Añorando estrenos y Críticas a la Carta, críticas anteriores y actuales de películas no contemporáneas, creo que se tiene cubierta una buena parte de las películas que vendrán en este nuevo especial, al cual no le veo mucho punto más allá de determinar las consideradas obras maestras (un término tan usado como resbaladizo y subjetivo) por los editores.
Pero bueno, al fin y al cabo, no es mi blog e igual terminaré leyendo y comentando, que me imagino es lo que buscan con su plan malévolo xD Saludos.
Isart
Aquí nadie ha tenido huevos todavía de apostar por las obras maestra de Pablo Muñoz.
gunzalobill
Me imagino que habrá alguna de Coppola, Kubrick,... y que Abuín meterá alguna de Peter Jackson!
MigueL
Interesante.
portalpa
Interesante propuesta que espero genere gran debate entre los usuarios.
A ver si hay suerte y entran películas de Fritz Lang y de Jean Pierre Melville.
yac
¿Habrá una película que se haya estrenado en el siglo XXI? Tengo el presentimiento que la mayoría serán a de décadas lejanas y blanco y negro.
tangkwan
Si no hay alguna de Uwe Boll en la lista ni me digno a leer el resto...
pepe perez
Este listado de "obras maestras" y sus críticas van a levantar mucha polvareda. La peña se va a enzarzar en mil y una opiniones y discusiones. Incluso aún considerando por un crítico una "obra maestra" una determinada película, los que no les guste la forma de dicha crítica, lo acabarán reprobando y si la cosa les desagrada, lo acabarán zarandeando (pasa contínuamente).
En fin, polémica a la vista.
publiocarisio
Da igual el editor, la fecha, que sea mudas o en blanco y negro. Por lo menos tres cintas de Leone tiene que estar. Y otras tantas de Kubrick. Eso es asi o no hay blogdecine que valga.
Adam West
Me gusta,me gusta...es una idea prometedora.Además,es totalmente cierto que el término"Obra Maestra"se ha ido devaluando con el paso de los años y ahora se utiliza de manera gratuita. Y para hacer porras,no se,pero yo apostaría a que de Caviaro al menos una será de Woody Allen,de Abuin es bastante fácil adivinar por donde"irán los tiros",y con MIkel...no sé,quizás alguna de Brian de Palma...
Beliar
Puede estar muy bien, eso si no tardéis 1000 años en hacer el especial como pasa con casi todos xdddd y estaría bien que no todo sea cine clásico sino que también hubiera alguna de actual que por mucho que se diga también hay muy buenas películas en esta época.
alejandro.garcia.758
Varias de David Fincher deben estar en esta lista, otras de Nolas, y muchas de Martin Scorsese....
multifilm
creo que será un especial muy debatible, y eso me gusta, ver los diferentes puntos de vista... buenas ideas para refrescar el sitio!
fresh14
hola niños me alegro que sepais tanto de shine. Para mi la ultima obra maestra que se ha realizado es Deseando amar.
Time Paradox
Buena imagen para ilustrar este post, quiere decir que alguno pondrá el grito en el cielo?
hernandodesoto
Pues ya está. Si queríais polémica, ésta es una opción buena, fea y barata. Van a estallar los turbolásers
Isart
Podríamos hacer una porra de las posibles elecciones de los editores, con Mikel es más fácil porque tengo su FilmAffinity y además hizo el post. Y con los otros con tanto tiempo leyéndoles por aquí tampoco sería muy difícil. Let's game!
F.Sobotka
Muy buena idea =)
David NNCC
Pues aunque no hay cosa más relativa que llamar 'obra maestra' a una película, me parece muy buena idea.
eluyeni
Habemus grescum fijo XDDDDD
Sólo un par de preguntas:
1. ¿Se ha consensuado entre los editores lo que es "una obra maestra" o también va a quedar al criterio de cada uno? Me parece entender que así va a ser, desde el momento en que parece que cada uno se ha cogido "las suyas". Me hubiera parecido bastante más interesante ver en qué películas se ponen de acuerdo todo el equipo, e incluso lanzar un artículo elaborado conjuntamente. Sugerencia-observación, nada más.
2. ¿Van a ser películas no analizadas previamente o en otros artículos, o volveremos a leer impresiones sobre una película pero ahora desde otro editor? Lo digo porque me hubiera parecido más interesante salirse de "lo habitual". Me explico: que 'Apocalypse Now' es una obra maestra está claro, y ya se lo leímos creo que a Massanet, y no sé yo si va a tener mucho interés volver a leerlo de otro editor. Abuín muchas veces ha comentado que el concepto "obra maestra" se utiliza con mucha ligereza, y también que otras veces parece que da miedo utilizarlo para otras películas simplemente "buenas" o "notables" (esto último desde mi apreciación, claro está). ¿Nos van a sacar "obras maestras desconocidas", o no tan del dominio público? ¿O se va a convertir esto en un ejercicio "mira qué obra maestra me saco de la manga hoy, y tú sin saberlo"?.
Bueno, lamento haberme extendido, pero ya que van a jugar con el factor sorpresa, al menos cuéntenos algo...
Salu2 ;)
posfale
Gran idea. Estaría bien también el que os trajerais unas firmas invitadas (al estilo de lo que hacéis en respuestas) para añadir una pequeña réplica a cada post.
Montana
Veremos que os sacáis de la chistera...
BadMotherFucker
Espero que estén "El Tercer Hombre", "El Tesoro de Sierra Madre", "El Apartamento" o "Alguien volo sobre el nido del cuco", obras maestras que creo recordar no tienen critica en el blog.
osky
Filmman lo dejo bien en CLARO,se hara un post de obras maestra,que YA SON OBRAS MAESTRAS!!!.con la diferencia,que los criticos de este maravilloso blog comentara y diran porque son OBRAS MAESTRAS,les guste o no les guste.es asi. Algunos pusieron cada titulo y directores,que jamas estaran en la categoria-por ahora-de obras maestras. pero sera interesante ver sus comentario sobre dichas peliculas que marcaron una epoca y lo seguira siendo,y deleitarnos con sus comentarios y porque no,con los cinefilos de este blog. con ansiedad en ver con cual arranca. lo espero con ganas.
r.richter
Me gusta la idea, y más en todo este meollo del cambio de opinión, de lo subjetivo y lo objetivo (vaya mierda de convencionalismo); es un ejercicio sano y enriquecedor, cada editor con su enfoque, perspectiva y experiencia que coloque su lista, se pueden armar grandes debates, ojala también abunden muchas de cine clásico y del más contemporáneo que abran las discusiones. Lo último más grande que vi en un cine que recuerde se llamo Rio Místico, aunque estos últimos años me he topado con impresionantes películas.