Después de filmar en Inglaterra, España e Italia, Woody Allen pone rumbo a Dinamarca. Desde que filmara ‘Match Point’ (2005), el cineasta estadounidense ha situado todas sus historias en Europa, a excepción de ‘Si la cosa funciona’ (‘Whatever Works’, 2009), con la que pudo volver a su amada Nueva York. La nueva película que tiene entre manos le llevará a Copenhague, y éste es el único detalle que se ha desvelado hasta el momento, nada más. Tampoco se ha comunicado cómo se titulará oficialmente el proyecto, algo habitual tratándose de este director (su último trabajo, rodado en Roma, cambió de título en varias ocasiones).
Como fiel seguidor de la carrera de Allen me da igual dónde ruede, qué y con quién, no me lo pienso perder, pero poniéndome en el lugar del aficionado al cine que no siente especial interés por el realizador, y cuya frase más recurrente es “me aburre porque siempre es lo mismo” (curiosamente no piensan lo mismo de Michael Bay o de las quinientas mil películas sobre héroes que salvan el mundo), supongo que la noticia de que su próximo largometraje se filmará en tierras danesas le resultará, como mínimo, curiosa. Puede que Londres no influyera demasiado en los guiones de Allen pero sí lo hicieron las ciudades de Barcelona (y Oviedo) y París, así que la pregunta es: ¿cómo afectará el hecho de ambientar su nuevo relato en Copenhague? Quizá vuelva al drama tras cuatro comedias, ya veremos, en cualquier caso me alegra informaros de que sigue trabajando, de que en 2013 tendremos otra cita con este gran director.
PD: 'To Rome With Love', su nuevo film, llegará a la cartelera italiana el 20 de abril. Por ahora no hay fecha de estreno para España.
Vía | HollywoodReporter
Ver 20 comentarios
20 comentarios
andres.arellano.127
No conozco ningún artista del cine que no se repita. Lo que pasa es que el cine, el excelente cine como el de Allen, no es sobre lo qué se cuenta, sino cómo se cuenta y es allí, en los nuevos enfoques sobre los mismos personajes, en donde radica el amor por la obra un cineasta consagrado.
filmman
A mi todos los cambios de localizaciones en diferentes países realizados por Woody Allen en sus películas me parecen bien, y creo que añaden un aliciente sorpresa para verlas. De toda esta fase la que más me gusta es la reciente 'Midnight in Paris'. En estos casos ha procurado que la música guardara relación con el país, en principio Dinamarca puede parecer más complicado para encontrar una BS que pueda conectar bien con el público, pero seguro que lo resuelve con éxito, lo mismo que el reparto, un misterio actualmente, pero si mantiene el nivel de su último título será un lujo. Saludos.
martitorris
Copenhague es una ciudad muy chula, muy bonita, con mucha marcha y llena de personajes de lo más pintoresco. Sea lo que sea yo la veré seguro.
Isart
Aquí otro fan de Woody Allen, espero ansiosos su nuevo proyecto, porque de vez en cuando sigue dando sorpresas muy muy positivas (Midnight in Paris ha sido la última).
FAbso
Me gusta mucho Woody Allen, y tras "Midnight in Paris" y su palpable originalidad, (que ha sido la película de 2011 en la que más feliz he salido del cine ya que no sabía que esperar y me sorprendió increiblemente; hubo otras que me encantaron también pero que no me provocaron una sorpresa tan grande como la de Allen) espero ansioso cualquier proyecto suyo. Y que sea en Copenhague me atrae mucho, ya que la cultura nórdica me gusta mucho, ademas de que es una ciudad preciosa ;)
Un saludo!
marlon
Woody Allen cada vez que rueda en un país diferente recoge en sus películas el ambiente del mismo y ello se nota bastante. Si su próxima película se desarrolla en Dinamarca seguramente sucederá lo mismo, porque Allen lo busca intencionadamente y lo hace muy bien. El público que ve su filmografía reciente puede encontrar cada vez más una variedad de escenarios, y seguramente con el tiempo ello será una particularidad interesante en su carrera. A mi me gusta, pocos directores americanos ruedan actualmente fuera de EEUU con tanta frecuencia.
andres.arellano.127
No conozco ningún artista del cine que no se repita. Lo que pasa es que el cine, el excelente cine como el de Allen, no es sobre lo qué se cuenta, sino cómo se cuenta y es allí, en los nuevos enfoques sobre los mismos personajes, en donde radica el amor por la obra un cineasta consagrado.
R. Daneel Olivaw
Eso es que se ha rendido fascinado por el estilo de Von Trier. Estoy seguro de que por fín se ha apuntado al movimiento Dogma y la película se titulará Woody Allen´s Paranoia. Desde luego, será muy curioso ver una de sus típicas genialidades en una ciudad tan poco Alleniana como Copenhage.
eloi.bigas
El cabrón se está haciendo todo el tour europeo.
Mister Davis.
Ya le tocaba. Yo apuesto por el drama, que con 'Match Point' demostró que vale muy mucho también. Habrá que estar atentos.
damianalvarado
Para mi que Allen utiliza las peliculas como excusa para hacer Tour.
amaurysv
Este señor nunca podrá contar con un pago de taquilla de mi parte. Allen hace cine para él y sus caprichos (como Robert Rodriguez), y como entiendo q no lo hace para el público, q se quede el solito (con unos cuantos fans q tiene) con sus películas.