Si leeis alguna entrevista a actores estadounidenses de series de televisión, es bastante habitual que, cuando les preguntan qué otros programas ven por la tele, casi todos mencionen ‘Top Chef’. También es normal que, cada vez que empieza una nueva temporada de este reality concurso, los blogs estadounidenses se llenen de entradas que diseccionan cada capítulo, y por el programa han pasado algunas personalidades bastante famosas para ejercer de jueces invitados. Como culmen de todo lo logrado en las ocho temporadas que lleva en antena, el año pasado consiguió arrebatarle a ‘The Amazing Race’ el Emmy al mejor reality, e impedir que ganara su octavo premio consecutivo.
¿Pero qué tiene ‘Top Chef’ para alcanzar esa repercusión, muy diferente de la que asociamos en España con un reality show? Que gente como Neil Patrick Harris, Zooey Deschanel, Natalie Portman, los muñecos de ‘Barrio Sésamo’ o Joe Jonas (sí, también) aparezcan en el programa da una idea de la dimensión que ha alcanzado el título del canal por cable Bravo, nacido al calor del éxito de ‘Project Runway’ y que ha terminado superándolo en cuanto a aceptación. En ‘Top Chef’, la competición es entre cocineros que deben demostrar que son más creativos, tienen más recursos y aguantan mejor la presión que sus rivales, y sus personalidades importan menos que la comida que sirvan, que es lo que los jueces usan para decidir quién continúa y quién no, por muy simpáticos u odiosos que ellos sean.

La mecánica
El desarrollo básico siempre suele ser el mismo. Un grupo de varios chefs (en la última temporada emitida hasta ahora, que era una edición All-Star, eran 18) se reúne en una determinada ciudad de Estados Unidos para competir por 200.000 dólares y otros premios a cargo de la revista Food & Wine. El primer programa se grabó en San Francisco, y la última edición ha tenido lugar en Nueva York. Los chefs tienen que superar en cada episodio dos pruebas: una rápida (Quickfire) en la que tienen un tiempo muy limitado para cocinar un plato siguiendo unas determinadas instrucciones. Pueden tener que hacerlo en sólo 15 minutos, o sin utensilios, o tiene que ser algo frito al estilo del sur de Estados Unidos. La otra prueba es la de la Eliminación, y aquí los platos que tienen que cocinar suelen seguir un tema concreto y se hacen en un lugar específico, ya puede ser el restaurante del juez invitado, o un centro comercial, o para el cumpleaños de algún famoso, como Jimmy Fallon. En esa prueba, los cocineros tienen generalmente varias horas, o algo más de un día, para prepararlo todo, comprar lo que necesiten, y luego cocinarlo en un par de horas en el sitio donde va a servirse la comida.
Esos platos son los que juzgan los jueces, encabezados por la presentadora, Padma Lakshmi, y el chef Tom Colicchio. Con otros cocineros reconocidos en Estados Unidos, como Anthony Bourdain, Eric Ripert o Wolfgang Puck, deciden quién ha elaborado el mejor plato, y el que más se ajustaba a lo que se pedía, y quién no lo ha hecho y, por tanto, debe abandonar el concurso (o, como suele decir Padma, “empaqueta tus cuchillos y vete”). Entre las pruebas eliminatorias se da también la “guerra de restaurantes”, en la que los concursantes deben crear de la nada un restaurante y que es de las más populares entre los fans. Porque leído así igual no parece gran cosa, pero la edición de cada programa y el modo en el que se presentan los desafíos hacen que ‘Top Chef’ sea muy, muy entretenido y emocionante.

El sello Bravo
El programa es uno de los más exitosos de Bravo, canal que pertenece a NBC Universal y que es conocido por sus realities. Perdió ‘Project Runway’ ante Lifetime, pero ha encontrado un filón en la saga de ‘The real housewives’, de donde bebía ‘Mujeres ricas‘. Si éstas empezaron creo que en Beverly Hills y luego han tenido spin-offs en Nueva York, Atlanta y Washington, entre otras, ‘Top Chef’ tampoco ha quedado quieto. Hace un par de temporadas sde estrenó ‘Top Chef Masters’, en el que los que compiten son cocineros más asentados y reconocidos, y el pasado otoño vio la luz ‘Top Chef: Just desserts’, dedicado exclusivamente a los postres y la repostería. Con la fascinación que hay en Estados Unidos por los programas culinarios, no es de extrañar que el reality se haya extendido más allá de su formato original, que sigue siendo el más popular.
Por supuesto, parte de su éxito está en el casting de participantes. Se busca a gente con talento que quiera probar cosas nuevas, y aunque su principal fallo es que nosotros no podemos probar la comida, claro, y tenemos que fiarnos de los jueces, lo que engancha al final es la rapidez de su montaje y la personalidad de los chefs. Ver cómo algunos resuelven los problemas de un modo imaginativo y cómo otros se hunden ante la presión es parte del atractivo del show, más que verlos cocinar para Lorraine Bracco y otros participantes en ‘Los Soprano‘ en un tradicional italiano de Nueva York (aunque eso también es divertido). En España puede verse en el Canal Cocina, y merece la pena que le echéis un vistazo si os gustan los realities, porque es realmente entretenido, y es fácil comprender porqué tiene semejante aceptación en Estados Unidos a todos los niveles.
P.D.: Curiosidad más del estilo de Pop Rosa, pero que no puedo dejar de compartir con vosotros; Padma Lakshmi estuvo casada durante tres años, entre 2004 y 2007, con el escritor Salman Rushdie. Y para los que sigáis ‘Treme‘, tanto Colicchio como otros jueces de ‘Top Chef’ han aparecido varias veces en la serie.
En ¡Vaya Tele! | Fox renueva ‘Hell’s kitchen’ por dos temporadas más
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Ieyasu
Top Chef es una pasada.Es increible que un programa de cocina sea tan entretenido.Pero es que no paran. Ademas,los jueces(Collichio y la otra jueza),los participantes como decis estan bastante bien conseguidos.Padma...es increible. En Canal Cocina solo han echado 6 Temporadas...alli van por la 12 no?Haber cuando echan las otras,o esa de reposteria llega hasta nosotros. Y agardezco eternamente a ma mia Mamma por hablarme de este concurso reality que es genial.Como me gusta.
casgnar
Top Chef es algo más que un reality, la primera vez que lo vi me quedé enganchado como con ninguna otra cosa. La pena es que me quedé en la tercera temporada y tengo que ponerme al día, a ver si encuentro los capítulos por ahí y los veo.
Adriii
Me encannnnnta Top chef y para mí ha mejorado con las temporadas aunqeu claro, supongo que mucho tiene que ver que han sido las más afortunadas en "personajes". Y que la última ha sido All Stars y los All Stars molan siemrpe.
Aunque tengo que decir que eso de que la personalidad o cosas externas a la comida no importan... mmmmm... :P En teoría es así y la mayoría de las veces lo entiendes como tal, pero ha habido bastantes expulsiones de esas en las que toma sentido el cartelico final de "las decisiones de expulsión se consultan con producción y los concursantes están al tanto de esto" :P
Quiero Top Chef 9 ya.
PD: Dato de mierda, Padma sale en Glitter xD
alwcf
Vaya, por fin una entrada de Top Chef en VayaTele ^^!
La primera vez que vi el programa fue un día por casualidad en canal Cocina, y por curiosidad, lo dejé puesto. Una vez terminó (cuando lo puse ya solo quedaban unos 15 minutos para que terminara) ya me había enganchado, con ese "en el próximo capítulo" xDD.
A mi me parece un programón, con un ritmo y un montaje ejemplares, en el que no hay dos minutos de tranquilidad. Todo el mundo al que le guste mínimamente la cocina, y le gusten los programas de competición y rivalidad, debería ver Top Chef, porque está muy muy bien (no en vano ganó el Emmy).
Como curiosidad, entre los jueces invitados ha ido dos veces José Andrés, el chef español.
A ver si Canal Cocina se digna en estrenar la séptima temporada (aunque yo ya haya visto hasta la octava en VO xd), que hace ya muchísimo que se emitió en EEUU, y de paso, sería genial que comprara también Top Chef: Just Deserts y Masters, que aunque estos no los he visto, seguro que son mejor que el 90% de la programación del canal.
videofm5115
Es un programazo, y sí, es más que un reality.
Cosa que no engancharía mucho a la mayoria de los telespectadores españoles, por que si se hiciera un reality parecido en España y no hay gente que haga el subnormal, no triunfaria. Y eso va por Antena 3, que nunca se entera de la formula mágica de Telecinco.
lyovin63
Me enganché con la edición de Antonia xD en Canal Cocina, me quedé enamorado al instante de este reality, luego le perdí la pista, pero Adrii comentó la temporada penúltima (la mejor de todas para mí...Jenniffer aiss) y desde entonces me he intentado ver todos los episodios que he podido encontrar. Es un reality que lo vives, que te emociona, que te cabrea, que te divierte, que te sorprende, que te pone nervioso, que te da hambre, es un reality inigualable. Este año también me he visto la primera de Project Runway y aunque también me ha gustado, el mundo de la moda no es lo mío, prefiero el de la cocina, y el que también me pareció muy curioso es el de Face-Off de efectos especiales. Para termina :P ¿sabemos cuándo se estrenan las nuevas aventuras de Padma & Co. (Top Chef) y las aventuras de Gail & Co. (Top Chef: Just Desserts)? ¡Larga vida a Top Chef!
Los Fantasmas del Paraíso
Espera... ¿¿Wolfgang Puck existe de verdad?? Y yo pensando que sólo era el chef del Mystique dirigido por Delinda Deline en el Montecito Resort & Casino...
daniel-san
Vaya con Salman Rushdie...
davidcruz
Top Chef no da tiempo ni de ir al baño. Me encanta!
blacklynx
Me has conseguido picar la curiosidad ¿en España no lo emite ningún canal de la TDT? Porque sería una pena, creo que pegaría bastante en el asentado Nova, o en el nuevo Divinity.
juliolorente
Yo tb, soy chef de profesion y me enganchó, sobre todo porque muchos de ellos se inspiran en cocineros de aquí. Por ejemplo uno de los primeros programas que vi lo gano un chef de un restaurante español...Recuerdo que en la final ofreció pa amb tomaquet xDDD. Y cuando sale Anthony Bourdain de juez el espectáculo al más puro estilo Risto Mejide esta garantizado. Jose Andres ha salido en varios. Lo dicho muy fan del programa y de las pruebas, muy similares a las que te pueden encontrar si participas en un concurso gastronómico de cualquier país del mundo.
ecrumar
Vi 1 o 2 ediciones en veo7 creo que era y la verdad que está genial el programa. Si empiezas a verlo no puedes cambiar de canal
vorkosigan
Realmente es un programa que me tiene enamorado y al que espero cada temporada para poder seguirlo por canal cocina. Una de las cosas que mas me ha llamado la atencion, es que en las diferentes ediciones, han ganado diferentes tipos de cocina, desde la molecular hasta la mas tradicional, lo que hace que no prime ninguna en especial sobre las otras, si no que sea la inspiracion de los propios cocineros la que les lleva a la victoria.
Y muy importante, el ritmo que le imprimen a los diferentes episodios, ya que no te dan tiempo a el aburrimiento, solo a relamerte viendo los platos, ay que envidia
lauri.ta.39
Me encanta Top Chef, estoy esperando la séptima temporada en Canal Cocina. La guerra de restaurantes es lo mejor. Siempre suelen echar al que se encarga de las mesas como en la sexta o quinta temporada donde la chica ni aparecía o ni explicaba los platos. Además valoran la comida. Aunque lo que me extraña es que Padma no engorda nada, no como la otra, Gail Simons, creo... Y me gusta mucho Tom, y cuando va el inglés también es muy divertido. Que vuelva ya...
martinpitt
Después de conocer Hells Kitchen la semana pasada que me encanto el reality y este lo estoy viendo mientras escribo y agradezco cuando ponen notas así. Muchas Gracias y saludos.
davidc.lipan
Hell's Kitchen>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Top Chef