Una noche más de guerra de audiencias, en la que no siempre tener el liderazgo de cuota son buenas noticias. A pesar de que La isla de las tentaciones se alzó como líder de audiencias (algo que no consigue mucho últimamente Telecinco) también firmó su gala menos vista en la historia del programa.
Otro mínimo histórico
Vistos los desastrosos números de audiencia que arrastra cada semana Telecinco (y la mala racha le viene de lejos), podríamos pensar que el liderazgo cada jueves de La isla de las tentaciones es para darse con un canto en los dientes. El reality fue lo más visto del prime time, con un 13% de share y 1.342.000 espectadores.
Una cifra que no es para echar cohetes, precisamente. Esta temporada del programa está alcanzando un mínimo histórico tras otro, siendo esta octava gala la que peores resultados de audiencia ha alcanzado en toda su trayectoria.
Tampoco resulta más favorable la situación al compararla con sus competidores de anoche: 'El Peliculón' le pisaba los talones con 'Asalto en París' y sus 12.6% y 1.106.000 espectadores (que, de hecho, lideraron la franja del late night) y un poco antes arrancaba 'El Hormiguero' con 17% y 2.399.000 viendo la visita de Rozalén.
Por su parte, la entrevista a Pedro Sánchez en 'Al rojo vivo' solo pudo aunar un 6% y 841.000 y 'Dúos increíbles' en La 1 mejoró sus cifras respecto a la semana pasada (8.4% y 850.000).
Un liderazgo que sabe amargo y que debería estar levantando todas las alarmas de Telecinco. La cadena se ha agarrado al reality como a un clavo ardiendo pero, si la tendencia sigue de capa caída, deberían tomar cartas en el asunto para no acabar con una cuota tan irrisoria como 'El debate de las tentaciones'.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
fruyio
Me queda claro que su jefe tiene algún acuerdo de publicidad con esta basura sino no me explico porque tanta mención a ésto, una mierda este tipo de programas y las personas que los miran
albasotogarcia
En esta web con este programa tienen dedicación plena, no alcanzo a entender si quiera que alguien lo vea, honestamente, el problema de Mediaset es que han agotado la fórmula y han muerto de éxito.
¿Quien fue el lumbreras que en su día dejó ir al Hormiguero o La Voz?
¿Que fue de la producción propia de series? Hace años que apenas hacen, si las hacen son con Coronado y todas iguales o La Que Se Avecina, que ya está bien.
¿Programas que les den prestigio? De eso ni se acuerdan, pero los tuvieron, “La mirada crítica” por ejemplo, reportajes de Jon Sistiaga, Callejeros…
Y con el entretenimiento, agotaron fórmulas que eran divertidas como los programas trospidos, abusan de los talent y de meter a Risto con calzador y realitys con los mismos famosos una y otra vez que retroalimentan, cada vez menos, el resto de programas.
Francamente, Mediaset necesita rehacerse entera, porque su menú a día de hoy, es cero atractivo.