El mundillo de los realities de reformas de casas es de lo más variopinto. Si alguna vez os habéis planteado llevar vuestra casa a juicio, igual os lo pensáis mejor después de conocer el caso de 'Extreme Makeover: Home edition', que dejó a más de una familia endeudada y teniendo que hipotecar sus pertenencias.
Esta casa sigue siendo una ruina
'Extreme Makeover: Home Edition', también conocido en España como 'Esta casa era una ruina (Versión americana)' o 'Extreme Makeover: Reconstrucción total', es un reality de 2004 emitido en ABC y presentado por Ty Pennington.
Los presentadores del programa ayudaban a familias que estaban pasando una situación complicada reformándoles la casa en siete días. El reality se mantuvo varias temporadas en antena hasta 2012, aunque continuó en 2020 con más episodios, presentados por Jesse Tyler Ferguson.
Aunque la premisa sobre el papel sonara muy bonita, la realidad fue bastante diferente. En más de una ocasión, el programa ha sido criticado por glorificar estilos de vida excesivos (lo que popularmente se conoce como "McMansion") y dejar a varias familias en la ruina.
Según los testimonios de algunas de las compañías constructoras contratadas para realizar las reformas, era habitual que las familias a las que "les regalaban" las casas tuvieran que abandonarlas al poco tiempo por ser incapaces de cubrir los elevados costes que conllevaba una propiedad de ese tamaño (gastos de mantenimiento, electricidad, agua, impuestos...).

El programa se presentaba como salvador de las familias a las que ofrecía la reforma pero al final las de dejaba con más problemas de los iniciales. De hecho, los hijos de una de ellas denunciaron en 2007 a la cadena por aprovecharse de sus dificultades económicas para convencerles de salir en el programa.
Uno de los extrabajadores del programa declaró: "Hice prácticas en 'Extreme Makeover: Home edition' a principio de los 2000. Sí, hacían que los impuestos se dispararan. Muchas familias terminaron vendiendo todo lo que tenían en casa (ordenadores, electrodomésticos, etc) para poder pagar los impuestos".
En Espinof | Los 16 mejores realities de la historia vistos en España
En Espinof | Los 9 mejores reality shows de los últimos años. Traidores, inteligencia y puñaladas por la espalda
Ver 3 comentarios
3 comentarios
betopn
oooh, no me digas...
ericksarabia
Ah, el talón de Aquiles de nuestra civilización, la necesidad del espectaculo. Si hubieran edificado casas corrientes nadie hubiera visto ese programa. Había que construir ciudad Autobot, el Cubil Felino y el castillo de Grayskull para que los pendejos vieran semejante cosa
kvd
Nadie te obliga a encender la calefacción de todo el piso o ponerte el yacuzzi a diario. El primer punto me parece cuestionable.
Sobre los impuestos, pues evidente, no sé si será como aquí que hay que tributar el 50% de lo regalado, y espero que la mano de obra descuente, ya que no es lo mismo tener al indocumentado de turno alicatándote el baño durante un mes, que una brigada con 50 personal con término de 7 días.