Con el estreno el pasado viernes de la esperadísima 'X-Men: Días del futuro pasado' ('X-Men: Days of Future Past', Bryan Singer, 2014) los mutantes han vuelto a primer plano de actualidad, cerrando un círculo que se abrió hace catorce años con el estreno de la primera entrega de una franquicia que ha reportado a la Fox pingües beneficios, que ha llevado a la fama internacional a Hugh Jackman y que, en lo que a la percepción de los fans se refiere, ha dejado momentos de desigual fortuna, no ostentando las seis cintas estrenadas hasta la fecha la misma calidad.
De hecho, así a vuelapluma y sin querer entrar en el nivel de detalle al que si me acercaré cuando les vaya llegando el turno en el especial de Cómic en cine, ninguna de las cuatro producciones que siguieron a las dos primeras partes de 'X-Men' (id, Bryan Singer, 2000) rayaron en la calidad de éstas. Ahora bien, lo que es objeto del artículo que hoy os ofrecemos no es ponderar la validez de una u otra propuesta cinematográfica, sino dar cuenta de cinco de los personajes —podrían haber sido muchos más, creedme— que más han llegado a desaprovechar las cintas de la franquicia mutante.
5. Warren Worthington / Ángel

Primera aparición: 'The X-Men' #1. Septiembre de 1963
¿Por qué está en esta selección?: los motivos son más que obvios. La alegría que nos llevamos los fans de la serie cuando se anunció que para la tercera parte de las aventuras de los X-Men se iba a contar con ese multimillonario playboy que es Warren Worthington, miembro de la formación original de los hombres-X, sólo fue superada por la sonora decepción que supuso el contemplar el destrozo que la cinta firmada por Brett Ratner hacía de un personaje con casi ninguna línea de diálogo y un protagonismo prácticamente nulo en el devenir de los acontecimientos.
4. Cain Marko / Juggernaut

Primera aparición: 'X-Men' #12. Julio 1965
¿Por qué está en esta selección?: en modos similares a los que acabamos de usar para el Ángel podríamos acercarnos a esa fuerza imparable de la naturaleza que es Juggernaut. Encarnado por un Vinnie Jones que se quedaba muy lejos de ser la elección idónea para este hermanastro de Xavier al que una gema le otorga un poder asombroso, a todos nos gustaría haber visto algo más cercano a las páginas del cómic y menos a la ridiculez extrema en la que caía el personaje durante el metraje de la muy olvidable 'X-Men: La decisión final' ('X-Men: The Last Stand', Brett Ratner, 2006).
3. Remy Lebeau / Gámbito

Primera aparición: 'Uncanny X-Men' Annual#14. Julio 1990
¿Por qué está en esta selección?: aquí me podía limitar a argumentar que porque ese Taylor Kitsch saltarín que veíamos en 'X-Men orígenes: Lobezno' ('X-Men origins: Wolverine', Gavin Hood, 2009) no es Remy Lebeau. Al menos no el personaje que idearon Chris Claremont y Jim Lee a principios de los noventa, ese que en virtud de su mala lengua y sus poderes cinéticos, se convirtió en un espacio muy corto de tiempo en uno de los personajes más queridos por los lectores de la franquicia mutante comiquera.
2. Wade Wilson / Masacre

Primera aparición: 'New Mutants' #98. Febrero de 1991
¿Por qué está en esta selección?: tiene bemoles. Eliges a un actor carismático como Ryan Reynolds. Le das un papel que parecía creado ex-profeso para su verborrea. Consigues que sus minutos iniciales sean de lo mejorcito de una cinta que es para echarle de comer aparte. ¿Y qué haces después? Desaprovecharlo lo indecible hasta que no quede ni rastro de él —ni, por supuesto, de la idiosincrasia de aquél que vemos en las viñetas todos los meses— sustituyéndolo por un espantajo que reviste poco o ningún atractivo. Lo que hay que aguantar.
1. Scott Summers / Cíclope

Primera aparición: 'The X-Men' #1. Septiembre de 1963
¿Por qué está en esta selección?: lo de Cíclope es de juzgado de guardia. Vale que vérselas con Lobezno desde el primer filme era una dura prueba tanto para el personaje como para James Mardsen, cuyo carisma nada tiene que hacer si se le compara con el de Hugh Jackman. Pero de ahí al salto que vemos de la segunda a la tercera entrega, hay un abismo. Cierto es que por motivos de conflicto de rodajes, Mardsen no pudiera hacer mucho más. Pero la forma en la que se quitaron de en medio al líder de La Patrulla-X generó airadas —y justificadas— protestas por parte del fandom que aún hoy siguen resonando.
Mención de Honor: (casi) todos los mutantes de 'X-Men: Primera clase'

No podía quedarme con uno sólo, así que los incluyo a casi todos en esta mención de honor que completa los cinco elegidos. Y es que si hay algo que fallaba en 'X-Men: Primera generación' ('X-Men: First Class', Matthew Vaughn, 2010) eso era lo equivocado de la práctica totalidad de los mutantes que aparecían en su metraje, desde una Emma Frost a quien no hay quien se crea hasta ese Riptide encarnado por nuestro Álex González que lo único que hacía era mover las manos para crear torbellinos. Con la sola excepción de los cuatro protagonistas —Xavier, Magneto, Mística y Sebastian Shaw—, la cinta de Vaughn es, junto con la de Ratner, la que peor ha tratado a sus personajes.
Y hasta aquí hemos llegado. Es vuestro turno. ¿Consideráis que faltan nombres? ¿Meteriáis aquí a Tormenta o la Bestia de cualquiera de las dos cintas en las que ha aparecido? Hablad, dad nombres o callad y haced caso a Stan Lee y dejaros llevar por su famoso 'Nuff said!
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Bob
A mí me parece que Bestia estaba muy bien desarrollado en 'First Class'. De todas formas, yo creo que es evidente que la saga entera está confeccionada desde el principio para que todo gire en torno a Lobezno, Magneto y Charles Xavier. Si nos ponemos tiquismiquis, todos los demás mutantes sin excepción están desperdiciados.
El mayor desastre creo que está en la cinta de Brett Ratner, la forma que tuvieron ahí de quitarse de en medio a Cíclope y Mística fue de juzgado de guardia.
croatan
Completamente en desacuerdo con `First Class´. Después de Singer, Vaughn es quién mejor ha sabido aprovechar sus mutantes en un sentido coral dentro de las necesidades de historia que tenía la película. Se le puede reprochar el no dar más relevancia a ciertos personajes o utilizar otros a modo de esbirros de villanos o secundarios tanto como a las dos primeras de Singer (no me imagino que ningún fan de Cíclope o Coloso esté de acuerdo con la utilización que hizo de estos personajes en la segunda entrega, que es mi favorita), pero cada uno cumple perfectamente una función definida dentro de un todo, y en ese sentido la película en ningún momento cae en los desbarajustes de historia de `Orígenes Lobezno´ (que hacía la segunda mitad parece un banal desfile de superhéroes) o la tercera de Rattner (con un universo perfectamente bien definido en las dos anteriores entregas dinamitado en beneficio de nuevas incorporaciones que no encuentran bien su sitio ni aportan gran cosa a la historia). Pero bueno, se nota que lo que hizo Vaughn no te entusiasma, y por mucho que nos queramos engañar con frases como "vamos simplemente a juzgar lo desaprovechados que están los personajes en sí independientemente de la validez de la cinta", la calidad genérica de la película sí que influye irremediablemente en nuestra apreciación de todo lo demás.
rolando-f7
Ya se que es una opinión poco difundida, pero Lobezno tiene demasiado protagonismo en todas las películas. Eso le resta importancia a muchos otros mutantes (cíclope, tormenta, etc...)
jasoriano1
No estoy de acuerdo con tu apreciación sobre Emma Frost, aunque si es cierto que merecía más diálogos y minutos de metraje, creo que es una buena aproximación al personaje y sus primeras apariciones en los cómics como la Reina Blanca del Club del Fuego Infernal.
Como personajes poco desarrollado añadiría a Tormenta y Coloso. Especialmente sangrante el del ruso, con frases monosílabas y muy poco respeto hacia el personaje
mudafucka
Sois conscientes que con tantos personajes es imposible desarrollarlos todos. Esto no es una serie. Bret Radner es lo que mas daño ha hecho a la saga X men, y por poco se la carga.
yussufjones
Creo que acabaríamos antes nombrando los que no han sido desaprovechados.
Si algún fallo tienen todas las películas de la franquicia (hasta las mejores) es que siempre se cuelan personajes que aportan poco o nada a la trama. Quien mucho abarca poco aprieta y eso...
Pero claro, esto primero aún es perdonable. El problema es cuando se los cargan completamente y los convierten en engendros de vergüenza ajena. Masacre y Juggernaut se llevan la palma en ese aspecto, desde mi punto de vista.
P.D.: De 'Fist class' reivindico bastante el personaje de Bestia, con cambios respecto a cómic pero bastante bien llevado.
ptlsheriff
Yo fantaseo unos ochenta donde los mutantes no están mal vistos. Y un joven Warren, yuppie, con traje y mangas remangadas viviendo con toda clase de excesos y coches rápidos. Hasta que pase algo con Apocalipsis como un atentado y él en consecuencia pierde las alas (¿Una paliza por una turba quizás?) que lo lleve a transformarse en Arcángel (Que bien quedaría en pantalla y que de cosas visualmente poderosas se podrían hacer con él en el cine)
Pero bueno, todos sabemos que los jinetes serán Bestia, Mística, Lobezno y vete tu a saber...
ixma
Jamie Madrox, el hombre múltiple. Eso sí que no tuvo nombre.
También tiene delito lo eur hicieron con Maverick (agente cero) y con esa Emma Frost que nos colaron en Lobezno orígenes.
Ah! Y el samurai de plata, como no. Y el dientes de sable de la primera X-Men y... si, hay muchos mutantes maltratados.
jimmy74
Que pedazo de dibujo de el gran maestro John byrne
ubiksolar
Hombre, siempre me ha parecido que lo que hicieron con Pícara fue un pooo triste, no?
Por otra parte, está claro que lo guionistas de las tres primeras y sobre todo de Primera Generación no resistieron la tentación de meter tabtos mutantes como cupieran en el metraje, y eso se agradece, pero está claro que eso se paga con la evidencia de que muchos de ellos van a ser meras presencias episódicas, si no fuera así y pretendiéramos que se les diera carrete a todos, las películad durarían cinco horas cada una no?
murasame050
Creo que el mas desperdiciado es Gambit, recuerdo que en la versión animada estaban el y Rogue encerrados en una celda en una isla que les quitaba sus poderes y Rogue estaba sufriendo (no recuerdo el por que) y Gambit le dice "no olvides que Gambit te ama, mon chéri" y justo ahí pensé, ¡¡WOW!! este tipo es lo máximo.
ikemen
Qucksilver en Días de futuro pasado, esta muy desaprovechado. Personalmente fue lo que mas me sorprendió de la película, el personaje y sus escenas, sobretodo aquella a super cámara lenta. Sobre Masacre, se supone que vuelve a aparecer como enemigo final, con la boca cosida y algunos injertos mas, al que consiguen vencer juntos Lobezno y Dientes de Sable. Pero claro, como X-men origenes: Lobezno es tan olvidable y hay que darle de comer aparte... (nótese la ironía de una película de acción que me encanta) En el guión de la peli está bien calzado. El que no esta bien calzado es Quicksilver en Días de futuro pasado, se supone que deben evitar que Mystica mate de un tiro a Trask, alguien sabría explicarme para que necesitan a Magneto?? Si Quicksilver puede aparecer en el momento que le de la gana y desviar las balas para evitar la muerte del "enano" jojojo Magneto solo consigue liarla de manera incoherente. Sinceramente, me parece mas fácil evitar la muerte de Trask, que sacar a Magneto de la prisión donde se encuentra, pero this is X-men. Sobre Ciclope... coincidimos todos xD Tal vez deberían rehacer casting y buscar un actor con carisma que pueda ser el verdadero líder de los X-men, porque en las pelis, el líder de los X-men es Lobezno, como lo es Tony Stark en la épica película de Los Vengadores. Es obvio que al hacer el nuevo reebot de la saga, deberían haber pensado en hacer un Gambito a la altura de Lobezno, mejorar ese Ciclope, etc... pero no.
loula2
Una pena sobre todo en el caso de Cíclope, y de Juggernaut,en mi opinión uno de los peor tratados.
Pero a Ryan Reynolds no me lo creo como Masacre....
charliereixach
Estoy bastante de acuerdo en todo. Pero para que Ryan Reynolds sea un actor carismático le queda antes demostrar que es un buen actor. Hay que ir paso a paso.
mario1
desperdiciados no equivale a protagonismo, no todos puede ser protagonistas, hay niveles claro, y el caso mas emblemático es el de Ciclope pero su caso es especial ya que todos sabemos del conflicto que hubo tras el abandono de Singer de X3 por lo cual varios personajes vieron perjudicado su desarrollo, luego hay quien dice que ciertos personajes estan ahi porque si, como Havok en DOFP, yo no lo pienso así ya que esta es una serie de peliculas y creo que es necesario mostrar a personajes con una pequeña participación para hacer saber que estan ahí, que no han sido olvidados y luego con suerte poder desarrollar su historia en futuras peliculas o tener cierto protagonismo si la trama lo requiere
Usuario desactivado
En realidad son 7 peliculas estrenadas:
X-men, X-men 2, X-men 3, X-men Origenes: Lobezno, X-men primera generación, X-men Lobezno Inmortal y X-men Días del futuro pasado
Entiendo que la última no al tengas en cuenta para el artículo, pero estrenadas son 7, no 6.
gato7777777
Es el problema de tener tantos personajes, y especialmente cuando se les da demasiado protagonismo a especifico personajes (Wolverine inicialmente y Mystique en la actualidad)... por eso muchos personajes están absurdamente desaprovechados, Juggernaut con la gema Cyttorak, Cíclope, el líder natural de los X-men solo un niño llorón, lo del Fénix fue patético, una Rogue sin picante...
david3d
Excelente articulo¡¡¡ es una lastima que no caigan artículos de este calibre en manos de los ineptos de FOX y sus directores;que desperdicio de personajes, coincido con el top 5 de héroes y villanos desperdiciados; aunque incluiría a Rondador Nocturno y por que no? a Coloso, quienes podrían dar mucho mas en estas películas.
john.edz.1
te falto mencionar mas de la 3 pelis de Singer Lady Deathstrike, Sabretooth y Bishop
juanrmusic
Hola estoy de acuerdo contigo me parece que desaprovecharon el potencial de muchos otros mutantes por que siempre protagonizan los mismos..... me parecen excelente todos los mutantes pero hoy en especial quiero hablar de una que creo que no la han nombrado...... me parece que ROGUE o picara como la quieran llamar hubiese sido excelente un protagonismo ella es una mutante que absorbe o quita prestado cualquier poder y seria un estupendo protagonismo por que son muchos poderes en uno.... gracias