La primera renovación para una segunda temporada del otoño no se ha hecho esperar; FOX ha anunciado que ‘X Factor’, su versión del concurso de cantantes británico creado por Simon Cowell, volverá el año que viene. Aunque la sensación que han dado los medios estadounidenses es de que el reality era una decepción en cuanto a audiencias (sobre todo porque Cowell dijo que cualquier cosa por debajo de los 20 millones era un fracaso), lo cierto es que sus 13 millones de espectadores son una significativa mejora para FOX, que antes solía soportar pacientemente el otoño hasta que llegaba ‘American Idol‘ en enero y arreglaba sus medias anuales de audiencias.
‘X Factor’ ha mejorado los datos en los demográficos entre 18 y 49 años en un 37% y un 41% en los miércoles y los jueves, respectivamente, con respecto al año pasado, si bien es muy cierto que ha habido semanas en las que ‘Modern family‘ y ‘The Big Bang theory‘ han superado al concurso en las demos. Además, todas las principales webs televisivas siguen semana a semana las evoluciones de sus participantes y comentan sus actuaciones, dándole una visibilidad al reality que añade un punto extra a sus audiencias. FOX también confía en que dichas audiencias suban en su segunda temporada, algo que ya vivió la versión británica y también ‘American Idol’. La renovación de ‘X Factor’ son buenas noticias para la cadena, ya que era una de sus apuestas más fuertes de la temporada, ¿pero qué consecuencias puede tener para la parrilla de series para el año que viene?
FOX es de las cadenas que menos ficción propia emite porque sólo programa dos horas del prime time, las 8 y las 9. La última hora, las 10, se cede a las cadenas locales afiliadas para su propia programación, y con la presencia en miércoles y jueves de ‘X Factor’ y ‘American Idol’ quedan siete huecos en prime time a la semana (dos los lunes y los martes, uno los miércoles y los jueves y otro el viernes, pues la primera hora suele dedicarse a algún reality de cocina con Gordon Ramsay. El domingo está ocupado con las series animadas, y el sábado es para repeticiones y ‘Cops’). Tener menos huecos ya tuvo parte de culpa la pasada primavera de que ‘The Chicago Code‘ fuera cancelada (sus audiencias no eran buenas pero tampoco horribles, con lo que, en otra situación, igual habría tenido segunda temporada. O a lo mejor no, nunca se sabe).
‘Raising Hope’ y ‘Fringe’

Las dos series que FOX renovó la pasada primavera a pesar de unas audiencias que tenían a sus fans muy preocupados fueron ‘Raising Hope‘ y ‘Fringe‘, y este otoño se siguen vigilando muy de cerca para ver si aguantarán en la parrilla un año más. Podría parecer que la renovación de ‘X Factor’ es una mala noticia para ellas, porque tienen que competir con los estrenos de este año para aspirar a esos escasos huecos de programación, pero quizás puede ir en su beneficio. ‘Raising Hope’, según el índice de TV by the numbers, pinta bien de cara a una futura tercera temporada porque tener ‘New Girl‘ de lead-in le ha permitido subir un poco sus cifras. Y en cuanto a ‘Fringe’, cualquier predicción resulta superflua, porque entran más cosas en juego que sus meras audiencias.
Hay quien cree que la renovación de ‘X Factor’ puede venirle bien porque los ingresos que FOX logre con él pueden servirle para hacer una “obra de caridad” con ella. De hecho, algunos comentaristas en esta entrada apuntan que Warner (su estudio) seguirá con FOX la misma táctica que siguió con ‘Chuck‘ en la NBC y que podría rebajar su license fee para lograr una quinta y última temporada que favorezca un mejor acuerdo de sindicación. Pero todo esto no son más que rumores y especulaciones, y tal vez la clave la tengan ‘Terra Nova‘ y ‘Alcatraz‘.
La primera era otra de las grandes apuestas de la temporada para FOX y, aunque no está siendo un gran éxito en audiencia, está funcionando bastante bien y manteniendo una audiencia bastante estable semana a semana, al menos hasta el parón obligado por las finales de la liga de béisbol. Si aguanta así hasta diciembre, cuando acaba su primera temporada, es muy probable que sea renovada. Y en cuanto a ‘Alcatraz’, que ocupa su hueco en midseason, es casi seguro que la muevan al otoño si consigue una segunda temporada. Dependiendo de cuántas series nuevas decida FOX ordenar para 2012-13, sabremos si ‘Fringe’, que es la serie menos vista en directo (que no grabada) de toda su parrilla, sobrevive o no. Pero la renovación de ‘Dollhouse‘ por una segunda temporada ya nos demostró en su momento que, con FOX, todo es posible. Tendremos que esperar a marzo para empezar a saber algo con más seguridad.
Vía | Entertainment Weekly
En ¡Vaya Tele! | Las comedias arrasan en el estreno de la temporada americana
Ver 10 comentarios
10 comentarios
blacklynx
En una palabra SI. A mas horas de programación de No ficción, menos horas habrá para la ficción, por lo que todas las series se van ha medir mas duramente. Aunque particularmente, las dos series que nombráis no creo que se vean afectadas por esta decisión. Fringe ya hemos comprobado temporada a temporada que se mueve en un mundo paralelo (era una broma muy obvia como para no hacerla) con respecto a las audiencias, y Raising Hope se ha conseguido asentar junto a New Girl en un bloque de comedias que hacía tiempo que FOX no tenía, por lo que dudo de la cancelación de ésta.
charliemr
Yo también creo que Fringe ya cumplió su ciclo.. debería cerrar con todas las de la ley esta temporada.
Me lastimó no ver Glee entre las posibles canceladas.. Supongo que es imposible.
jouse10
Que se Caiga la Serie Fringe, aunque tambien me gusta bastante, me importaria menos que la muerte de la serie Raising Hope. Fringe ya a tenido sus cuatro temporadas y puede ser un buen momento de cerrar las tramas. Pero Raising Hope, es una serie que he conocido hace poco y me hace pasar muy buenos momentos. Espero que no llegue a su fin.
Tejo
¿Y no perjudicará X Factor a American Idol por ser formatos tan similares?
estointernado
Mientras no me cancelen a Raising Hope.
trebor
No sólo deberían estar preocupados los fans de Fringe. Hay que recordar que se emite en VIERNES. Si cancelan Fringe... que serie de la cadena ya asentada moverán y pondrán en su lugar? (porque dudo mucho que se atrevan a estrenar una serie nueva en viernes, a Fox siempre le ha dado resultados desastrosos)
sergiogp
Esto si que es un efecto mariposa.
mr-c
Aunque con FOX nunca se sabe, doy por hechas las cancelaciones de TerraNova, que ha sido un fiasco injustificable en todos los aspectos y House, que ha sufrido una importante pérdida de audiencia esta temporada, que conicide con el fin de contrato de Laurie, lo cual liberaría dos espacios en la parrilla, uno de los cuales sería para Alcatraz en caso de funcionar. En cuanto a Raising Hope y Fringe, veo su futuro en la mid-season, la primera, porque aunque haya mejorado sus datos desde que New Girl la acompaña, creo que la cadena querrá estrenar al menos una sitcom, y probablemente probará con una de temática más afín a New Girl para que se complementen en parrilla. Fringe como reemplazo de mid-season, permitiría estrenar otra serie en su horario además de alcanzar la cifra de 100 episodios.
361895
Que mania con decir que este reality ha sido una decepción!.. Si hasta lo ha hecho mejor en su primera temporada que cualquier otro reality musical.. Si ya en sus nuevas temporadas no sube, ya es diferente la cosa!!
Glee es la que merece cancelación. : )