Las noticias sobre una posible nueva secuela de 'Los cazafantasmas' empiezan a tomar forma, sobre todo ahora que estamos en una época en la que volver a exitosas sagas de antaño está dando sus frutos en la taquilla. En recientes conversaciones con Harold Ramis, el actor/director confirmó el hecho de que el guión de una tercera entrega está siendo escrito por Lee Einserberg y Gene Stupnitsky, quienes acaban de escribir el último film de Ramis como director, 'Year One', protagonizada por Jack Black y Michael Cera; y por supuesto, el film estaría destinado a ser protagonizado por él mismo, Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson. ¿Y Sigourney Weaver, que sin duda era lo mejor de las dos entregas anteriores?
Se desconoce quién podría encargarse de la dirección, aunque el nombre de Judd Apatow, que sí será el co-productor, suena para ello. No obstante, seguro que de hacerse, la película estaría dirigida por Ivan Reitman, algo que no debería dudar nadie. El propio Ramis, que junto a Reitman y Aykroyd, es el responsable del proyecto, podría dirigirla (y esto es una opinión mía) sin ningún tipo de problema, pues ya ha demostrado su buen hacer para la comedia con 'Una terapia peligrosa' (aunque la segunda parte era infumable), y ha tenido escarceos con la Sci-Fi.
Sea como fuere, seguro que Columbia Pictures no desaprovecha la oportunidad de llenar sus arcas, tal y como hizo con la primera entrega, que fue durante muchos años su mayor éxito económico.
Vía | Comingsoon
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Javier Chacón
No recuerdo ahora la fuente, pero leí que lo más probable es que los protagonistas de las anteriores solo fueran a hacer un cameo, siendo en esta entrega otros los cazafantasmas en un nuevo intento de saga, los aprendices, vamos.
Y como Rock Actitud tampoco creo que lo mejor fuera Weaver sino precisamente Murray, siempre pensé que era obvio y también que precisamente por su insistencia en no participar en otra Cazafantasmas este proyecto nunca se llevaría a cabo. Aún no me creo que aparezca siquiera como cameo… ver veremos.
Alberto Abuin
Javier, ¿no te referirás a esto http://uk.imdb.com/title/tt1230164/?
Alberto Abuin
Yo es que a Bill Murray no lo considero ni actor. En los 80 era insoportable, en los 90 lo perfeccionó y en la presente década se metió a serio y terminó de sacarme de mis casillas. A la hoguera con él. ;)
Javier Chacón
Pues no, la verdad desconocía la existencia de eso. Era una noticia reciente en un blog (lo leería hace una semana), pero como no era de mis visitas frecuentes ahora mismo no caigo. Si encuentro la fuente os la cuelgo aquí.
P.D. Por cierto, los links aquí siempre van algo mal, tendríais que pensar en solucionarlo.
Javier Chacón
Bueno, no es esta, pero casi me parece más informativa, aunque no añade algo que comentan en muchos sitios (guionistas: los de The Office):
http://salondelmal.wordpress.com/2008/09/07/los-ca...
Alberto Abuin
En realidad empecé mal hace 38 años cuando al nacer me caí y quedé parapléjico.
Saludos.
okratos
Realmente de aprecer el elenco clasico, seria solo un cameo, no recuerdo donde lo ley pero eran las declaraciones que daba Ramis sobre la posible participación del elenco orginal. Pero de hay a que salgan de el acilo a disparar pistolitas de rayos en bastante poco probable.
El Fabuloso Dr. Manga
Tanto Reitman como Ramis me parecen válidos. Reitman con Evolution, y Ramis lo más parecido a los cazafantasmas fue "al diablo con el diablo". Sólo espero que mantengan a "Moquete" y también al abogado de la primera (que forma parte del club de los personajes odiosos)
Qluraqan
Ojalá salga adelante el proyecto.
¿A quién vas a llamar?
Alex Peig
No mola repetir tanto, pero es que es para caerse de espaldas. Lo mejor de sus dos precedentes era BILL MURRAY, sin ningún margen posible para la discusión.
AMSTRAT
Aunque me cueste, le doy toda la razón a The Rock Actitud. Lo mejor de lejos era Bill Murray, y después Dan Aykroyd. Bill Murray se hizo el dueño y señor de las majores escenas y los mejores diálogos. Es que es un tío grande.
Radioboy
mal empiezas si pones un logo pixelado
jorge luis freire
sería muy divertido ver a los cazafantasmas gordos, viejos y pelados.
namuras
Hombre, que Harold Ramis puede dirigirla sin problema no sólo lo dices tu, lo digo yo también :) Pero no me pongas "Una terapia peligrosa" de ejemplo, por Dios, habiendo dirigido esa obra maestra llamada "El día de la marmota" :)
PD. Sí, sé que aquí no se llamó así, sino "Atrapado en el tiempo", pero la prueba de que los traductores la cagaron pero bien al cambiarle el título es que a día de hoy todo el mundo la identifica más rápidamente por su título original.