Heath lo hizo genial. Pero el Joker es un villano genial. Por eso Jack Nicholson y Heath Ledger tuvieron tanto trabajo con él. Creo que otro actor podría interpretarlo. Por ejemplo, sería genial ver a Robert Downey Jr. como Joker.
Es curioso lo de Brett Ratner, su nombre no deja de aparecer en rumores que lo sitúan como director de numerosos proyectos (hace poco se dijo que era el favorito para encargarse de la próxima película de Conan), como si fuera uno de los recambios de Hollywood para cualquier cosa que no arranque.
Ahora se destapa con esas declaraciones que tenéis arriba, después de que haya confesado que está "celoso" por no haber podido dirigir una película sobre Batman, personaje que siempre le ha gustado. Pero digo yo que si tanto le gusta, mejor que se lo deje a Christopher Nolan, ¿no? Ratner ya se cargó en cierta forma la saga de X-Men con esa tercera parte tan floja, especialmente si la comparamos con las dos primeras, las de Bryan Singer.
Remake, secuela, trilogía... y ahora "spin-off". Hollywood parece que ha descubierto otro filón en esa fórmula. Ya sabéis, sacar a un personaje secundario de una película y convertirlo en el principal de otra; otra que podría dar lugar a secuelas y a más spin-offs. El tremendo éxito que ha tenido la última de Batman podría dar lugar a más películas sin que tengan al caballero oscuro como protagonista.
Ahí es a donde apunta Ratner, quien parece muy interesado en dirigir un film centrado en el Joker. ¿Qué os parece la idea?
Vía | Blogdesuperheroes
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Javier Chacón
Hombre, yo lo veo un poco que es la caja por la caja y ese es el sentido en el que no me agrada la idea, pero no pienso ponerme con cosas tipo: "Heath Ledger es inmejorable" y demás. Que no se pueda mejorar no significa que no se pueda reintentar. Es como si una actriz hiciera una vez de Macbeth en teatro tan condenadamente bien que no fuera mejorable, y por ese simple hecho todos se pudieran de acuerdo en no representar Macbeth nunca más.
Pues algo similar, aunque cierto es que en el cine todo queda grabado y se puede disfrutar varias veces, tampoco sabemos si realmente no es mejorable, o si es posible buscar una forma diferente de aprovechar el personaje (algunas de las mejores historias de superhéroes jamás habrían sido contadas si se hubiera hecho caso a "de aquí no se puede sacar más"). Porque se haya muerto no significa que el Joker deba ser intocable.
Es como en el caso de la película "El Cuervo", que es inmejorable y todo eso, y que nadie lo hará nunca mejor que Brandom Lee. Vaya si se puede mejorar, sólo hay que leer el comic para saber que se puede porque la idea daba para más (y que conste que ya de por sí a mi la película me gusta), otra cosa es que los 3 intentos posteriores fueran malos. Pero lo de que no se puede mejorar va más unido a la muerte de Brandom Lee que a otra cosa.
Javier Chacón
Uy, errata, es obvio que me refería "hiciera una vez de Lady Macbeth".
darksider
Me parece una estupidez. No estamos hablando de otra película de Batman, sino de Spin-off…. lo siento pero Joker sin Batman pierde todo su sentido….
En el caso de los X-men puede hacerse porque todos tienen su historia previa a unirse a la patrulla…. y a fin de cuentas, es la historia de todos, pero Batman tiene su universo y cualquier villano de batman no tiene cabida fuera de él.
Saludos
PD Reivindico al narigón a pesar de las múltiples pajas tras la primera (e incluso polvos….) Saludos THE ROCK
Juan Luis Caviaro
Exacto. Al ver The Dark Knight uno no puede evitar preguntarse de dónde sale ese Joker. Como el tipo se inventa una historia para cada víctima, no sabemos nada de él.
Pero claro… ese misterio es parte del Joker que vimos. Si ahora se hace un spin-off que nos cuente su origen, cómo ese hombre se convierte en ese psicópata, nos podemos cargar la magia del personaje.
Pero claaarooo… es Hollywood y la idea del spin-off del Joker, ahora mismo, es muy apetitosa, puede dar mucho dinero. Y Ratner encaja ahí.
Personalmente, voto no. Con otro director, más creativo y arriesgado, sí.
darksider
El problema de los spin-off de villanos es que se tiende a convertirlos en "buenos" y con suerte (no pasó así con el Rey Escorpión) puede que te encuentres el paso "al lado oscuro". El tema es que en el caso del Joker, su origen SI está directamente con Batman. El caso de Frost es distinto, pero ¿de verdad querrías un spin-off de Frost? Cuando comentaba lo de que los villanos de Batman no tendrían sentido sin él lo decía por el poco interés que (al menos a mí) despiertan los mismos sin el enfrentamiento con él, y dado que el posiblemente más interesante sea el Joker, se da la circunstancia de que se hace imprescindible la presencia del murciélago… aunque si son capaces de que haga sólo un cameo… a lo mejor incluso funcionaría y les daría una excusa para haber encontrado al sustituto de Ledger para las siguientes partes de la saga.
Javier Chacón
elcinéfilo, está bien todo el análisis y tal, pero en cuanto a la definición de locura, la de la RAE es demasiado amplia, y la tuya demasiado concreta. Pongamos por ejemplo la paranoia, pensar que te persiguen y controlan tu vida en ningún momento incluye no saber distinguir el bien del mal.
Y aún así, todos tenemos nuestra propia escala de valores y para distinguir qué está bien y qué está mal sin estar locos, salvo que uno considere loco a todo el que no piense como él.
Sólo un apunte, sin acritud ;)
Gabriel Caballero
No puede hacerse un spin off del joker sin batman, sencillamente porque el joker surge a partir del hombre murciélago como su "alter ego", batman supone el hombre enmascarado que lucha por el bien, y el joker lo mismo (aunque sin máscara y con maquillaje) que ansía "ver arder el mundo" como decía Alfred.
Esto lo explica brevemente Gary Oldman en el final de batman begins, cuando habla por primera vez a batman de la aparición del joker como alguien al que le gusta "montar el espectáculo" al igual que batman.
Ni siquiera sabemos si se llamaba Jack Napier como en el comic o en la peli de Burtom, no es alguien que se cayó a un tanque de residuos, sino alguien que tiene unas cicatrices en la cara que seguramente se hizo él mismo, y lo más lógico sería que se las hubiese hecho para crear al joker a partir de la aparición de batman, crear otra historia alternativa sería inncesario y, en mi opinión, un fracaso, quizá en taquilla no, y eso es lo que verdaderamente les importa a los señores de Hollywood, pero sería cargarse a, en mi opinión, uno de los mejores villanos que he visto jamás en una película
Disculpen por la parrafada xD
Drake19
Buff creo que la interpretacion de Heath Ledger es insuperable y un spin off del joker pues no se no lo veo aunque si que es cierto que Robert Downey Jr pues lo podia hacer realmente bien.
El Fabuloso Dr. Manga
Lo siento, darksider, discrepo… Un spin-off es muy posible de hacer (y si se hace bien es incluso interesante), ya que a bastantes villanos de Batman los encontramos hechos y no son por causa de Batman (léase Mr. Frost), es más, si Joker es tan malo ¿es posible narrar un "ascenso a la cúpula" (en plan precuela)?. Yo creo que sí.
iGray
POR FAVOR!! Que se esten quietos y no toquen lo que ya es de por si inmejorable. POR FAVOR lo pido
McLae
Si estuviéramos en una realidad alternativa en la que Heath Ledger no hubiera muerto, y lo dirigiera C.Nolan, ahora estaría entusiasmadísimo con el proyecto, pero desgraciadamente, la realidad es otra…
tachuela
Ójala se le pase algún día a Hollywood la manía de adaptar tebeos al cine y se trabaje sus propias ideas…
orlok
Pues ya que estamos en esas y para los ejecutivos de la warner que leen blogdecine:Charlize Theron para Catwoman!!!
robert.casas
Mientras todos les demos cobertura van a seguir intentando estrujar la naranja (es que me acabo de comprar dvd's y entre ellos la Naranja Mecánica).
Por qué no hacéis un artículo sobre los peores spin-off de la historia? Que se acepten series también o series que han partido de pelis y viceversa. Empiezo: "Mutant-X" a partir de "X-Men". Aggggghhhh.
robert.casas
:D:D:D Bueno, pues incluyo a "AfterMASH" como spin-off de "MASH" y absolutamente horrible. Se acepta como "spin-off de compañía"?
picaud23
Con otro director sería factible,Brett Rattner no ofrece mucha confianza.
Paul Verhoeven estaría bien,es uno de mis directores fetiches.
aitzbilbo
De acuerdo con lo que habéis dicho sobre el misticismo del personaje. El Joker da miedo y es un villano especial porque no sabemos nada de él, es misterioso y lleno de secretos y un pasado indescifrable (al menos en The Dark Knight); y que a través de esta película hagan perder ese espíritu que transmite en El Caballero Oscuro estropeará el Joker que vemos en ésta. Además, Heath Ledger lo hizo genial, pocos podrán igualarlo, y creo que ninguno superarlo.
Aunque si el spin-off se basara en su infancia, su juventud, antes de convertirse por completo en el Joker, podríamos permitir que un actor representara esa otra parte del personaje. Pero no, yo no quiero un spin-off.
tachuela
>>>Tachuela, ojalá a algunos se os pase la mania de desear que a Hollywood se le pase la mania de adaptar COMICS Y NOVELAS GRÁFICAS (a.k.a tebeo, para todo aquel que no haya tocado uno desde el obligatorio Mortadelo pre-adolescencia. En cuanto te haces la primera paja, no sé por que será, los narizones pierden la gracia y buscamos a Garth Ennis).>>>
Prefiero cualquier otro dibujante antes que Ennis. Ennis es tan infantil. Caca, culo, pedo, pis. No se le puede tomar en serio. Como Millar, otro que tal… ¿Spiegelman no te suena?
Tebeo, cómic, banda dibujada, manga, novela gráfica… distintos nombres para la misma idea.
elcinefilo
antes quiero compartir con todos ustedes obra y vida de este personaje tan singular q todos amamos,(hoy por hoy), EL JOKER,"guasón",comodín, o Cómo quieran llamarlo.
la locura según el diccionario= "privación del juicio o del uso de la razón". pero con esta frase no se llega a describir exactamente lo q significa estar loco. los locos viven en una realidad completamente diferente a la nuestra,cosa que no significa que no utilicen su raciocinio. tienen una escala de valores absolutamente personales y graves problemas para poder diferenciar entre el bien y el mal. todo esto y muchisimas características mas nos van perfilando un personaje muy conocido por todos nosotros, el joker. sin lugar a dudas es el enemigo número uno de batman,pero que sin enbargo,no podria vivir sin él. ellos dos son como river/boca,no puede existir uno sin el otro. viven en constante enfrentamiento,pero en el fondo saben que jamás se matarán ,por que de esta manera de acabaria el eterno juego. la galeria de villanos de batman es realmente rica y variada,pero ningún personaje,(uno siquiera),se puede comparar con el payaso asesino. por que ,¿quién me puede decir que no disfruta con la presencia del joker en las paginas de batman? todos lo amamos y odiamos a la vez. es una atracción inevitable. ¿o alguno me va a negar haber disfrutado con la interpretación hecha por "Heath Ledger"en The Dark Knight ? seguramente,muchos van a pensar q esto se debe al propio actor,y yo estoy de acuerdo. pero,de última lo que hizo fue encarar un personaje ya existente. un personaje que tiene vida propia, con o sin Ledger. ahora,ocupémonos un poco de su historia. el joker fue creado por bob kane en la primavera norteamericana de 1940 e hizo su aparición en el número uno de la revista batman. su origen es un tanto encierto ya q ni el mismo, debido a sus graves problemas mentales,esta seguro de cuál es. uno de los supuestos pasados,q el joker recuerda,es q era un comediante mediocre q f
Grom el Único
Creo que el Joker, como reverso tenebroso del Hombre Murciélago, sólo tiene sentido en cuanto a "oponente", no como "motor de la acción".
¿Se imaginan Vds., por ejemplo, lo absurdo que sería realizar una película sobre el personaje de Elektra - creado por F. Miller en la serie comic del "hombre sin miedo" -, pero no contando en ningún momento de metraje con Daredevil? ¿Y que la película la protagonizara alguna actriz de televisión de moda?… Ah, ¿que ya se ha hecho con Jennifer Gardner? Vaya.
Analicen el resultado y sopesen.
www.gromland.wordpress.com
Vik
El único que podrá hacer un trabajo tan bueno como el de los anteriores joker según yo es Daniel Day-Lewis y quizás Adrien Brody
luisronald
Para ser sinsero, no soy fan de Batman, no es mi estilo de super heroe q se hace con poderes con dinero, (iron man esta en el mismo saco), odio ese estilo de heroes, no lo lleva en la sangre no es nato, en fin.. vi el trailer de batman caballero de la noche? quien diablos pones esos apodos en fin.. un heroe surgido de la venganza y su dinero, insisto odio eso, pero bueno retomando el punto, vi un personaje por alli q no lo concia mucho ni era de mi agrado tampoco, menos el heroe mucho menos el villano, pero cuando vi con esa exprecion, con esos movimientos, con esos gestos, nunca habia visto ese villano, con un maquillaje genial, de solo verlo te causa q hara una maldad. y eso si es lo q me encanta, un personaje malvado asi sin mas. sin razones, ni ideas, un loco, un malo por q si! me quede maravillado. reconoscanlo sino fuera por joker no hubiera batman, solo vi la pelicula por el joker. no me importaba batman salvara el mundo. solo queria q el joker hiciera una maldad. estoy en contra si hacen una pelicula del joker. el sr. Ledger quedo en la retina de la gente, y sin el no es lo mismo :(