Ir a una sala de cine es una experiencia que se está vulgarizando. Cada vez quedan menos cines de los de toda la vida, es decir, esos con una sola pantalla y un patio de butacas gigantesco. La proliferación de los cines en centros comerciales, la bajada de asistencia del público por el encarecimiento de las entradas y el acceso más fácil al séptimo arte a través de Internet están a punto de convertir en una mera rutina el acudir a tu cine más cercano a ver el último gran estreno que haya llamado tu atención. En USA llevan años con la tradición de organizar eventos especiales que dotan de un interés renovado a ir a ver una película, normalmente sin la necesidad de ser un título de estreno.
Por desgracia, esa es una tradición que apenas ha arraigado en nuestro país. Me viene a la mente el show en vivo que se monta de vez en cuando en Madrid, donde aprovecha un pase de ‘The Rocky Horror Picture Show’ para montar una fiesta donde disfrutar y pasar un buen rato es el principal objetivo. La pega es que no deja de ser una actividad directamente importada de USA, donde llevan ya incontables años organizando pases similares. Sin embargo, en los últimos años han surgido dos interesantes iniciativas en nuestro país que intentar recuperar lo especial que debe ser ver una película en una sala de cine. Además, en la reciente Muestra Syfy de Cine Fantástico de Madrid tuve la ocasión de asistir a dos de estos eventos, una gran ocasión para hablar un poco sobre Phenomena y Trash entre amigos.

¿De qué estamos hablando?
Imagino que habrá muchos lectores que se estarán preguntando qué es exactamente eso del Phenomena y el Trash entre amigos, por lo cual empezaré por ahí. Phenomena es una iniciativa de Nacho Cerdá, director de ‘Los abandonados’, el cual estaba un tanto harto de que ir al cine estuviera perdiendo su encanto. ¿La solución? Organizar sesiones dobles especiales en las que reunir clásicos del cine, en especial títulos de los años 70 y 80 del siglo pasado. Para redondearlo se recuperan anuncios y tráilers de la época para conseguir una mayor inmersión del espectador en lo que está viendo. Todo ello con un ambiente festivo, pero de gran respeto hacia lo que se está proyecto. En definitiva, una fiesta para celebrar esa maravilla que es el cine.
En el caso de Trash entre amigos hablamos de algo diferente. Aquí la cuestión sigue siendo disfrutar del cine, pero por los innumerables defectos de muchos subproductos horripilantes que su visionado de forma normalizada seguramente incitaría a más de uno a querer cortarse las venas para acabar con su sufrimiento. ¿Cómo ponerle remedio? Pues llevando los audiocomentarios a otro nivel y en directo, es decir, Nacho Vigalondo, director de ‘Los Cronocrímenes’, Raúl Minchinela, Rubén Lardín y el Señor Ausente se encargan de comentar en tono jocoso lo que sucede en pantalla para arrancar unas cuantas carcajadas de un público que también puede intentar colar algún comentario a este jolgorio. Otra fiesta del cine, pero en este caso para celebrar otro aspecto diferente de las películas.

Mi Experiencia Personal
Ya he mencionado que en la última Muestra Syfy pude acudir a una muestra de ambos eventos. El primer contacto fue con Trash entre amigos, donde se emitió ‘Stonehenge Apocalypse’, una cinta que básicamente cuenta la historia de unas piedras asesinas. Sí, así como suena. A mí me habían contado que la gran estrella era Nacho Vigalondo y que podría salir con la sensación de haberle oído hablar básicamente a él, pero no fue el caso, ya que lo encontré todo bastante repartido. Sí que noté que la capacidad de reacción de los otros tres fue un poco escasa cuando Vigalondo tuvo que salir al baño, pero fue una experiencia muy entretenida. Obviamente, no todas las gracias fueron igual de efectivas, pero la sonrisa era algo que como mínimo se lograba en todo momento. Además, el hecho de estar programado en una sesión golfa ayudó mucho a tener una mejor predisposición.
El último día de la Muestra llegó el turno de Phenomena, en lo que fue su segundo paso por Madrid (o quinta según cada uno prefiera, porque hubo cuatro sesiones en su primera estancia en la capital). Los títulos que pude ver fueron ‘Ultimátum a la Tierra’ y ‘El Planeta de los Simios’, obviamente los originales y no sus olvidables remakes. Uno de los mayores aciertos es la inclusión de anuncios de la época con gente de sobras conocida por todos. Eso ayuda a situar un tono desenfadado en el que no molesta que el público reaccione sonoramente ante determinadas escenas, algo a lo que también ayuda que, en general, sean títulos que ya habíamos visto. Y es que, en general, son películas ya asimiladas, en las que puede darse el caso de que nos sepamos los diálogos de memoria, lo que nos ayuda a prepararnos para los grandes momentos e incluso sumarnos a la fiesta. Una celebración del cine, pero desde el más profundo de los respetos.

¿Hay que elegir entre Trash entre amigos y Phenomena? Lo cierto es que no, pero sí que puede surgiros la ocasión en las que ambas coincidan en vuestra ciudad y el tema económico sólo os permita acercaros a una de las dos. Ambas tienen un componente de evento especial que dificulta elegir por esta vía, pero el tono de ambos casos creo que puede ser esencial. ¿Un rato de puro cachondeo a costa de una película de calidad inexistente o un rito de amor al cine disfrutando de grandes películas? Eso sí, Phenomena ha añadido en los últimos tiempo la versión Grindhouse, en la que la calidad de las cintas tiene una importancia menor e imagino que el componente festivo ganará peso. Por mi parte, la única duda que me despierta esto es que creo indudable la efectividad de Phenomena como algo con una continuidad marcada en el tiempo, pero temo que Trash entre amigos pueda acabar saturando si uno asistiese muy a menudo. Con todo, ojalá surgiesen más iniciativas así en nuestro país.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
vetolich
Acá en Córdoba, Argentina, tenemos la suerte de contar con el 'Cineclub Municipal', que funciona todos los días, con una sala grande, muy limpia y bien cuidada, con acomodador que te golpea si pones los pies en la butaca de adelante. Dan cine independiente, documentales, teatro, clásicos, algún reestreno y ciclos de directores o cosas por el estilo. Te puedes hacer socio pagando por mes lo que sale una entrada 3D, y puedes ver todas las pelis que quieras o puedas. Realmente es un gusto ver una peli allí por un precio tan risible, lástima que no venden palomitas(pochoclos para nosotros), pero por algo se mantiene limpio.
dosporcien
Personalmente voy mucho menos al cine. Y no sólo se debe al precio de las entradas.
Voy menos porque la calidad de las películas no merece el precio de la entrada.
Voy menos porque el comportamiento de algunos en el cine deja mucho que desear y se creen que están en el salón de su casa (comentarios en alto sobre la película, conversaciones por teléfono, ...).
Voy menos al cine porque la limpieza de la sala deja mucho que desear algunas veces. ¿De verdad es necesario vender nachos y perritos en el cine?
En fin ... creo que primero deberían de tratar de solventar estos problemas antes de buscar alternativas como las que cuentas.
nacho_lebowski
Pues la verdad, por lo que dices, vaya pasada. Una fiesta del cine ultradisfrutable, ojalá pudiese ir a alguna de las dos.
filmman
'Phenomena' y 'Trash entre amigos' no los tengo en mi ciudad, salvo 'Phenomena' en el mes de octubre de forma provisional (Kabe conoce el asunto) y para asistir debe desplazarme unos 120 Km. entre ida y vuelta, por ello, y entre una cosa y otra, no asisto todo lo que me gustaría. Nacho Cerdá comentó antes de las pasadas Navidades que lo expandiría a otras capitales de provincia pero ello de momento no es así, pero creo que acabará sucediendo, ya que la idea es muy buena, con un éxito de público garantizado, y solamente ocupa unas horas al mes en la programación de un cine.
MigueL
Estuve en el cine Palafox en la primera edición de "Phenomena Experience" aquí en Madrid. ¡Fue una auténtica pasada!
Ví 'Terminator II' y 'Jurassic Park' en doble sesión y me lo pasé como nunca. Sin duda, una experiencia nueva, divertida y por supuesto nostálgica y a la vez bonita para todos aquellos que crecimos con este tipo de películas y amamos el cine. Espero más visitas como esta última. En Barcelona por lo visto se están forrando y tiene una gran acogida cada mes que proyectan películas inolvidables.
En fin, una delicia para todo cinéfilo.
Por lo que veo en la web oficial, veo que volverán a Madrid con 'Un Lobo Americano en Londres' y 'The Thing' para el Jueves 26 de Abril en el mismo cine donde acudí la primera vez.
Saludos.
antonio.clementemari
Yo soy asiduo a Phenomena Experience y os puedo decir que la experiencia es BRUTAL en todos los sentidos. Ayer sin ir más lejos asiste a ver Los Goonies+La princesa prometida. La sala a reventar, 1800 personas en uno de los cines mas carismaticos de Barcelona. Si os gusta el cine hay que ir a Phenomena, lo peor que solo es en Barcelona. Os paso un teaser que cree para uno de los pases a ver si os mola http://vimeo.com/25284674
293554
Hasta donde sé los "Trash entre amigos" son gratuitos, al menos el de la muestra syfy lo era, y todos los anteriores que he visto en su blog lo han sido, a ver si vuelven pronto a la capital. En cuanto a Phenomena, todo está dicho ya, tema que mayoritariamente es en Barcelona, pero bueno. Económicamente habrá gente que le interese más o menos, por 8 euros ves dos clásicos, caro o barato según para quién.
gatsu
Lástima que solo exista Madrid y Barcelona...
Ojalá llegase algo así a Sevilla, experiencias como ésta deberían ser más frecuentes y llegar a mayor parte de gente que ama el cine. Tiene que ser toda una delicia.
kabe
Hombre, lo de comentar en la sala la peli a grito pelado, en la Semana de Terror de Donosti lo llevamos haciendo desde hace casi 22 años... Estos se lo han agenciado y le dan otro toque pero bueno... son siempre habituales a la Semana o sea que un poco copiones sí que son ein!
Sobre phenomena no he podido ir por razones de distancia a ninguna sesión pero le tengo unas ganasssssssss!!