Si creíais que el acuerdo alcanzado entre el sindicato de actores y los grandes estudios para poner fin a la huelga, con sus acuerdos respecto al uso de nuevas tecnologías incluidos, iban a frenar el uso de la inteligencia artificial en producciones cinematográficas, estabais muy equivocados, ya que pocos días después hemos conocido que el nuevo proyecto de Warner Music Group tirará de ella para resucitar de algún modo a su protagonista.
La vIA en rosa
La compañía acaba de hacer público que se ha asociado con el Piaf Estate para dar forma a un biopic con contenido animado que narrará la vida de la legendaria cantante francesa Edith Piaf, y que estará narrado por una réplica de la artista generada por IA y que recreará su voz y su imagen. Tras una prueba de concepto, Warner ya busca con un estudio para continuar el desarrollo de un largometraje de 90 minutos de duración que promete "descubrir aspectos de la vida de Piaf desconocidos hasta ahora", según informa Variety.
WME ha ampliado en un comunicado la información sobre el proyecto, que llegará 15 años después de que Marion Cotillard ganase el Óscar por interpretar a Piaf en 'La vida en rosa' y que, según sus responsables, se servirá de una IA que permitirá que su "voz e imagen distintivas sean revividas para mejorar aún más la autenticidad e impacto emocional de su historia".
"La animación proporcionará una perspectiva moderna a su historia, mientras que la inclusión de material de archivo, actuaciones en directo y en la televisión, material personal y entrevistas brindará a la audiencia una visión auténtica de los momentos significativos de la vida de Piaf".
Por su parte, Julie Veille, realizadora de otros biopics para televisión de Stevie Wonder y Diana Ross, y que capitaneará la producción, ha hablado así sobre ella.
"Ha sido el mayor privilegio trabajar junto al Edith Estate para ayudar a llevar su historia al siglo XXI. Al crear la película, nos preguntábamos constantemente: 'Si Edith estuviera aún con nosotros, ¿qué mensajes querría transmitir a las generaciones más jóvenes?'. Su historia es de una increíble resistencia, de superar adversidades y desafiar las normas sociales para alcanzar la grandeza, y es tan relevante ahora como lo fue entonces. Nuestro objetivo es utilizar los últimos avances en animación y tecnología para llevar esta historia atemporal a audiencias de todas las edades".
Este entusiasmo también ha sido compartido por el Piaf Estate.
"Ha sido una experiencia especial y conmovedora poder escuchar la voz de Edith nuevamente; la tecnología nos ha hecho sentir como si estuviéramos de vuelta en la habitación con ella. La animación es hermosa y a través de esta película podremos mostrar el lado real de Edith: su personalidad alegre, su humor y su espíritu inquebrantable".
Por el momento no hay más información ni una fecha de estreno sobre la mesa, pero estaremos al corriente de cualquier novedad sobre un proyecto entre lo aterrador y lo revolucionario.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
Ver 6 comentarios
6 comentarios
vasilia1
'Si Edith estuviera aún con nosotros, ¿qué mensajes querría transmitir a las generaciones más jóvenes?'.
Las generaciones mas jovenes no saben nada de Edith Piaf y no les interesa nada de Edith Piaf. Muchos de esa generacion no sabrian jamas apreciar a Edith Piaf. Y dada la vida que ella tuvo, lo mas probable es que Piaf sintiera lo que siente mucha gente adulta: mucho fastidio de tener que lidiar con generaciones jovenes tan ignorantes
paulcrosnier
Dudo en su totalidad ue este proyecto, le llegue ni siquiera por el tobillo al film francés del 2007 protagonizado por Marion Cotillard, dandole vida a la eterna gorrión de Francia, a la única e inimitable Edith Piaf
Kokerosso
He visto muchos planos secuencia en mi vida, desde los más clásicos a los más modernos y NADA supera a la joya de la película de Marion cotillard. Estoy seguro que solo esa escena merece más la pena que un pastiche de inteligencia artificial.
sanchezponcedeleon
Marion lo hizo espectacular...
Si quieren hacer un nuevo Biopic que se busquen a una actriz que se parezca y que estudie sus gestos, tono de voz y personalidad... O sino una imitadora que se dedique a imitarla y le dan clases de actuación antes de rodar... Con lo que se ahorrarán en tiempo y dinero...