El último Foro de Tendencias Televisivas ha puesto sobre la mesa las dos preocupaciones clave de las cadenas ante la cercana implantación de la TDT: la crisis económica que afecta a los ingresos publicitarios y la fragmentación de la audiencia ante los cuarenta canales que se nos vienen. Expuesto el tema así, con esta simpleza, cualquier podría pensar que la mayoría de las licencias de la TDT están en manos de terceros.
Viendo las propuestas de las cadenas frente a la situación que se perfila, es comprensible el estado de pánico generalizado: Cuatro aspira a quedarse con el mercado antiguo; Antena 3 busca una publicidad más eficaz, explotar el mercado de venta de DVD y especializar su oferta; Telecinco se inclina por la teletienda; Televisión Española aspira a crear nuevos contenidos pero manteniendo su vertiente social; y desde La Sexta inciden en el modelo de pago.
Si realmente el panorama es tan alarmante como lo pintan, lo que me pregunto es a qué están esperando para hacer algo, para coger el toro por los cuernos y empezar a trabajar en la televisión del futuro. Obviamente, la situación actual muestra una falta de mercado y si la mantienen hasta el 2010 llegaremos al apagón entrando en barrena. ¿Qué pretenden provocar con esta desidia? ¿Que el Estado les saque las castañas del fuego? Los únicos que pueden cambiar el esquema de las cadenas, investigar nuevos contenidos y formatos, son ellos, no los espectadores. A ver si se ponen a trabajar y dejan de hacer corrillos para lamentarse de lo mal que está todo.
Exceptuando a Antena 3 que tiene una oferta digital por lo menos diferente, y a Televisión Española que ha optado por lo infantil, pero por lo menos ha optado por algo, las demás siguen a la sopa boba, esperando que la audiencia vaya a ellos. Mucho me temo que una posible solución a todo esto vaya a ser una modificación en el sistema de medición de audiencias que les favorezca (más aún). Si no, al tiempo.
Vía | El Almería, El País Imagen | El País En ¡Vaya Tele! | El panorama de la TDT en España
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ruthadsuar
ARTK: Genial el paralelismo.
DARK RIDER: Tiene toda la pinta, la verdad. Están demasiado tranquilos y ese debe de ser su as en la manga.
ruthadsuar
GESPY: Y no ya que mejoren los contenidos, sino que hagan contenidos, que les pilla el toro.
N3URO: Esa es otra. No hay manera de saber qué programan.
QUIJOTE3000: Yo creo que por mucho que vigilemos, terminarán haciendo lo que les dé la gana.
JORDII84: Gracias por la aclaración. Con lo peligrosos que son los vacíos legales…,.
ALBERTOF: No creo que se pongan a velar por el espectador a estas alturas.
STEVENR: Yo creo que cuando se habla de fracaso en este asunto nos referimos casi exclusivamente a las capacidades de negocio, que es lo que preocupa a las televisiones.
MITCOES: El problema es ese, que las franjas de tarde son un nicho comercial más importante de lo que nos creemos. Ahí tienes a Telecinco, rompiéndose los cuernos porque no consigue liderar en esa franja.
COQUIK: Y expuesto como tú lo dices, no parece que los espectadores pidamos demasiado, ¿no?
coquik
El canal que modere la publicidad. Que ponga los cortes donde toca. Que elimine los banners por innecesarios y tocanarices. Que no maltrate a las series que emita. Ese canal lo tendrá fácil, se ganará el aprecio del público y tendrá unos anunciantes deseosos de pagar por aparecer en él. El resto será lugar de realities, morbo carroñero rosa o crónica negra. Y teletienda, mucha teletienda. ¡Ah! Y cuando Prisa logre deshacerse de Digital+, el Gobierno concederá el canal de pago a Mediapro. Y si no, al tiempo. Igual que "adaptaron" la ley cuando Canal+ se convirtió en Cuatro.
Quijote3000
Según la ley no pueden sacar TDT de pago. Hay que vigilarles que no nos la meta el gobierno de dobladillo
Dark Rider
El próximo paso de TVE no será ese por mucho que digan… el próximo será apoyar la TDT de pago junto con laSeCCCta. Ese sí que va a ser el escándalo del año, y no las producciones que destinan a este tipo de plataforma audiovisual. Y si no, al tiempo
jordii841
No es que sea ilegal la TDT de pago, es que hasta ahora no habia aparecido la necesidad y no se habia planteado. Ahora ha aparecido la necesidad y se plantea, y la obligación del gobierno es regularla (o ilegalizarla). Pero ahora mismo no hay una normativa que diga algo al respecto.
artk
A estos les va a acabar pasando como a las discográficas, un modelo obsoleto de mercado les va a reducir las ganancias, pero luego la culpa será nuestra por bajarnos las series de internet, cuando ellos nos las cambian de horario y nos las llenan de anuncios.
gespy
La TDT será un fracaso total, y no porque la audiencia no les acompañe sino porque la programacion que emiten es una autentica basura y T5 se gana el premio.
1º que mejoren los contenidos y luego ya veremos que pasa.
Usuario desactivado
gespy aparte de mejorar los contenidos que respeten los que tienen porque lo que hacen ciertos canales con las series de televisión (cambiarlas de horario, desaparecen de la parrilla…) no tiene nombre.
albertof
"Según la ley no pueden sacar TDT de pago. Hay que vigilarles que no nos la meta el gobierno de dobladillo"
Ya lo hicieron y lo volverán a hacer.
stevenr
Me parece cachondísimo eso de que la TDT va a fracasar porque es basura. Como si no fuera basura toda la tele analógica.
La TDT ni fracasará ni triunfará. Será el modelo único. No hay opciones para los que ven la televisión por la antena y por lo tanto se tragan todo lo que le echan. El que no tenga TDT, simplemente no verá la tele de otra manera. Y mientras tanto, los que tenemos enchufada la tele al disco duro multimedia seguiremos como estamos: Tan ricamente.
mitcoes
La TDT ahora tiene mejor programación, T5 dispone de FDF, reposición de series, y T52, TVE de Teledeporte, la infantil/reposiciones ClanTV además de Tve 24h, Disney Channel, Sony -SET en veo-, las de A3 que tb son de reposiciones, Cuatro su CNN y sus 40, o sea que no está nada mal.
En prime time dominarán las grandes cadenas, es en los otros sectores horarios cuando se suele emitir la telecorazón donde puede haber cambios significativos, pues no les va a apetecer a todos todos los días ver telecorazón, alguna reposición, alguna serie, algún programa distinto pueden arañar audiencia a los corazones mayoritarios.