Franquicias, franquicias y más franquicias. Salvo pequeños arrebatos de originalidad, los grandes estudios continúan apostando por este tipo de producciones a la hora de invertir y, a juzgar por los resultados en taquilla —y por mucho que nos pese a algunos—, la estrategia parece funcionar como un reloj suizo. Es, probablemente, por esto, que Sony ha anunciado dos nuevos títulos que engrosarán su catálogo para los próximos años.
Simbiontes y fantasmas
Durante la presentación del lunes en el evento para dueños de cines CinemaCon, la compañía confirmó una tercera entrega de la exitosa saga 'Venom' tras los excelentes resultados de las dos primeras cintas. Concretamente, 'Habrá matanza' amasó 500 millones recaudados en todo el mundo, mientras que la cinta original alcanzó los 856 millones; motivos más que suficientes para continuar con las andanzas de Eddie Brock en la gran pantalla.
Menos espectacular fue la recaudación de 'Cazafantasmas: Más allá', que sumó un total 200 millones de dólares sobre un presupuesto en torno a los 75 millones. Cifras igualmente decentes que han impulsado a Sony a dar luz verde a un quinto largometraje de la saga con el que seguir explotando una gallina de los huevos de oro cuyo valor ronda los 1.000 millones de dólares.
Ademas, en el marco del evento, se mostró un mash-up reel en el que pudieron verse imágenes del biopic centrado en Whitney Houston 'I Wanna Dance With Somebody', del filme en solitario de 'Kraven el cazador', de 'A Man Called Otto' —que protagoniza Tom Hanks— y de 'The Equalizer 3'; algunos de los títulos más potentes que perfilan el futuro del estudio.
Vía | Variety
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jorgealberto.castill
El tercer acto de Cazafantasmas 3 fue un insulto a la inteligencia.
Mira que empezaba bien la película, pero joder... imaginación 0, fanservice 9999999.
ragnar479
Para mí el problema de los Cazafantasmas actual, es decir la última película y el remake, es que por algún motivo que nunca llego a entender, son películas que pretenden ser más de lo que son, más está última que el remake de 2016.
Para mí los Cazafantasmas son películas de coña, para reírse y disfrutar, como Solo en Casa, o Regreso al futuro, si voy a ver una película de los Cazafantasmas al cine y me aburro mal vamos.
Al menos ese remake bochornosos era en algunos momento divertido de ver, pero está última es soporífera.
Nexus6replicant
Madre mía cuánta mediocridad junta, y todo eso es exitoso, Sony es una terrorista del cine y encima es premiada por la buena taquilla, que triste por el Cine, que asco Sony.
Sony debe de estar riéndose del éxito de sus mierdas, debe de estar pensando si la gente le gusta pagar por ver mierda pues le seguirá dando lo que le gusta a la gente, pues para que esforzarse.
paulcrosnier
Bueno viendo que la ultima de Venom pareció algo floja, pensé que Sony la iba a dejar hasta ahí, pero como dicen por ahí por la plata baila el mono, y La de los cazafantasma se veía venir la nostalgia vende mucho.
jj2112
Sony quiere cargarse toda la galería de villanos de Spider-Man, la de Kraven también pinta de maravilla. Puestos a hacer el ridículo, que hagan una de Will el del Mechón (gloriosa traducción en España del villano Will o' the Wisp). Y la verdad es que para mí los Cazafantasmas sin los originales no vale la pena, inluso el juegazo de 2009 es mejor narrativamente que Afterlife.
tonicab
Están estropeando todas las películas. Miedo me da la nueva de Indy (ya la cagaron con la cuarta) o algún remake de Los Goonies o Regreso al Futuro. Deberían dejar esas historias ya e intentar historias nuevas. Si lo hicieran bien todos encantados, pero es que se la cargan completamente.