Llevamos todo el día con la noticia de que varias marcas han decidido retirar su publicidad de ‘La Noria’ al considerar que el tratamiento que el programa le está dando al caso Marta del Castillo es lamentable y al no querer verse involucradas o relacionadas con algo así. En el momento de escribir este post son ya tres las empresas que han asegurado que se bajan de la atracción.
Esa reacción se está viendo como un triunfo desde varias partes: por un lado, están los que creen que pone en evidencia la gravedad de lo que hace ‘La Noria’; por otro, los que aseguran que la presión en las redes sociales servirá para parar los pies a quienes crean este tipo de contenidos gracias a ahogarles económicamente y a sonrojar a quienes los patrocinan.
Perdonad si consideráis esto un acto de cinismo por mi parte, pero creo, por desgracia, ni esto es un triunfo que pueda dañar a la telebasura ni que nos quejemos en Twitter y en otras redes sociales va a ser el bálsamo contra todos los males. Tampoco firmar en Actuable va a acabar con ella. Es sólo un triunfo pírrico que se va a olvidar más pronto de lo necesario y la culpa también es nuestra.
‘La Noria’ no es la enfermedad, es el síntoma

Empecemos con algo en lo que estoy de acuerdo: Jordi González y compañía son, posiblemente, lo peor que hay ahora mismo en televisión. Ya no es que hagan sensacionalismo y televisión amarillista en su máxima expresión y en cada una de las partes de su programa (esos debates, esas entrevistas…) sino que lo venden como un deber moral. Da igual si es traer a la madre del Cuco o entrevistar a Emilio Rodríguez Menéndez en conexión con Buenos Aires, porque todo lo venden como si hicieran periodismo riguroso y comprometido, para toda la familia y hasta capaz de educarnos como ciudadanos.
Ataviados con ese disfraz de tipos sinceros y sin pelos en la lengua dispuestos a destapar las alfombras de nuestra sociedad, Jordi González y compañía nos miran desde su atalaya: “Telebasura, tu puta madre, guapa“. Es la misma toma de posición que hacía Sardá en ‘Crónicas Marcianas’ y no va a ser su única coincidencia. ‘La Noria’ es la RAE de la telebasura: limpia, fija y da esplendor.
Pero, en realidad, la enfermedad no es la de ‘La Noria’, sino la de todo un estilo de hacer televisión que tiene éxito. Si sois optimistas en que esto puede cambiar por la presión externa, no hay más que recordar que fue precisamente Paolo Vasile, en 2004, el impulsor de un un Código para evitar la emisión de contenidos que puedan vulnerar los derechos de los menores, para salvaguardar el horario infantil. Mirad qué emite Telecinco en esa franja y quizás penséis en parafrasear a Jordi González: “Autorregulación, tu madre, guapo”.
La medida de la ética la da la audiencia; la de la publicidad, también

De todos es conocido que Paolo Vasile, y cualquier otro directivo televisivo en España que fomente programas como los que sufrimos, tiene claro que la ética la marca el éxito de audiencia. Si un programa como ‘La Noria’ tiene legitimidad es porque lo ven.
Es una lógica perversa, claro, pero adecuada al negocio televisivo. Telecinco lleva siendo la dominadora del mercado publicitario en televisión tanto tiempo que puede sentirse respaldada. Tiene un 43,3% de cuota de mercado y ha marcado precios mientras sus competidores bailaban a su son.
Es así: Telecinco, la cadena de los realities y sus polémicas preparadas pero sonadas, la cadena de la madre del Cuco y de la mujer de Santiago del Valle, la de “hay menores y menores“ es la más apreciada por los anunciantes, incluso en estos momentos en los que la publicidad televisiva está de capa caída.
Así que sí, Vasile tiene razón una vez más: la medida de ética y la de compra de publicidad en televisión son la misma. Y si no, mirad el comunicado de una de las empresas que dejarán de anunciarse en ‘La Noria’, qué significativo:
“La contratación de los espacios publicitarios por parte de una empresa no implica la aceptación ni la intervención en los contenidos de los programas. La publicidad es un espacio diferenciado e independiente (..) En cualquier caso, basándonos en la filosofía y valores de nuestra compañía, pedimos disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas. Y les comunicamos que nos adherimos a su petición y que hemos cursado instrucciones para que la emisión de nuestra publicidad se produzca en un horario que no coincida con dicho programa”
Por un lado, nos lavamos las manos: no sabíamos que esto se iba a emitir. Perdonen, pero es que esto es lo que se lleva emitiendo siempre: la mierda puede tener muchas formas y olores, pero se sabe de antemano de dónde viene.
Por otro: “hemos cursado instrucciones para que la emisión de nuestra publicidad se produzca en un horario que no coincida con dicho programa”. Ah, vale, pero es que ‘La Noria’, como decimos, no es la enfermedad, es el síntoma.
Que las empresas quiten su publicidad de ese programa puede que lo haga desaparecer (puede, hasta en eso es difícil ser optimista), pero la marca se anunciará en otros horarios. ¿En cuál? ¿En el de la mañana que entrevista a las esposas de presuntos asesinos? ¿En el de la tarde, ‘Sálvame’, todo un dechado de contenido que protege el horario infantil? ¿En el de la noche, que quizás se llame ‘Enemigos íntimos’ u ‘Hormigas Blancas’?
De hecho, otra de las marcas que retira su publicidad ni siquiera afirma que lo haga de ‘La Noria’, sino de los programas que hablen del caso “Marta del Castillo”. El resto de formas de telebasura están legitimadas porque, repito, la medida de la publicidad es la misma que la de la ética televisiva: la audiencia. Y al “Negocio” no hay Twitter que le tosa mientras la audiencia le respalde. ¿Veis como era una lógica perversa?
En ¡Vaya Tele! | Lo que dice Paolo Vasile (y lo que en realidad querría decir)
En Actuable | Petición para que retiren su publicidad de programas que pagan a familiares de criminales
Ver 53 comentarios
53 comentarios
nonamed
Que las marcas comerciales dejen de lado la hipocresía. Si dejas este programa por esta razón, tienes que dejar Telecinco al completo.
Me parece más una estrategia publicitaria de los propios anunciantes que un acto de rebelión.
Usuario desactivado
Esto seguirá pasando mientras no sea la gente la que realmente se indigne con este tipo de televisión.Cuanta gente al día siguiente en el bar,en la pelu decían "que verguenza pagarle a la madre del Cuco" cuando TODO/AS ellas lo habían visto.Esa es la gran hipocresía de este país,pero ojo,aún encima usarán la retirada de estas empresas de su publicida para hacer un frente tipo TODOS NOS ATACAN,en fin todo muy lamentable. P.D. A Vasile esto le importa una m....probablemte si lee esto se muera de la risa,en fin...
ruthadsuar
Y digo yo, ¿nadie se acuerda de las marcas que retiraron su publicidad de Salvados? O el Ministerio de Sanidad, creo que fue, que tuvo que dar explicaciones por patrocinar Gran Hermano.
En fin, queda muy bien dárselas de digno, pero no hay quien se lo crea. Las marcas siguen haciendo su juego, que es el mismo que el juego de la televisión, crear polémicas estériles cada vez que ven la más mínima oportunidad.
Wkr
Pues me parece muy bien que sean las empresas que se anuncian, aunque sea tarde y mal, quienes retiren su publicidad y/o patrocinio. Es una forma de darles donde más duele: en la pela. Sin publicidad, no hay manera sostenible de mantenerse. Y sí, yo también veo una maniobra de marketing detrás bastante acertada, por un mínimo gasto, el impacto ha sido 100 veces mayor (o incluso más). Viva el trending topic. Así que esta gente, o cambian su forma de hacer televisión, o tendrán que poner anuncios de "gente y grupos" más radicales para sostenerse económicamente.
niebo
"El que no le guste, que cambie de canal" ¿Ah, sí? ¿Tan fácil? Estos programas no son sólo una cuestión de gustos. Estos programas cometen la peligrosa tarea de: 1- Promulgar la idea de que, en el periodismo, todo vale. 2- ¿Para qué vas a estudiar si puedes vivir del cuento como toda la fauna de Telecinco? Métete a Gran Hermano, hazte metrosexual-cuadrado y vete a Hombres, mujeres y viceversa, ve a discotecas de famosos y lígate al primer famosillo de turno para vivir a costa de su fama... 3- Belén Esteban como modelo ¿positivo? de lo que sea (madre, mujer, etc.).
Por estas razones y muchas más, estos programas son nocivos para la mente humana, bajan el nivel cultural de una nación más preocupada en saber con quién se acostó fulano o mengano y pone la ética profesional a la altura del betún.
No es una cuestión de gustos, es una de las causas por las que España está culturalmente e intelectualmente por debajo de un buen puñado de países occidentales. Así de simple.
isabelha
Creo que esa entrevista ha tenido un muy alto índice de audiencia. Contra la basura sólo hay un arma: no consumirla. Cambia de canal cuando algo te asquee, si no lo ve nadie dejaran de emitirlo.
cigar
En mi opinión mezclas telebasura con un acción en concreto, en este caso la gente no quiere sentada a la madre de un chico que ha hecho tanto daño y miente y que además cobra por ello.
Shera
Es una estrategia mas, puro marketing. ahora hago que mi empresa no se anuncien en este tipo de programa, me hago el heroe y soy TT en twitter, que ahora se lleva mucho.
Por el lado positivo si nadie se queire anunciar en la noria, pues quizas un programa menos. Volveran con otra cosa igual o peor, pero con un poco de suerte no estara Jordi Gonzalez.. que es lo peor que ha parido madre en el programa de la television. No solo hace mal trabajo si no que encima es un prepotente y arrogante que no acepta las criticas. La opcion mas plausible es simplemente no apostar pro telecinco
duckula
La culpa no la tiene T5, por mucho asco que me dé la programación que emite esa cadena. La culpa la tiene la audiencia. Punto. T5 da a la gente lo que la gente respalda masivamente. - Si emiten Enemigos Íntimos y tienen un 18% de share - Si emiten Homicidios y tienen un 8% de share - Si emiten una buena película y tienen un 5% de share
¿Quién tiene la culpa de que la semana siguiente prescindan de películas y series de producción propia y apuesten por telebasura? ¿Vasile?
T5 está para ganar dinero, no para culturizar al personal. Y no hay más. Luego el personal es el que elige con qué contenidos embrutecerse o no. El sábado los programas más vistos fueron el fútbol y La Noria. Y no hay más.
Chupamel Piene
En mi opinión, poco a poco sí que está cambiando algo, las empresas van a tener que escuchar más a los espectadores y dejar de considerarlos como porcentajes.
Tejo
Me parece de una doble moral escandalosa aprovecharse del contenido polémico de un programa de televisión para hacer negocio, y luego hacer negocio anunciando que no vas a volver a aparecer en ese espacio precisamente por el contenido del mismo. ¿Es que acaso La Noria no llevaba días anunciando la entrevista como para que nadie se enterara? Venga ya, vayan con el cuento a otro.
Laura-Joram
La mayoría de los que comentamos aquí decimos telecinco, pero en la mente de todos también está el que nos refiramos a la telebasura en general, no exclusivamente a telecinco. Para mí telebasura es todo aquello que destripa y se lucra de las personas: Sean famosas o no, sean culpables o víctimas. Si sacamos jugo a todo lo malo que ocurre en el mundo, y seguimos metiendo el dedo en la herida para ver si sangra más aún, eso es telebasura. Otra cosa era la prensa rosa de antes, que informaba sobre acontecimientos de la sociedad famosil. Era blandita, casi inocente. Pero eso ya se ha perdido también, lo más parecido que puede haber son los programas de tv1, y depende del día.
Para mi, lo que ha ocurrido con la publicidad en La noria, si es un éxito, aunque también comparto todo lo que dices en el post. Esa lógica perversa de la que hablas por parte de los anunciantes... Todo parte de la iniciativa de un bloguero, a partir de ahí llegó el clamor popular a través de twitter o donde fuera... Y es un éxito a medias, ya que se seguirán anunciando en la cadena.
Para mi, de nuevo, esto es otro ejemplo de telebasura, de lo grandes que son sus dominios... la ética, la moral, el respeto, no existen en televisión, en esta clase de televisión, ya que hasta las leches y los medicamentos meten el dedo en la herida y urgan a ver si sacan más provecho.
Y claro que puedo cambiar de canal, y desde luego que lo hago. Pero se que esto existe, y que aunque en cierta medida distraiga, también hace mucho daño. No crea un pensamiento propio, crea personas egoistas, que aprenden a discutir en vez de aprender a dialogar. Que aprenden que se puede faltar el respeto o mentir o hacer daño, y las consecuencias nunca serán negativas: todo lo contrario, tendrás fama, y exito, y dinero también, ¿pero serán felices? creo que no. Estarán envidiando y deseando todo aquello que no tienen.... (todo esto es una exageración, lo sé. Espero no se me ofenda nadie :))
De Rojas
Cada vez que sale una noticia como la entrevista a esta señora, o lo de Rodriguez Menendez como se comenta en el articulo (entre otras muchas miserias televisivas), recuerdo la película de "Un juego de inteligencia". Quien no la haya visto trata de un productor de telebasura que se da cuenta de la mierda que esta produciendo y decide hacer algo al respecto. Muy recomendable. Pues ojala existiera gente como el de la película en el mundo real, ya que llevamos quejándonos de estos programas tantos años que ya me parece que siempre van a estar ahí.
ecrumar
Yo qué quereis que os diga, sí que lo veo como un triunfo. Esto no va a acabar con la telebasura, está claro, pero estamos hablando que lo de la noria el sábado pasado traspasa la línea de la telebasura y va bastante más allá. Llevan años las cadenas traspasando la línea pero creo que hasta ahora no se habían pasado tanto. A estas horas ya son 7 empresas, entre ellas nestlé (con todos sus subproductos) "el mejor anunciante del año" las que se retiran de la noria. Esto es un toque de atención clarísimo a vasile, sigue haciendo basura, nosotros la pagaremos pero no estamos dispuestos a traspasar ciertos límites.
unffaced
los anunciantes van de guais y a la que nos descuidemos nos la meten doblada, que no es la primera vez...
Wa Chinnai
esto es maravilloso. el mundo ha cambiado! ahora el usuario manda y demanda al anunciante!! quien podría imaginar que las redes sociales, esa tontería, cambiaría todo? el modelo de consumo de contenidos, el modelo de anunciarse, la peligrosidad de la coordinación de la masa en internet... si han caído hasta países! jodido zuckerberg! ha creado un efecto dominó imposible de preveer! I love this game
El Señor Lechero
Me creeré lo de las marcas si retiran definitivamente la promoción del programa y, por extensión, de la cadena. Telecinco se ha convertido en la cadena de la prensa rosa y, es triste verlo y comprobarlo, se trata de una etiqueta muy rentable, porque lo cierto es que la empresa lleva más de diez años dando beneficios. Que lo haga promocionando un modelo de triunfador analfabeto, zafio, grosero y descerebrado lo hace doblemente doloroso, pero mientras siga siendo rentable el destripamiento de la familia Alba-Ordoñez-Rivera-Pantoja o Mohedano-Jurado-Carrasco-Mosquera o Ubrique-Esteban-? o sigan aprovechando la desaparición de la hija de Romina y Albano y todo eso dé dinero, seguiremos teniendo telebasura. Y Jordi González, que una vez (muchos años ha) fue un buen comunicador, seguirá poniéndose digno y levantando la barbilla en el centro del chiquero.
s22
Mientras tengan la audiencia de nada sirve quejarse a no ser que prohiban estos contenidos.
ribonito
1. No jures por tu madre que no tiene ninguna culpa de lo que haces tu, MIERDA.
2. Plantear una entrevista a la madre de un condenado no es buscar respuestas, es ir a buscar el "morbo" puro. La madre evidentemente no dirá nada que no haya dicho a su hijo en el juicio.
Por lo tanto esta señora ha presentado para que le pregunten cosas que aunque las conociera, no dirá a un periodista y menos en la tele. No hagáis trampa.
3. Hacer información de un acto tan trágico como lo dices tú, es establecer un juicio en paralelo al que se está llevando a juzgados de Sevilla.
4. Dar voz a una mujer que para expresarse en la tele, va cobrando, no es dar voz. Va cobrando y encima impone condiciones al programa, como la de no dar la cara ni por su hijo.
5. No es excusa si quieres hacer la entrevista, el decir que has llevado a personajes famosos o populares. Luis del Olmo que ponemos detrás el videowall, es un personaje con el crédito periodístico contrastado de muchos y muchos años haciendo de periodista. Esta señora es entrevistada como madre de un niño condenado por encubrir un asesinato.
6. No hace falta que juréis que está dando la parte más fea y más morbosa del ser humano, pero los espectadores llevamos muchos años viendo violencia, guerra y asesinatos en los telediarios.
7. Sin prejuicios?. Si no tiene prejuicios porque sale con la cara tapada?. Las preguntas eran como si ella supiera donde está el cuerpo de la asesinada...
8. Poner de manifiesto que otros programas también han pagado, no te exime de responsabilidad. Yo hago mierda y cuando hace mal y la gente se queja la voy tirando al resto de cadenas ....
9. Libertad de expresión, dices?. La libertad de expresión es que hago yo ahora .. sin cobrar. La libertad de expresión implica eso mismo, libertad. Cuando una persona está cobrando no se yo si es muy libre.
10. Decir que la sociedad les censura y poner a la democracia y la libertad de expresión como escudo ante sus intereses comerciales son palabras mayores. No tiene ningún tipo de justicación
11. El nivel de audiencia no justifica que lo que haga en mi opinión es MIERDA.
tvseriesenserie
Parcialmente de acuerdo con este post. La Telebasura esta ahí, eso esta claro, pero me cuesta describirla como tal cuando la consumo de manera habitual. Ocasionalmente veo muchos de los programas arriba citados de T5 y como yo mucha gente. Resulta irónico el puteo en las redes sociales comentando la entrevista de la Noria ¡ Coño no la veais... Y así otros ejemplos como: "Que fuerte lo que hizo Aída en Supervivientes anoche. No se como se emite esta basura" (Palabras textuales). En conclusión se consume mierda y a veces (sólo a veces)esta bien ver mierda. Evidentemente prefiero ver The Wire,It Crowd o Dexter...pero cuando llego a mi casa a mediodia en esas 2 horitas hasta que me vuelvo a ir necesito "sólo" un poco de telebasura. Sin mas trascendencia, porque si se le da la mierda salpica.
ribonito
Pues en mi opinión si que creo que todo esto que están haciendo las empresas publicitarias, puede ser que se hagan autobombo, pero ya no son ni una ni 2 las que han salido a la palestra.
Creo que la gente se está moviendo y que económicamente ellos no lo van a notar, pero en tema de prestigio si. Perderán el poco que les queda.
255227
Yo quité tele 5 de mi mando a distancia, fue tan sencillo como quitar sus canales del dial. Durante le mundial de fútbol solo vi los partidos de España. No la echo de menos, no quiero volver a ver su programación y todo lo que oigo es mierda y mas mierda.
471732
os recomiendo también este articulo. acabar con la telebasura es cosa de todos: http://www.diariocritico.com/2011/Febrero/opinion/pascua/256648/pascua.html
criticoenserio
MAravilloso análisis. Excelente. Mi enhorabuena más sincera. mi opinión está aquí aunque se queda corta ante esto, de verdad, una vez más enhorabuena http://criticoenserio.blogspot.com/2011/11/sobre-la-entrevista-la-madre-de-el-cuco.html
arcade
Estoy totalmente de acuerdo, la mierda siempre flota... y por supuesto huele.
ixma
¿Apostamos a que este sábado la noria bate su record de audiencia? Si es que nos quejamos, pero a la hora de la verdad nos va el morbo
209729
Son muy listos los de Campofrio y otros... lo que han hecho es conseguir más publicidad para ellos... porque seamos sinceros la mayoría no sabíamos ni que se anunciaba en telecinco o a esas horas. Ahora ya estamos hablando de la marca y en muchos casos la gente habla a favor de ella. Publicidad y prestigio gratuitos para la marca...
A las compañías les importa una mierda quien vaya al programa ese pero han visto una gran oportunidad publicitaria.
193444
No quiero ser polémico, pero me parece que cada vez hay más rasgada de vestiduras confundiendo velocidad con tocino.
Hay otros canales siguiendo el juicio, hay reporteros a pie de calle preguntando también a la madre de uno, al hermano de otro... Esto más que telebasura es el morbo y la españa negra de siempre, de "El Caso", de "Las niñas de Alcásser"...
Y justamente esta vez, lo de la noria no me parece muy descabellado. Han entrevistado a delincuentes probados y sentenciados, y por ahí si me parecía que había que poner un límite. Pero como estamos en una época en la que hay que indignarse y animar al sabotaje de hasta series de televisión si cambian al actor de doblaje... pasa que yo ya no me creo ningún "indigne" de ningún tipo, tenga más o menos razón, y que si no quiero ver algo, cambio de canal o directamente me pongo un DVD o un USB en el reproductor. O me voy al cine, que mira, el otro día con la tontería, la sala de cine en sábado por la noche estaba vacía. Alomejor había mucha gente que ante la noticia de la entrevista, se quedó en casita para indignarse y ofenderse mucho, como antiguamente las señoras que iban al cine a ver escándalo y taparse la cara pero poquito.
sulo
Esto es lo que faltaba, ahora las marcas van a decidir lo que sale en los programas.
Y si eso podemos recordar al Cuco en Antena 3, http://www.antena3.com/noticias/sociedad/cuco-han-robado-tres-anos-infancia-inocencia_2011090600037.html , la madre no asesinó a nadie de lo malo. En resumen Antena 3 da bastante asco..