Una de las películas de mi infancia/juventud, y con esto me refiero a que fue una de esas películas que emitieron por televisión hace años y que me impresionaron fuertemente, es 'Viaje Alucinante', del gran Richard Fleischer, probablemente el director que mejor me lo hizo pasar en aquellos años, con un montón de películas absolutamente inolvidables. Este clásico de la ciencia ficción, y eso no significa que sea una obra maestra, que no lo es, narraba la odisea de un grupo de hombres (y una mujer IMPRESIONANTE) que eran reducidos de tamaño para ser introducidos en el cuerpo de un hombre importante y salvarle de una muerte segura por culpa de un coágulo de sangre.
Ahora, Roland Emmerich, director que siempre tiene proyectos interesantes entre manos pero nunca los aprovecha al máximo, se hará cargo de dirigir su remake. No sé si ponerme a temblar o confiar en que a Emmerich se le hayan ido las ínfulas de grandeza y nos ofrezca algo digno, ¿será posible? De lo que no hay duda es de que los efectos visuales van a ser la de Dios. Por cierto, ya hay otra película que bien podría considerarse una especie de remake del film de Fleischer. Me refiero, evidentemente, a 'El Chip Prodigioso', uno de los mejores trabajos de Joe Dante, con un perfecto Dennis Quaid y un hilarante Martin Short; de Meg Ryan mejor nos olvidamos.
Vía | Comingsoon
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alberto Abuin
Bueno, a mí 'El Enigma de Otro Mundo' me parece una gran película, aunque el remake de Carpenter es por supuesto una demostración de cómo deber enfocarse un buen remake.
eluyeni
Ya veo al Emmerich provocando explosiones espectaculares de trombos venosos, o tifones de pústulas, o abracadabrantes viajes a toda velocidad hacia la próstata, o movidas así… Como no tendrá a Nueva York, seguro que se ceba en destruir en plan apocalíptico el bazo o el hígado, o vaya usted a saber qué. La verdad es que puede estar curiosa.
Salu2 ;)
joguarjaks
¿Viaje alucinante?. Bueno, me parece que el cine comercial de Hollywood esta en franca decadencia. Solo saben "remakear" titulos ya emblematicos o peliculas de exito mas alla de sus fronteras. ¿Porque no hacer nuevas versiones de peliculas fallidas en su epoca, intentando mejorarlas?. Recuerdo la estupenda version que John Carpenter realizo de aquella serie B llamada "El enigma de otro mundo", una peliculilla de los 50 con alguna escena curiosa, que el revitalizo y actualizo de manera espectacular, con la ayuda estimable del maestro Rob Bottin al maquillaje ¡¡que gozada!!
robert.casas
Acepto todo el resto, pero puntualizo que Meg Ryan estaba preciosa en "El Chip Prodigioso", con ese peinado revoltoso de los 80's y su carita aniñada. Para cuando un remake de un remake?
rafasempere
Cierto, ya Innerspace (titulo original de El Chip Prodigioso) hacía las veces de remake de esta peli. Se nota la falta de ideas.
red-harvest
La verdad que un infarto visto desde dentro no tendrá nada que envidiar a Armaggeddon y un ataque de plaquetas debe ser algo parecido a Starship Troopers y un ataque de acidez estomacal similar a la inundación de Deep impact…
Miedo me da…
aleX
¡Bua! a tomar por culo el proyecto.