'Piratas del Caribe' es una de las franquicias cinematográficas más populares de lo que llevamos de siglo XXI. Iniciada en 2003 con 'La maldición de la perla negra', este salto a la gran pantalla de un popular atracción de los parques temáticos de Disney ha estrenado ya cuatro secuelas, pero la sexta entrega de la misma no termina de despegar, ¿por qué?
Adiós a Johnny Depp

El plan inicial de Disney era que 'Piratas del Caribe 5' y 'Piratas del Caribe 6' se rodasen de forma consecutiva, pero se acabó descartando. Fue en 2017 cuando pudimos ver 'La venganza de Salazar', anunciándose poco después que Joachim Rønning, co-director de la quinta entrega, se ocuparía en solitario de la puesta en escena.
Las primeras dudas surgieron cuando 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' funcionó en taquilla peor de lo esperado, ya que ingresó 794 millones de dólares cuando todas las secuelas habían rondado o superado los 1.000 millones de recaudación mundial. Tampoco ayudó que fuera muy cara -se habla de entre 230 y 320 millones según la fuente consultada-, pero aún así dio dinero.
Todo saltó por los aires cuando a finales de 2018 se supo que Disney había decidido prescindir de Jack Sparrow -aunque es algo que la compañía nunca ha llegado a anunciar oficialmente- el mítico capitán interpretado por Johnny Depp. Su disputa legal contra Amber Heard seguro que tuvo bastante que ver en ello, pues también motivaría tiempo después que Warner le pidiera abandonar 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore', donde fue sustituido por Mads Mikkelsen en el papel de Grindelwald.
Los proyectos femeninos

Desde entonces, las informaciones alrededor de 'Piratas del Caribe 6' han sido muy reducidas. En mayo del 2020 trascendió que Disney estaba sopesando la posibilidad de que Karen Gillan liderase una nueva entrega que funcionaría a modo de reboot, aunque también que estaban sopesando que la protagonista fuese una mujer de color. El problema es que han pasado casi dos años de eso y nada más se ha sabido al respecto.
Ya entonces se dejó caer que lo más probable es que Rønning no repitiera como director, pero donde sí habría un regreso sería en el guion, ya que se había encargado a Ted Elliott, que había trabajadora en los libretos de las cinco anteriores entregas, que escribiera el guion junto a Craig Mazin, creador de la aclamada 'Chernobyl'.
Más o menos por la misma fecha, el productor Jerry Bruckheimer anunció que la primera versión del guion ya estaba casi lista y que esperaba que le gustase a Disney. Tampoco se ha vuelto a saber nada, pero que un guion tarde en coger forma no es algo especialmente sorprendente, aunque quizá se deba a que el estudio no tenga del todo claro cómo seguir adelante.
A esa última hipótesis conviene sumar que en junio de 2020 se supo que Disney prepara un spin-off de 'Piratas del Caribe' con Margot Robbie al frente del reparto. Ahí sí que se dejó claro que el guion de Christina Hodson, que ya había colaborado con la actriz en 'Aves de presa', iba a contar una historia nueva historia con personajes completamente diferentes.
Todo en el aire
Tampoco ha vuelto a saberse nada sobre ese proyecto en todo este tiempo, lo cual hace pensar que en Disney simplemente no terminan de tener del todo claro cómo seguir adelante con la franquicia sin Johnny Depp, pero sí que es evidente que el estudio quiere ir en otra dirección.
Apoyos al actor no faltan -aunque la polémica parece acompañarle allá a donde vaya-, como demuestra que una petición online para que regrese como Jack Sparrow suma ya casi 700.000 firmas. Sin embargo, es algo prácticamente imposible a día de hoy, pues su carrera se ha hundido y dudo que el estudio quiera hacer una inversión millonaria en cualquier cosa que él protagonice.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Usuario desactivado
Nada nuevo bajo el sol, cambiar el personaje masculino por uno femenino si es con alguna relación lesbiana mejor, meter personajes de color por doquier y a volar. A mi no me importa, habiendo visto ya una reina británica negra o pueblos medievales europeos con gente de color nada sorprende, el anacronismo en las producciones audiovisuales en aras de la agenda política está a la orden del día y ojo que no es algo de ahora, también era alucinante ver en antiguas películas a indios o árabes interpretados por blancos con una capa de betún, estamos en la misma situación pero al contrario.
En cualquier caso esta saga de "piratas" es de género fantástica por lo que es admisible, ya me conformo con que la protagonista no saque un iphone en pleno s. XVII, lo que encuentro chocante es que en producciones que pretenden un rigor histórico se tomen estas licencias "inclusivas" en aras de la política.
En fin, el público y la Historia juzgarán esta tendencia, lo que está claro es que EEUU exporta el conflicto racial que tiene montado (¿que sociedad sana obliga a sus ciudadanos a clasificarse según raza?) y nosotros nos lo tragamos como si fuera nuestro y tuviéramos el mismo problema.
vasilia1
Da lo mismo. Este Depp o no este, da lo mismo
Porque el problema de Disney no son los actores que pone en las peliculas. Son los guionistas. Los ejecutivos de Disney NO respetan a los guionistas.
Desde los ejecutivos ponen a los guionistas a escribir cosas con camisa de fuerza. No hagan esto, no hagan esto otro, hagan esto, hagan esto otro. Y luego terminan reescribiendo todo a su pinta, haciendo los montajes para ajustarse a la idea de "vender juguetes", para luego quejarse de los guionistas cuando la pelicula es cuestionada o no tiene el exito esperado.
La saga Piratas del Caribe no va a ser el exito que Disney espera porque perdio frescura, y no arriesga. La primera fue arriesgada, y diferente. Las siguientes fueron perdiendo fuelle y de eso solo se puede culpar a los ejecutivos por pensar cuanto van a ganar faltando el respeto principalmente a los guionistas
Bob
No creo que hagan nada en un futuro inmediato porque se imaginan que en este momento es un riesgo económico y polémico por todo el contexto que rodea el asunto. Dentro de unos años, cuando estén seguros de que rebotear la saga les puede salir rentable, se pondrán manos a la obra. Pero ahora mismo es una duda para todo el mundo.
N3RD
Piratas del Caribe sin Johnny Depp no es Piratas del Caribe .
Se cargaron al personaje de Jack en la ultima película. Daba pena verlo, todo el rato estaba ido y a penas se le entendía al hablar (y ya de su rol ni hablamos).
Es Disney quien se ha cargado la saga. Si son tan gilipollas de aprobar un guión tan mierda y despedir al protagonista, que se jodan. Ellos se lo han buscado.
jj2112
Nada, reboot con Guybrush Threepwood de protagonista.
Nino
Para que sea totalmente inclusiva y nadie se sienta ofendido, debería de protagonizarla una mujer pirata de verdad. Todo lo que no sea eso, sería una ofensa.
Jmgd
Después de ver que películas buenas como el último duelo fracasaron en taquilla las compañías solo buscan, sobre éxitos seguros en el pasado, hacer todas las secuelas posibles hasta que dejen de ser rentables,es el cine que nos espera
Estilicon
Desastre a la vista.
galexyaoi
Ojalá no la hagan, por que sin Jack Sparrow no hay problemas y la doble parejita debería tener una aventura juntos antes de terminar en boda. Vamos que lo suyo hubiese sido rodarla consecutivamente y tan buena o ligeramente mejor que la 5 y hubiese habido 1 película más en la década para ver durante el confinamiento por la p.. pandemia.
a.oliveras
Y las mujeres a calcetín pero vamos a ver, si el papel es de un pirata... Porque ahora una pirata. Imaginaros al revés un papel femenino con 5 películas meter a un hombre en ese lugar. De verdad que no es cuestión de géneros es de sentido común.
dark.tron
No Deep, no pelicula.
Que se vayan a la mierda con la agenda progresista y la política de la cancelación.
heyhey
a ver, la última me gustó pero sparrow estaba fuera de lugar con tanta gracia chorrona.
No es que no quiera ver a Johnny depp, pero su personaje ya estaba de más si va a ser tan absurdo.
Por mi que hagan una más finalizando la trama que quedó abierta en la 5 y fuera.
Demux_11
Creo que ya deberían darle matarile a la franquicia y pasar pagina, antes de que se pudra más de lo que está.
mika.villalba.94
Pero no hay un ningun directivo medianamente avispado que diga:
1. Señores, sin Sparrow esta saga no tiene sentido, va a nacer muerta.
2. Las pelis cuyo mayor reclamo es "Mirad que progre somos, ahora la que manda es una pava empoderada" fracasan de manera inexorable.