Llamadme despistado si queréis, pero el otro día viendo los servicios informativos de cierta cadena privada caí en la cuenta de la cantidad de publicidad que tienen. Y no me estoy refiriendo únicamente a los cortes publicitarios de rigor que dan cierto descanso a los presentadores y sirven (o deberían servir) para separar las diferentes secciones de los informativos (que mira que hay secciones en un informativo).
No, no me refiero a eso, aunque hay veces que es sangrante tanto corte en un noticiario. Y tampoco me estoy refiriendo a los tan criticados publirreportajes, que a veces llenan más espacio que las noticias de verdad. No, me estoy refiriendo a cuando el presentador del informativo se pone a publicitar una marca durante la emisión del informativo con el correspondiente cartelito de “Publicidad”. Es decir el presentador hace su parte y de repente comienza con un “Y ahora me gustaría hablaros de estos seguros de coche”.
Estoy de acuerdo con el hecho de que la televisión es un negocio y esta es una práctica habitual en todos los programas que hay ahora en antena, pero creo que los servicios informativos de las cadenas deberían quedar fuera de ese tipo de contratos publicitarios por mera cuestión de imagen y credibilidad. Y es que si a los dos minutos de contarme que ha habido un terrible terremoto en tal sitio me intentas vender un coche casi sin pestañear, disculpa pero acabas de perder toda credibilidad que pueda haberte otorgado.
Claro que los presentadores de informativos pueden hacer anuncios, mirad si no a Matías Prats con el banco de “cada día el de más gente” por poner un ejemplo. Pero creo que los Informativos no son lugar para ello y deberían cortar de raíz todo tipo de publicidad en sus contenidos. Puede que esto sea una utopía, sobre todo a estas alturas de la película en la que el publirreportaje (comprensible hasta cierto punto ya que no está claro el límite entre el anuncio de una novedad y la publicidad) es ya compañero de todo informativo, es más los echaría de menos. Eso sí, la publicidad como tal, debería ser eliminada.
En ¡Vaya Tele! | Por qué nunca veo los informativos
Ver 34 comentarios
34 comentarios
marvel_vs_dc
Estoy totalmente de acuerdo pierden toda la credibilidad, pero no nos olvidemos de esas noticias tan importantes como: ayer X programa batió a la competencia y de paso te clavan un adelanto del siguiente capitulo.
dasff
Los telediarios hoy en dia son verbenas; solo tiene cierto sentido el de television española. En el resto hay aproximadamente 10 minutos de noticias... el resto se reparte entre autopromociones, noticias curiosas de gatetes y bebes, unos cuantos reportajes a lo "corazon de verano" y otro par de sucesos de señoras diciendo "pues parecia muy buena gente, no crei que fuese un asesino". Todo ello aderezado con 20 minutos de Barça y Madrid
gespy
Os voy a dar un consejo: CNN+, noticias sin gilipolleces.
blacklynx
Por eso para mi los mejores informativos TVE. No tienen publicidad de ningun tipo, son los mas imparciales (por mucho que se empeñe el PP en decir lo contrario) y los más rigurosos, y duran mas tiempo que ninguno de noticias de verdad (si vale, que también meten alguna chorrada, pero no digo que sean perfectos, sino los mejores que hay ahora).
slave
La verdad es que yo hace tiempo que deje de ver noticias en la tele porque tienen muchas cosas que me sacan de quicio. Pero hoy, en un informativo deportivo, me he quedado de piedra al ver en la manera tan bestia que meten publicidad y que los presentadores te sueltan la retaila del movil X o el seguro Y. Para mi pierde toda credibilidad, y pierde toda seriedad. Vale que tengan un portatil de una marca o que beban agua tal. Pero dejar de dar noticias para esto........dentro de poco meteran publicidad de funerarias en plena noticia de alguna desgracia.
Creo que deberiamos de empezar a exigir un respeto.
sonsillos
Yo ya hace tiempo que dejé de ver las noticias en la tele... al igual que casi todo lo de la tele
charlie17
por fin alguien que piensa como yo XD dilo bien claro, ANTENA 3 y esa actitud de meter publicidad hasta en la sopa...es de coña ver al presentador haciendo publicidad en medio del informativo!!
@marvel_vs_dc totalmente de acuerdo y otra que a un amigo y a mi nos hace muchisima gracia...la tipica "noticia" de esta cadena de: "hemos triplicado los beneficios blablabla"...nos ha jodido, habeis triplicado la publicidad que poneis!! soy el unico que se indigna cuando ponen la intro de los simpsons y luego publicidad?!!!
VERGONZOSO
nonamed
No sabía que llevaba tanto tiempo sin ver las noticias en la tele, que esto no lo conocía... Por supuesto que este tipo de publicidad no es ética. Pero tampoco lo son los chistes de Matías Prats. Veremos las de TVE.
HaScHi
Precisamente lo vi hace poco en el de Antena3... Llevo unos días fuera del país por trabajo y como tengo el canal internacional de Antena3 estuve mirando el telenoticias. Me dio vergüenza ajena ver cómo el presentador de turno contaba las bondades de un coche o cómo la del tiempo hacía la típica publicidad engañosa de Actimel. Pensé que sólo era en el canal internacional (no veo el telenoticias de Antena3 pero alguna vez sí he visto trozos y nunca había visto esa publicidad tan descarada), pero ya veo que es algo habitual. Y eso que sólo estuve unos 10 minutos viéndolo. Lamentable.
javimas03
Lo siento ALbertini , pero no he leido tu post , solamente con el titulo he pensado ¡NO¡ y aqui estoy escribiendolo
Ricky Tron
Hace poco uno de los presentadores de A3 informaba de un piloto de rallys que había dado nosecuantas vueltas de campana en un accidente. Y sin cortar ni nada, comenta "esto no le hubiera pasado de haber conducido un totoya nosequé...". Eso sí que es hilvanar con la publicidad.
udurana
si que hace timpo que no veo informativos ... conozco la publicidad tipica de "tal compaia patrocina : Los deportes" o con el tiempo, pero publicidad asi de descarada dentro del informativo :S
(Otra cosa es que fuera del informativo pidan a alguien famoso hacer un anuncio tipo ING, queme parece norma, pero dentro del propio informativo me parece fuerte)
stevenr
El modelo que han impuesto las privadas de magazine de actualidad disfrazado de informativo ha matado la credibilidad en las generalistas, sobre todo en las privadas. Ahora mismo, es absolutamente imposible que una persona que se informa exclusivamente por televisión sea una persona informada.
En este sentido, si no hubiera habido ese desprestigio absoluto, sería debatible si la publicidad en esos magazines de actualidad les resta credibilidad, porque dejaron de tenerla hace tiempo.
dogface4tv
Se necesita guita, lo sabemos todos nosotros y lo sabe Antena3, y lo sabe Tele5, etc..
"Que la publicidad da dinero? Pues a fondo con ella. ¿Que nos resta credibilidad? ... Ya pero.. no$ mima con sus cheques y cantidades ingentes de pasta" Es necesaria, es practicamente el único sustento ya de la televisión, y no nos engañemos, solo está empezando a incorporarse a los informativos... dadle tiempo para que publicidad sea lo único que quede de ellos.
nicoleee
sara carbonero, chica anuncio 2010
telefila
A Mari Carmen García Vela la echaron, o la retiraron, de Televisión Española cuando presentaba "Informe Semanal" y los anuncios de Colón o alguno de esos detergentes. Ahora los famosos o populares anuncian cosas por doquier pero ¿por qué no? No creo que Matías Prats pierda credibilidad por ello, mientras no se pongan a anunciar un coche en medio del informativo...
victoree95
Donde esté TDP Noticias que se quite toda la demás mierda, incluído Aquí hay deportes de Cuatro.
Daniel Garcia
A mi no solo me molesta que hagan publicidad dentro del informativo, para mi también pierden mucha credibilidad cuando se "venden" para anunciar bancos, cereales, productos de belleza... Entiendo que todos somos humanos, hay que pagar las hipotécas, etc... pero no creo que un periodista deba mezclarse en estas cosas. Es mas, hace años estaba prohibido, como escribí en este post hace unos meses: http://bit.ly/d3bcSN
Antes tenía que pasar un tiempo desde su última presentación de un informativo hasta que pudiera hacer publicidad. Será que los tiempos cambias y ya la linea entre información y publicidad está mas que diluída. No hay mas que ver como TODOS meten en sus informativos cantidades ingentes de autopromoción de sus películas, series, programas... esto debería ir directamente fuera de un informativo.
Saludos
LUISMI FOX
Gran post Albertini, me acabas de dar ideas para un trabajo de investigación que me han pedido para publicidad, en cuanto al tema que se trata, por desgracia la frivolidad y el negocio cada vez le comen más terreno a la profesionalidad y el buen gusto, una pena que cada vez sea más dificil encontrar contenidos de calidad.
THX
Para que una noticia tenga credibilidad, se tienen que dar varios requisitos: -Que la fuente sea fiable. -Que la noticia este transmitida simplemente como información, dejando de lado las opiniones o las gracias de los periodistas que las trasmiten. -Que la noticia no sea el periodista ni como la cuenta. Teniendo estas 3 cosas en mente, donde podemos obtener información sin adulterar?
Pues la cosa esta clara...
Por cierto, si hay un canal que da asco con el tema de las noticias ese es la sexta.
Saludos cordiales
sylvia01
Hombre, eso de que los telediarios de RTVE no tienen publicidad. A ver si os pensais que la entrevista que ponen de un actor yanki de tercera presentando una película que se estrenará en España dentro de seis meses, sale gratis. O la presentación del último disco de Malú. Que hay cosas que "cantan" mucho.
tvguia.es
Hoy en Francia, por ley, los presentadores de informativos o programas de actualidad :
- no pueden hacer publicidad ni tampoco prestar su voz para cualquier promoción.
- esto vale tanto para las cadenas publicas como privadas y para publicidad dentro del informativo como fuera.
Hacer publicidad dentro de las noticias, no solo es poco etico pero es engañar al telespectador : me he fijado que empiezan la publicidad como si fuera otra noticia más y solo ponen "publicidad" en la esquina superior cuando dan el nombre de la marca.
guia-television
si deberia haber todos tenemos que comer... sobre todo en la crisis.
http://www.guia-television.es