Aún recuerdo cuando vi ‘Huida a medianoche’ (‘Midnight Run’, Martin Brest, 1988) en el momento de su estreno en nuestro país. No me esperaba absolutamente nada pues el director era el mismo del aquel atentado titulado ‘Superdetective en Hollywood’ (‘Beverly Hills Cop’, 1984) en el que Eddie Murphy nos aterrorizaba. Lo cierto es que su visionado, y posteriores revisiones, fueron una completa delicia, no la misma que proporciona una obra maestra del cine pero sí un producto con ritmo, con mucho sentido del humor y sobre todo con dos excelentes interpretaciones de su pareja protagonista: Robert De Niro y un inspirado Charles Grodin. Un peculiar cazarrecomepnsas dando caza a un listo contable en una de las mejores buddy movies que se han filmado jamás.
En esta época de remakes, secuelas y precuelas —¿cuántas veces he dicho ya esta frase a lo largo del año?— se está preparando una continuación del film de Brest. Timothy Dowling, cuyo currículum es mejor no recordar, está escribiendo el guión en el que el personaje de De Niro (Jack Walsh) volverá a la acción, esta vez acompañado de alguien más joven. Corren otros tiempos, está claro, y hay que atraer a las salas a los jovencitos, pero eso no es lo malo, sino el hecho de que no hay ninguna garantía de que Charles Grodin vuelva con su personaje. Una pena.
Ojo. No será en 3-D.
Vía | JoBlo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
curtis-jackson
Es muy probable que el 85% de las personas que hayan visto "Superdetective en Hollywood" (muchos millones de personas) la consideren una película estupenda que mezcla acción y comedia . Y también es muy probable que el persona de Axel Foley lo consideren un icono cinematográfico a la altura de John Mclane,Martin Riggs o John Rambo.
Siempre me he preguntado que se le pasará por la cabeza al típico crítico como Abuín, cuando considera un "atentado cinematográfico" una película que ha hecho las delicias de una generación. Es decir....¿ de verdad que ni siquiera se entretiene? ¿de verdad que se aburre viendo a Axel Foley? Una cosa es que no le entusiasme pero que al menos diga que es una película que entretiene y divierte, pero otra cosa es que diga que es un "atentado cinematográfico". Me apuesto lo que sea a que no encontramos en este foro ni un 10% de personas que compartan su opinión. Estoy seguro que más del 90% consideran "Superdetective en Hollywood" como una película divertida,entretenida,entrañable y carismática.
Siempre suelo leer las críticas ya que, aunque no comparto los gustos de casi ninguno, se nota que saben de lo que escriben y suelen aportar datos interesantes. Stallone es uno de mis ídolos y me da exactamente igual que se burlen de él los "expertos" ya que Sly lleva 30 años divirtiéndome y emocionándome a partes iguales. Nunca me pondré a llamar "amargado,gafapasta,frustrado" etc y todos esos ridículos insultos que proliferan por la red y carecen de cualquier fundamento.
Pero hoy no he podido evitar sorprenderme al leer la calificación de "atentado cinematográfico" ante una película como Superdetective en Hollywood. Por una lado pienso que se meten esas cuñas con adejtivos provocadores para generar polémica y suscitar comentarios, ya que suelen ser muy gratuitas y encajadas con calzador, pero luego me choca ya que los que escriben parecen tipos serios...así que no se. Me desconcierta muchísimo. En fin...pagaría por meterme en la cabeza de ese 10% como Abuín que hablan con ese desprecio de Axel Foley,John Rambo,Rocky Balboa,Martin Riggs etc Aunque por otra parte, mi corazón me dice que en la intimidad de su casa, en la oscuridad de su salón, cuando suena el "Axel Foleys theme" y Eddie Murphy muestra su infinita sonrisa....a Abuín no le queda otra que luchar contra si mismo y caer derrotado ante el carisma de Axel.
Alexliam
Estoy con el comentario #6, de verdad que ni si quiera os arranca una sonrisa? Sinceramente, no me lo creo.
Yo tenía grabado de pequeño Superdetective en Hollywood 3 de cuando la pusieron en el Plus y joder, la habré visto cien veces sin exagerar, y siempre me ha parecido más que entretenida.
Que Eddie Murphy esté de capa caída los últimos años no significa que nada de lo que haya hecho anteriormente sea basura.
Alfredo Garcia
y de todos modos que iban a sacar de provecho en 3-D a esta pelicula? (a parte de la pasta), nada, no esta hecha para ser rodada en 3-D
shade2814
Capaz y al director se le ocurre llamar al "comediante" ese llamado Eddie Murphy y decide hacer Showtime 2.
Esto se lo voy a contar a un amigo, que dice que es fan de De Niro, pero no ha visto ni Taxi Driver, ni Casino, ni Goodfellas, ni The Godfather 2, dice que se conforma con Showtime y The FUCKers.
principevegetta
le da el cuero a de Niro para hacer este tipo de pelis?
188194
... Todos llevamos al agente Alonzo Mosley en el corazón...
eluyeni
Difiero de la opinión del editor. 'Huida a medianoche' no pasaba de un producto simplemente correcto, donde lo mejor no eran precisamente los protagonistas (cargantes tanto De Niro como Grodin, especialmente el último), sino en la amplia gama de grandes secundarios (Ashton, Kotto, Pantoliano, Farina) y un adecuado mix de humor y acción. No sorprende que en estos tiempos de mediocridad a alguien se le haya ocurrido la brillantísima idea de estirar más el chicle de algo que no merecía en exceso la pena.
Salu2 ;)