Nuevo y quizá definitivo capítulo de la serie “Superman & Mark Millar” (en el cine, claro). Como sabéis, puesto que ésta no es la primera entrada en la que nos referimos a esta particular historia, Mark Millar, reputado guionista de cómics (‘The Authority’, ‘Superman: Hijo rojo’, ‘The Ultimates’), lleva tiempo hablando sobre un proyecto para renovar y resucitar a Superman, después del trabajo de Bryan Singer con el personaje; en su opinión, un mal trabajo.
La complicada producción de ‘Valkiria’ (mejor película de lo que se ha dicho, en mi opinión) retrasó el desarrollo de la secuela de ‘Superman Returns’, posibilitando la aparición de todo tipo de rumores sobre un “reboot” (“reinicio”) del personaje, como la mejor respuesta para mejorar las cifras y las críticas del film de Singer, muy decepcionante para el público en general (mi punto de vista ya lo conocéis).
Tras el éxito de ‘Wanted: Se busca’, la película con Angelina Jolie basada libremente en un cómic suyo, Millar declaró que un director, cuyo nombre no ha querido revelar todavía (sólo dijo que era “experto” en cine de acción y que su opinión era respetada en Hollywood), se puso en contacto con él y le ofreció la posibilidad de participar en la creación de una nueva película sobre Superman. El escrito dijo sí, encantado.
Acto seguido se pusieron a discutir sobre el proyecto que pondrían sobre la mesa a los de la Warner. Millar expuso que su idea, avalada por este “director X” (que parece que no hizo nada más, aparte de llamarle y escucharle), era filmar una trilogía que narrara la historia del superhéroe, desde su nacimiento en Krypton hasta su muerte, en nuestro planeta. La última película acabaría con Superman como el último ser vivo de la Tierra, solo, perdiendo sus poderes tras la destrucción del Sol.
Pasado el tiempo, meses y meses sin confirmaciones ni pasos adelante, de marear la perdiz como suele decirse, Mark Millar dice que tira la toalla. Al menos, por el momento. A través de su blog, ha criticado la falta de decisión de los directivos de la Warner Bros. a la hora de desarrollar la nueva película sobre el hombre de acero. Revela que se ha estado hablando y discutiendo con otros directores y guionistas, pero que siguen sin tener nada. Así que se retiran de la competición. Él y su director misterioso, porque van a trabajar en otro proyecto.
“Nosotros fuimos uno de los tres equipos con los que se habló seriamente y si Superman está disponible cuando terminemos nuestra próxima película, ¿quién sabe? Pero en junio empezamos la producción de una nueva película, así que Superman no entra en nuestros planes más cercanos [...] Es una pena, realmente, pero de nuevo me gusta la idea de tener un control total sobre todo lo que hago. No me gusta la idea de seguir las instrucciones de los tíos que quisieron tener a Superman tumbado en una cama para el final de ‘Returns’.
Es lo que ha dicho Millar. A mí me sorprende, primero, que sólo haya hablado él, y no las otras personas con las que, dice, ha hablado la Warner. Supongo que Singer (apoyado en la idea de algún otro guionista) sería otro de los implicados. ¿Quién encabezaría el tercer equipo? En segundo lugar, también me llama la atención esa falta de firmeza en los directivos por sacar adelante una película que, por poco que sea, va a resultar una inversión rentable.
Quiero decir, ¿de verdad es tan complicado? Con el “boom” actual de cine de superhéroes (iniciado a mi parecer por el propio Singer y sus X-Men), sólo tienen que hacer un producto de acción entretenido y meterle efectos especiales por un tubo, contratar a un par de estrellas, unos secundarios de reconocida valía y punto. El resto vendrá solito. La gente quiere eso, no hay más que ver lo que logró ‘Iron Man’. Y bueno, ‘El caballero oscuro’ ya demostró que también se puede tener éxito elaborando un poco más el producto, al público le encantan los fuegos artificiales pero también los buenos guiones.
Ya os dejo a vosotros, quiero leer vuestras opiniones, pero antes me gustaría destacar otra cosa de lo que ha declarado Millar. En junio va a trabajar en una película. Con el director secreto. ¡Hey! Por fin vamos a saber la identidad del cineasta que pudo haber levantado una trilogía sobre Superman. ¿Cómo estaban las apuestas? Michael Bay era el favorito, ¿no? A ver, a ver.
PD: Lo próximo que veremos en cines basado en una obra de Millar será ‘Kick-Ass’, dirigida por Matthew Vaughn y con Nicolas Cage entre los protagonistas.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Bruce Wayne
mmmm... este tema ya resulta un poco "mareante" por parte de la Warner . Yo siempre he pensado que bien si quieren comenzar la saga o continuarla me gustaria que por lo menos siguiera Brandon Routh . La idea de Millar tenia muy buena pinta y ahora queda en suspense quien es ese director , aunque dió algunas pistas como que ya habia dirigido algun film para la Warner . Saludos :)
xtremo
Me lo has quitado de la boca juas.....
Spider Jerusalem
"Michael Bay + Mark Millar + Superman", una fórmula que daría tantos millones de dólares que los de la Warner no sabrían en qué cojones gastarlos.
xtremo
Su hubieran hecho caso a Millar, en un par de años la Warner se habria embolsado un fajo muuuuy jugoso de dinero taquillero....en cuestion a cosas referentes al mundo de los comics y lo que le rodea, este tio sabe muy bien lo que hace.
Director X.......pues a saber....pero fijo que el nombre nos sonaria mucho.
Como dije no hace demasiado, que DC y Warner sigan por este camino mientras Marvel se los merienda en las taquillas....
Saludos gente :D
xtremo
Efectivamente Spiderman 1 y 2 son peliculas de Sony, pero hoy por hoy creo que el cine le ha salido bastante mas rentable a Marvel (aunque no haya sido directamente desde su productora) por algo tan sencillo como la cantidad de titulos, buenos o no, que hoy por hoy tiene en el mercado. De hecho, Dc y Warner solo tienen en catalogo Superman y Batman si no me equivoco. A ver si de una vez dan luz verde a Green Lantern, Wonder Woman y Flash, con los que hace tanto que andan mareando desde hace tiempo la perdiz, pero sin acabar de cuajar nada.
En eso de que Marvel lo hace mejor en general discrepo contigo Clark, porque hoy por hoy la mejor pelicula de superheroes es El Caballero Oscuro. Marvel hace mas peliculas, ni mas ni menos. Algunas buenas como X-Men 1 Y 2, Hulk de Ang Lee (que es una pasada), Spiderman 2... pero tambien hacen truñacos como Los 4F 1 y 2, The Punisher, Elektra...
Si le dejan Superman a Bay, aparte de hacer trillones de rupias como dice el colega Kent, tendriamos un ESPECTACULO garantizado. Porque este tio nos volvera locos con tanto plano rapido, pero es, como he dicho, ESPECTACULAR como pocos.
Y por supuesto que sin malos rollos Kent, que estamos aqui para debatir, no para discutir de malas formas ;D
xtremo
Hombre, soñar no cuesta nada...jejeje Eso si, me niego en redondo a que sea el Spielberg de Indiana Jones La Calavera de Metacrilato y La Fantastica Nevera Radiactiva....... Si no es asi por mi encantado. ademas como a tito Spielberg le gustan poco los extraterrestres :D
Saludos gente :D
JrDrake
Es natural que se lo piensen tanto, Superman Returns ya le costó la cabeza a un directivo. Lo curioso es que de ser Michael Bay, a los altos directivos de la Warner no les hubiera costado tanto decidirse.
Michael Bay es garantía de éxito, si fuera él el director misterioso, los de la Warner estarían encantados.
El otro nombre que se me ocurre es el de Roland Emmerich, que podría encajar como especialista en acción. Y, de ser él, sería lógica la indecisión por parte de los altos directivos, por el fiasco de 10,000...
Superman Returns, no me pareció tan mala... pero si se necesita a alguién que haga volver al hombre de Acero, como un producto de acción y entretenimiento, lo que siempre ha sido.
hummin
A mí tambien me gustaría una adaptación de Red Son, me pareció un comic muy entretenido.
joanarcaic
odio profundamente "Superman Returns". no puedo con ella y con esa perspectiva "ahora os vais enterar de lo que es buen cine de superheroes". peli tonta donde el supes solo vuela de un sitio pa'l otro y donde un tonto lava de Lex Luthor le da la "t´´ipica" paliza de las pelis de los '80 (en pleno siglo XXI y despues de pelis como Matrix). o sea, una delicia.
tachuela
Esta indecisión debe de ocurrir sólo con Superman. Ya sabemos todos el lío que hubo desde Superman 4 hasta Superman Returns, con Brett Runner, Tim Burton, Kevin Smith y muchos más metidos en el ajo... y aún así no hubo películas. Se gastaron muchísimo dinero en películas sólo empezadas. Es extraño.
El personaje tiene potencial, pero le perjudican los prejuicios. La gente sólo con mirar el diseño por encima lo critica, sin leer sus historietas o sin ver sus películas. Posiblemente está muy quemado: demasiadas series de televisión, demasiados seriales radiofónicos, demasiadas tiras de prensa, demasiados cómics, demasiado merchandising...
Tal vez le haga falta lo que se ha hecho con el resto de superhéroes en el cine: rediseñar su traje (¡anatema!)
aerpc
Lo que pasa es que hay que recordar que este superhéroe ha sido siempre muy difícil de exponer a todos lo públicos... es por ello que no siempre vamos a estar de acuerdo... De todas formas sea cual sea el director, se lo va a tener que currar, puesto que para DC Comics siempre ha ido por delante Superman que cualquier otro superhéroe, sin desprestigio para los demás... lo digo como reflejo de las dos últimas de Batman... Por último para Nº 10, Marvel tiene que colocar hasta 4 ó 5 pelis para poder alcanzar la recaudación de de las 2 de Batman, sin sumar el "fracaso" de Superman Returns... Saludos...
rafasempere
El problema de hacer interesanta una historia de Superman es que casi es dios, un personaje tan todopoderoso que solo tiene un punto débil es muy difícil connstruirle algo bueno. La Kriptonita está muy trillada, Lex Luthor está muy trillado, ¿que podría hacer que este planeta necesitara a Superman sin remisión?
Lo dicho, es muy dificil crear una historia interesante de este personaje, creo que solo les queda el reinicio, como con Batman, y desde un punto de vista diferente. Si se me permite decirlo, para mi una película de Superman perfecta sería una ambientada en los años 30, como en el cómic, y con la era nuclear aun en pañales.
rafasempere
Y #11, Spider-man 1 y 2 han recaudado más que las dos nuevas de Batman.
tachuela
"El problema de hacer interesanta una historia de Superman es que casi es dios, un personaje tan todopoderoso que solo tiene un punto débil"
No tiene sólo un punto débil. Volvemos otra vez a los prejuicios.
Clark Kent
xtremo, creo que ha sido El Caballero Oscuro (Warner/DC) quien se ha merendado a Marvel en taquilla ;-) (sin malos rollos... sé que Marvel hace las cosas mejor en general, pero acaban de empezar en la producción de películas, no todo será tan fácil como con "Iron Man").
Roland Emmerich es un director muy poco atractivo y si yo fuera ejecutivo de Warner también hubiese dicho no aunque me presentaran el guión de "El Padrino".
Estoy con el autor del post: ¿¿tan difícil es sacar adelante una película decente de Superman?? Sigo pensando que el guión de JJ Abrams (con todas sus locuras) hubiese recaudado cienmil trillones de rupias en todo el mundo.
Y amén a eso de "Millar+Bay+Super" = tantos millones que Warner no sabría qué hacer con ellos. Bay gustará o dará ganas de vomitar, pero es un seguro en taquilla. Si hasta "Pearl Harbor" fue la 3ª o 4ª película que más pasta hizo en el mundo el año de su estreno (creo).
Mi apuesta: reinicio total de la franquicia con nuevos actores, guionistas, directores y a ser posible productores (Jon Peters, ese que vio la luz cuando Singer le vendió la idea de una secuela de una película de hace 20 años... hay que ser cenutrio). Los Wachowski no me hubiesen parecido mala opción.
Clark Kent
juas, Spider-Man 1 y 2 (y 3) son películas de Sony, no de Marvel como productora. DC no produce sus propias películas, necesita que las financie Warner Bros, que son los dueños de todos los cómics y productos de DC.
Marvel antes necesitaba de productoras para sacar adelante sus cómics (Fox con X-Men, Columbia/Sony con Spider-Man...), pero desde Iron Man creo que han creado una división de cine propia. No creo que DC pudiera hacer algo así, y a Warner no le interesa.
Spider-Man (821 mill. $)+ Spider-Man 2 (783) = 1604. Batman Begins (371) + El Caballero Oscuro (1.001) = 1372. Efectivamente, las dos de Spidey han hecho más pasta. Pero ese dinero, en su mayor parte, iría a las arcas de Sony. No de la productora Marvel. Las planeadas Spider-Man 3 y 4 creo que las mantendrá Sony.
Y sobre quién se lo monta mejor, mi opinión es que Marvel está haciendo las cosas estupendamente. Pero acaba de empezar.
celeser
señores/as!! esto es un Blog de Cine (nunca mejor dicho) el blog salmón está al lado... dinero... recaudación... taquilla... directores de bombazos vacíos (spiderman, donde solo se salva Octopus) etc... Las Ideas son gratis y es eso precisamente de lo que no hay, Yo personalmente no se si quiero ver un reinicio de Superman ahora, tal vez si dentro de 10 años...
Clark Kent
Y digo yo... ¿no hay un modo humano de convencer a Steven Spielberg para que dirija una nueva peli de Superman? Que elija él a los guionistas, al reparto y todo. Y cuando la tenga lista, a los cines. Eso es una forma de hacer que la gente se interese por Superman. Y creo que estos dos señores pegan muchísimo. Sé que es una posibilidad irreal, pero por fantasear...
Respecto a Bay, si el guión es bueno, seguro que no la caga. Ahora, como el guión sea igual que el de Transformers...
AnG-L
#17 Spiderman 3 ya existe, aunque todos queramos olvidarla...
Michael Bay como director me parecería perfecto para una película de superman. Otro director no sé, pero éste se curra las películas muchísimo, aunque luego no gusten (a mi personalmente me han gustado todas las películas que ha hecho).
Bryan Singer yo creo que no lo hizo nada mal con el bodrio de guión que tenía la peli.
Como han dicho ya, yo creo que el problema con superman es que es demasiado poderoso y cada vez "engancha" menos a la gente, encima está la serie smallville y ya cansa un poco el personaje.