Warner Bros ha decidido cerrar la sangrante herida de hipótesis que estaba afectando a su esperado estreno y ha eliminado de su calendario de estrenos la esperada película de Christopher Nolan, 'Tenet'. También la esperada tercera entrega de 'The Conjuring'. No parece que vayamos a ver muchos estrenos en lo que queda de año.
El fin de una era
Aunque se veía venir, dada la incertidumbre masiva sobre cuándo los cines en todo el mundo reabrirán las salas de manera segura, la decisión complica aún más el intento de Hollywood para revivir el cine. 'Tenet' debía estrenarse el 17 de julio, pero se vio retrasada dos veces hasta el 12 de agosto. Ahora ya no está claro cuándo podrá ofrecerse al público, pero el estudio planea compartir una nueva fecha de lanzamiento lo antes posible.
"Compartiremos una nueva fecha de lanzamiento en 2020 para la original y alucinante película de Christopher Nolan", afirma el presidente de Warner Bros., Toby Emmerich, en un comunicado. "No estamos dando a 'Tenet' un tratamiento de estreno mundial tradicional con una fecha concreta, y así lo reflejarán nuestros próximos planes de marketing y distribución".
Aún es pronto para saber cómo será la nueva normalidad en lo referente a los estrenos cinematográficos, pero sería lógico pensar en una distribución por zonas seguras, visto el desolador panorama actual en lo referente al virus.
El estudio también anunció que 'Expediente Warren: Obligado por el demonio', la tercera entrega de 'The Conjuring' también se ha retrasado hasta el 4 de junio de 2021. La octava entrada en la franquicia del Universo Warren tenía prevista su llegada a los cines el 11 de septiembre. El retraso también se debe a la imposibilidad de realizar las tomas adicionales que se esperaban para el pasado mes de abril.

"Nuestros objetivos a lo largo de este proceso han sido garantizar las más altas probabilidades de éxito para nuestras películas mientras apoyamos a nuestros socios de los cines con nuevo contenido tan pronto como puedan reabrir de manera segura", dijo Emmerich. "Estamos agradecidos por el apoyo que hemos recibido de los exhibidores y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la experiencia cinematográfica en todo el mundo. Desafortunadamente, la pandemia continúa proliferando, lo que nos hace reevaluar nuestras fechas de lanzamiento".
Fuentes cercanas a Warner Bros enfatizan que tendrán que ser flexibles con sus planes para lanzar 'Tenet', lo que significa que no tendrá un despliegue en salas tradicional. Algunos cines ya han comenzado a abrir, por lo que existe la posibilidad de que se estrene internacionalmente antes de un estreno nacional.Sería una buena noticia para los expositores de Europa y Asia, dos mercados robustos que no han tenido una nueva película de Hollywood para atraer al público en meses. De todos modos, tampoco parece que vayan a permanecer abiertos mucho tiempo más.
Ver 76 comentarios
76 comentarios
supernova17
Los cines irán tirando al 20 por ciento con restrenos. Personalmente me encantaría ver montones de películas de los 80s y 90s de nuevo en cine, evidentemente no a 8 euros ni 5.
La solución a Tenet es complicado, para mí hacen lo debido guardandola para nueva fecha aunque una solución es venderla a todas las plataformas y cines incluidos y estreno a la vez,
Yo soy de los que iría al cine.
Creo que así sacas tajada por todos lados.
gioreno
Pues nada a esperar. El mierdavirus este lo está destruyendo todo.
temriel
Con la tontería están dando una publicidad brutal con cada retraso, lo que no sé es si creando una necesidad cada vez mayor de verla o de hartazgo.
Mr.Floppy
Ni de coña van a estrenar películas internacionalmente antes que en EEUU, para que a los dos días estén pirateadas y les joda la distribución allí.
Y viendo el panorama en el que en muchos países se deciden cerrar cines de un día para otro, y abre y cierran constantemente, qué distribuidora va a querer arriesgarse a estrenar así? Una semana de pases y luego a chapar y a perder recaudación. Ni de coña.
Marce90
Y se suponía que iba a ser la película que iba a "salvar" los cines este año, aunque yo siempre intuí que se terminaría pasando al 2021 por temprano, era obvio.
tboanibal
Qué sorpresa!
madelyne
JAJAJAJAJA...
elhuargo
Presiento que el panorama del cine volverá a los 80s. Películas costando 10 millones o si acaso 20 millones como mucho para no perder. Pura producción cine B de la que tanto se desenvuelven bien directores como Paul WS Anderson o David Twohy o David Gordon Green.
luissantonja
A mi me parece acertada la decisión, y algo normal en la situación en la que nos encontramos. Mucha gente sí iría al cine, pero mucha otra no... por tanto, preferirán sacar una buena tajada antes que sacar media tajada.
A ver en qué acaba todo esto... está claro que las salas de cine corren más peligro que nunca, y es una lástima.
AnG-L
Prefieren estrenarla en china o a saber donde y que medio planeta vea la versión pirateada antes que ofrecerla por su propia plataforma de streaming o con algún acuerdo con otra? Estamos en la peor época del mundo para sacar películas en el cine, pero en la mejor para distribuirlas de forma legal y que cada uno la vea donde le apetezca. Algún día en los estudios se darán cuenta de esto.
aprendizdecine1990
A mi el señor Nolan me gustó mucho en Memento e Imsomnia; pero desde entonces no me había fascinado tanto hasta que sacó esos 2 prodigios fílmicos que son Interstellar, probablemente uno de los títulos de SF de la década y pronto de la historia y Dunkirk, que me parece una pieza maestra de orfebrería. Para este humilde cronista 2 de las películas de la década del cine comercial norteamericano
heimndal
Lo dicho...No se van a estrenar peliculas este 2020 y con suerte se pasa todo a 2021...PEro aca se decia que "se podia volver al cine en 2020"
juliodienecesar
cines? aclaren que no son mas cines sino salas de video ,desde que digitalizaron todo en eso se conviertieron,una basura.al cine lo mataron hace años.yo deje de ir cuando digitalizaron la imagen,para digital tengo mi casa pero esta generacion de brutos ignorantes siguen yendo y pagan por basura digital.