La hora ha llegado: desde esta madrugada puede verse en cines 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza' ('Star Wars: The Force Awakens'). Termina así una espera que, para muchos, comenzó en 1983. Tras el disgusto ocasionado por las precuelas (cuyo recuerdo es, desgraciadamente, imborrable), la posibilidad de ver una película de 'Star Wars' sin el control de George Lucas es poco menos que un sueño hecho realidad para la (creciente) legión de fans.
No obstante, el disfrute podría ser fácilmente arruinado (al menos, en parte). Hollywood tiene el mal gusto de destripar sus estrenos más esperados con todo tipo de avances y, por si fuera poco, Internet se llena de filtraciones, teorías y rumores; inevitablemente, de tantos dardos que se lanzan a ciegas algunos acaban dando en la diana. Tanto ruido ha provocado una contradictoria mezcla de sensaciones en los fans de 'Star Wars': no queremos saber nada... pero lo miramos todo.
-"Chewie, we´re home."
Somos débiles. La pasión por estos personajes nos puede y, aunque queremos llegar al estreno con la mínima información posible, cada vez que aparece algo nuevo del Episodio VII cuesta horrores refrenar la curiosidad y no echar un vistazo. Lo cual es aún peor cuando escribes para una publicación; la actualidad manda y debes adentrarte en una zona de minas. En este sentido, se agradece que J.J. Abrams haya sido capaz de mantener intactas los mayores misterios de 'El despertar de la fuerza' y que las primeras críticas hayan sido tan cuidadosas con los spoilers.
El (¿justificado?) miedo al spoiler
SPOILER. Es la señal de alerta más extendida en Internet. La Red es un reflejo del ser humano y, como sabemos, hay de todo, gente buena, educada, correcta, y los malparidos, malfollados o como queráis llamarlos. Los trolls abundan. La crueldad es una forma de disfrute para ciertas "personas", y revelar información preciada sobre la película o la serie que está de moda es un modo de ejercerla. Es gracioso cuando alguien intenta justificar un spoiler quitándole importancia, claro, después de soltarlo, cuando ya le da igual.
Estamos hartos de comprobarlo: cuanto menos sepamos de una película, más la vamos a disfrutar. Las sorpresas son parte de la experiencia; ver un tráiler es perder la oportunidad de ver esas escenas por primera vez en pantalla grande. Pero, como decía, somos débiles. Muy curiosos. No queremos ser los últimos en enterarnos de lo que hablan los demás. De ahí la tabla de "trending topics" que miramos con sumo interés varias veces al día. Necesitamos saber cuáles son los temas de conversación y unirnos a la marea de opiniones. Somos seres sociales...
Y, lamentablemente, las redes sociales son un hervidero de spoilers. Es el sitio al que acudimos para charlar cuando hemos visto alguna serie o película, donde nos desahogamos. Antes quedábamos en algún lugar con los amigos o hablábamos por teléfono, y ahí quedaba todo, en privado. Ahora lo escribimos en foros públicos y, a veces, damos por sentado que quien lo lee está en la misma posición que nosotros, que ya sabe de lo que estamos hablando. Esto está generando un fenómeno absurdo: todo es spoiler. Hasta el final de 'E.T.' es un spoiler.
El spoiler que deseamos comernos: 'Star Wars VII' es MEJOR que las precuelas
Soy (muy) fan de 'La guerra de las galaxias' desde que mis padres me regalaran la película original en VHS cuando era niño, allá por los años 80; disfruté los reestrenos de la trilogía original en los 90 (a pesar de los molestos retoques realizados por Lucas) y fui a ver las precuelas con la ilusión de descubrir el origen de Darth Vader, un personaje sin duda más fascinante antes de saber que fue un niñato con el ego de Cristiano Ronaldo... Hasta cierto punto, los "spoilers oficiales" (los trailers, las imágenes, las declaraciones...) del Episodio VII han sido necesarios.
Nadie necesita saber qué pasa con Luke Skywalker hasta ver 'El despertar de la fuerza', cómo es el personaje de Lupita Nyong'o, quién muere o cómo termina la película, pero volver a ver a Han Solo, sentir el tono de aventuras de la original, el CGI reducido al mínimo, criaturas y decorados de verdad... y saber que la crítica se pone de acuerdo en lo esencial, que estamos ante un espectáculo que recupera el espíritu de las primeras películas, no es un spoiler, es un alivio. Parafraseando a nuestro héroe favorito: amigos, estamos en casa.
PD: Harrison Ford ha pedido el fin de los spoilers del Episodio VII, os dejo sus palabras:
Ver 31 comentarios
31 comentarios
julian100
Hace varios años ya yo decidí no pasar del primer trailer, al menos en todas las películas que tengo cierto interés de ver y la experiencia en el cine ha mejorado considerablemente.
No soy el mas fan de Star Wars y aún así solo he visto el primero por quiero darle la oportunidad de que me sorprenda igual con Batman v Superman que irónicamente el ultimo trailer de esta según los comentarios dicen que cuenta demasiado, lo que me da mas motivos aún para ignorarlos.
El problema está en lo que los estudios cinematográficos consideran lo que es Spoiler y lo que no y arruinan la película al no tener una idea clara de si se está contando demasiado.
Mi rutina ahora es: Primer tráiler, luego la película en el cine y al llegar a casa esa misma noche ver todo lo que se ha publicado en YouTube, y he quedado impresionado con estrenos como Godzilla o Los Vengadores que entre Clips y tráilers tu puedes ver media película en tu casa. O.o
portalpa
Si bién es cierto que uno asume cierta responsabilidad al navegar por ciertas páginas para satisfacer su curiosidad, lo que no me parece de recibo es que medios ajenos, o que el cine o la TV no es su ocupación principal, te planten un spoiler entre sus principales noticias, como ocurrió con ciertos medios de comunicación con el último espisodio de Juego de Tronos, en fin, esto es lo que tiene estos fenómenos que traspasan la pantalla.
Wolfson
Por eso, desde esta noche, en la que los (odiosos) privilegiados que ya la han visionado no serán los únicos y comenzará a verla todo hijo de vecino, con más o menos mala idea en cuanto a hacer spoilers... es mejor no leer ABSOLUTAMENTE NADA relacionado con la película hasta haberla visto personalmente.
P.D.: Doy las gracias a los redactores de este blog, por no incluir nada en vuestras críticas que haga saber "más de la cuenta" sobre lo que ocurre, pero haciendo que las ganas de verla aumenten (aún más si cabe).
nicolas85
pregunta resaltar el quien muere ¿no es un spoiler? ahora voy a ir esperando ver la muerte heroica de alguien.
Usuario desactivado
Bueno, yo he ignorado sistemáticamente los trailers, comentarios y mayoría de noticias sobre la película... es lo que suelo hacer cuando tengo intención de ver una película.
noel_delmar
Este es el mejor blog de Star Wars de todos! jajajajaj (no hay más cine ahí fuera macho?) 6 artículos dedicados a esta franquicia en la primera página...
l0b0
Yo que no queria leer reviews, por dos cosas, si soltaran algún spoiler y no quería saber si era buena o mala, primero la quería ver, de todos modos me trage un spoiler que andan poniendo en Facebook, twitter y en whats up, así que tengan mucho mucho cuidado, hay muchos "graciosito" o "trolls" que están publicando spoilers y poniendo fotos para que ni siquiera tengas que leer nada, solo aparece la foto, así que mucho cuidado en las redes sociales.
Eso si Disney y JJ Abrams cuidaron mucho en no mostrar demasiado en sus trailers e imágenes.
mefisto1201
Recomiendo encarecidamente la experiencia de ir al cine sin haber visto nada de las películas.
Yo me di cuenta hace varios años, cuando iba al cine,sabía lo que iba a pasar en gran parte del metraje.A si que un dia decidí no pasar nunca del teaser y punto.Y es lo mejor que he hecho en mi vida porque es un autentico placer ir a ver una peli sin saber lo que va a pasar.
federpeich
¿Es que todo el staff de Blogdecine conoce personalmente a Cristiano Ronaldo?
jhin
Bonito post y tal, pero aparte de lo que comenta el compañero de arriba (que no lo considero tanto como este) yo me he comido el spoiler del texto alternativo de la imagen, sí, eso que se pone en la etiqueta de html ...
¡¡Grandes!!
Phosphobos
En mi caso no me importa leer dichos spoilers, apenas conozco a los personajes de la saga como para saber quienes son los nuevos, de todos modos no es una película por la que pagaría una entrada al cine.
Perziival
la verdad creo que nunca había visto tanta parafernalia previa a una película, ni tanta expectativa levantada por la misma, pero en mi caso me ha servido para des atrasarme de esta saga que nunca me llamo mucho la atención, pero que al final termine viendo varias veces cada una de sus películas y gustándome cada vez mas en cada visionado....
por otra parte, a quien no la haya visto aun y tema por el hype, no teman amigos míos, es una jodida película llena de emociones, nostalgia, escenas increíbles en esas naves espaciales de toda la vida, y escenas para recordar por mucho tiempo, personalmente la ultima media hora me la pase aplaudiendo con las orejas de lo emocionante que me pareció. saludos.
vloos
Es BUENA
cristiandior
LA VI, ABURRIDISIMA, NO SE PREOCUPEN POR LOS SPOILERS, LO MISMO DE SIEMPRE
obifrankenobi
Anoche fui al cine cómo un niño de 11 años, que era los que tenía cuando acudí al estreno de la primera(la que luego llamaron "Una nueva esperanza" y que para mí siempre será "La guerra de las galaxias"). O sea que sí, que tengo 50 añitos. Trasnoché lleno de esperanza e ilusión y ahora soy consciente de que la magia acabó el día que vi morir a Darth Vader. Todo lo que he visto desde entonces, sea anterior o posterior, cronológicamente hablando, ha sido una pequeña decepción. Lucas nunca me gustó como director ni como guionista, sólo se inventó una historia épica, pero no supo contarla bien. Creo que podría haber sacado mucho partido al conflicto interno de la eterna lucha entre el bien y el mal, en cada uno de los personajes....pero ya acepté que George lo hiciera así, en fin. Es por ello que tenía muchas esperanzas puestas en J.J. y anoche a las 2:20 de la madrugada me quedé sentado hasta el final de los créditos, como suelo hacer siempre en el cine, barruntando hasta que punto me ha gustado o no. Reconozco que voy a tener que dejar pasar los días para decidirlo y por demás volverla a ver mínimo un par de veces. No me hizo vibrar pero reconozco que las expectativas internas nunca fueron buenas compañeras para dejarse fluir. Es una pena, pues hay buenos guionistas de cine que podrían sacarle mucho partido al Lado Oscuro y Lumínico de cada conflicto y dejarnos ya de sustentarnos en batallas espectaculares como pilar fundamental de una historia y sobre todo del cine actual. Personalmente, me encanta ver una buena pelea de naves espaciales, pero sería capaz de renunciar al 50% de ellas, si luego me muestras un personaje luchando con su sombra interna y su angelito interno.