Krystian Bala, autor de la novela ‘Amok’.
La película que Roman Polanski ha terminado de rodar recientemente, ‘God of Carnage’, está basada en la obra de teatro de Jasmina Reza ‘Un dios salvaje’ (‘Le dieu du carnage’), que disfruté mucho en la versión de Jordi Galcerán, dirigida por Tamzin Townsend, que representaron en Madrid Maribel Verdú, Aitana Sánchez Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero. Mis ganas de ver su personal adaptación son equivalentes a la emoción que siento al conocer la noticia de que el director ya tiene echado el ojo a un nuevo proyecto, un thriller basado en hechos reales, que por el momento se conoce con el título de ‘True Crime’.
Jeremy Brock (‘El último rey de Escocia’, ‘La legión del águila’) ha escrito el guion basándose en un artículo del New Yorker de 2008, firmado por David Grann. En él se cuenta que, en diciembre de 2000, se encontró en el río Oder el cadáver de Dariusz Janiszewski, un empresario de un negocio publicitario que no parecía tener enemigos y que carecía de antecedentes. El caso se abandonó pasados seis meses.
En 2003, el detective Jacek Wroblewski se interesó por el asunto y rescató el archivo del caso cerrado. Una de las pruebas era el listado telefónico en el que aparecían varias llamadas hechas al móvil de la víctima el día de su muerte, algunas de ellas desde una cabina cercana a su oficina. Sin embargo, el móvil no se había llegado a recuperar.
La investigación descubrió que el teléfono se había vendido cuatro días después de la desaparición de Janiszewski en una subasta por Internet. El vendedor era el intelectual Krystian Bala, que acababa de publicar una novela sádica, cruel, pornográfica y aterradora titulada ‘Amok’. El libro describía un asesinato que compartía demasiadas características con el real. Demostraron, asimismo, que las llamadas efectuadas desde la cabina se habían pagado con una tarjeta perteneciente a Bala.
El artículo continúa sobre la figura de Bala hasta aportar un posible móvil —ahora no hablamos del teléfono, sino del motivo—, que no incluiré aquí para no desvelar lo que podría ser el final de la película de Polanski. Para quien no pueda resistirse, aquí dejo el enlace.
El punto de partida suena muy interesante y todos sabemos que, si existe alguien capaz de aportar la atmósfera y el retrato de personajes enfermizo que dote a esta historia de profundidad, ése es Roman Polanski. Por ello, también me quedo con bastantes ganas de que este proyecto se convierta en una realidad. Incluso sabiendo que Brett Ratner será uno de los productores de ‘True Crime’. Ya que aún no tienen claro el título definitivo, les sugeriría ‘El móvil del crimen’ para la versión española —ejem, perdón—.
Otro artículo publicado por Grann en el New Yorker, ‘A Murder Foretold’ (un asesinato anunciado), podría llevarse también al cine. Aún no hay detalles sobre su director o reparto, pero se sabe que estará producido por Paramount, Indian Paintbrush y la productora de Steven Zaillian, Film Rites. Trata sobre un hombre que es asesinado a tiros en Guatemala. Antes de morir había dejado una grabación en la que implicaba en su asesinato al presidente, a la mujer de éste y a otros miembros de su gabinete. La noticia deja al país estupefacto y se abre una investigación al respecto.
Vía | Indie Wire.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
bob_marley
Polanski no para, el puto amo. Él, Woody, Scorsese, Eastwood...ahí están, a sus años y demostrando que la edad no los puede parar. Grandes.
eluyeni
Suena muy interesante. A mí si hace algo parecido a 'The Ghost Writer', encantado.
Salu2 ;)
Dirk Diggler
Me alegra leer que aún hay directores que buscan buenas historias antes de ponerse a rodar. ¿Quién dijo eso de que el guión lo es todo en una película? Lo suscribo totalmente.
javi_90
Todo lo que haga este director merece la pena de seguirle la pista, y este nuevo proyecto no iba a ser una excepción. El planteamiento suena de lo más interesante, y yo, personalmente, ya la espero con ansias. Y lo mejor de todo es que hasta que llegue esta tenemos la de Un dios salvaje para colmar nuestro apetito.
vah
"Krystian Bala". Uy, casi.
Darius Palas
Con sus mas y sus menos, todo hay que decirlo, polansky is different nada de remakes nada de franquicias super explotadas...
Daniel Granada
Buff, lo que puede sacar Polanski de aquí... Ya tengo ganas!!
drymartini
¡Que no se muera nunca este Polanski!
Edgar
No me quisiste contestar, Beatriz, así que te lo vuelvo a preguntar: si incluir enlaces de otras páginas está prohibido (me montaste una buena por ello) ¿por qué incluiste uno hasta tres veces en post y comentarios de "Sin límites"?
Si quieres no me contestes, si quieres me censuras, pero eso no quitará que te he pillado. ¿No dijiste que había que denunciar estas cosas?
ivanop
"Ya que aún no tienen claro el título definitivo, les sugeriría ‘El móvil del crimen’ para la versión española —ejem, perdón—. "
jajaja muy bueno el apunte
Usuario desactivado
Como dato, hay una saga de videojuegos llamados True Crime.
daffodil
Polanski es puro cine
maesus
Si, déjalo ahí que total...ya has destripado media película. Joder es que leyendo este blog es imposible ir a ver una peli que hayais trillado sin que la destripeis incluso antes de que se estrene