Anoche, 'El hormiguero' recibió a Marta Nieto y José Coronado. Hablaron sobre su última película juntos, 'Verano en rojo', así como la lamentable cancelación de la representación teatral de Nieto por parte del gobierno de Toledo.
"Si no tenemos libertad para expresarnos..."
Marta Nieto y José Coronado vinieron a 'El hormiguero' a presentar 'Verano en rojo', un thriller dirigido por Belén Macías ('El patio de mi cárcel') y que protagonizan junto a Luis Callejo. La película se estrena el 8 de septiembre y trata sobre una comisaria y un periodista que investigan un asesinato relacionado con la iglesia.
Sobre el tema central de la película de los abusos de la iglesia, Nieto explicó que no fueron pocos los testimonios que recibieron durante la realización de la película, que relataban sucesos muy parecidos a algunos de los que plasmaron en la historia. "Lo que es tremendo es que es la propia institución la que encubría a estos canallas" le secundó Coronado.
Relacionado también con el tema , el presentador le preguntó a Nieto por su representación teatral 'Infamia', por la que ganó el premio Max de artes escénicas. La obra trata la pederastia y fue cancelada en Toledo por el gobierno del PP y Vox, censura que la actriz reprobó por completo:
"Es muy difícil de entender pero no somos los primeros. Hay algo que claramente les molesta de la cultura, de plantar semillas para que la gente piense. En este caso, el monólogo habla de la periodista Elvira Cacho, a la que secuestran por revelar una red de pederastia. Hay algo bastante misterioso y triste. Porque si no tenemos libertad para expresarnos, ¿qué tipo de país somos?".
En Espinof | Las mejores películas de acción y thrillers de 2023
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Cifra
¿Pablo Motos ha dejado que estos critiquen la censura del PP-V🤮X? esto no me lo esperaba, pronto invitaran otra vez a Bertín Osborne o algún torero para compensar, esto no puede quedar así.
Undersky
No sabía nada del tema (últimamente estoy desconectado de todo).
¿Se han molestado siquiera en dar alguna explicación (aunque sea una mierda) por la cancelación o la han chapado por sus santos hu... ¡ejem!
halleck
A mí me trae al pairo los temas que quieran tratar en sus pelis y obras de teatro, solo digo que deben buscar el público al que le interese y trabajar duro para consolidar la industria. Me parece inmoral que acudan al dinero público para financiar sus fantasías con la coartada de la cultura, ocultando asi su propia falta de pericia. La industria del cine español es una lastima, sobre todo cuando la aparición de las plataformas de streaming ha dejado claro que son capaces de competir con quien sea cuando piensan en su público. En fin, quejarse es la única constante de estos tiempos.
leonblackjack
Cuando la libertad de expresión sea de vedad, entonces hablamos de subvenciones y de cultura.
Si algo ha demostrado la historia es que , normalmente, es que tiene muchas vertientes. Identificar y validar las verdades es dificil hoy en dia también en el pasado.
Pero en el momento que una corriente/pensamiento/opinión es censurado y catalogado, sin más, de facha/nazi/xenofobo/machista/retrogrado , es cuando no existe librertad de expresión.
Todos los mensajes estan manipulados hoy en dia, a uno y otro lado de la orilla. Todo se ha convertido en un circo de bipolaridad, peligroso, porque la historia nos dice que la bipolaridad social acaba como acaba.
Solo nos salva que hoy en dia, aun, nos queda mucho más que perder que por ganar en una guerra/conflicto, al menos en España. Pero si seguimos asi, cuando ese factor "x" cambie, y la gente tenga más que ganar que perder, tendremos un problema de verdad.
Mientras el cine Español sea simplemente un altavoz para ciertos pensamientios/ideologias, que puede que tengan su reflexion, o no, en ciertos casos, nunca estaremos ante una verdadera industria libre y veraz.
Hacer una pelicula, faltaria mas, debe ser libre el como orientarla y hacia donde orientarla. Pero si el dinero de todos los españoles está en juego, en mayor o menor medida, al menos habrá que pedir ciertos parametros de rentabilidad para recuperar la inversion.
Me parece bien financiar cine para gente de izquierdas, pero al menos, que tenga un retorno para todos.
Saludos !