La primera imagen de 'Megalópolis', de Francis Ford Coppola ha aparecido en Variety, en donde han sacado nueva información del proyecto al mítico director. La metrópolis del título se ve al fondo mientras el arquitecto de Adam Driver y su amante, interpretada por Nathalie Emmanuel, aparecen sobre ella en un atardecer que deja ver la gran escala del proyecto.
Una pasión a través de las décadas
Coppola ha autofinanciado el proyecto vendiendo una gran parte de su bodega y desembolsando 120 millones de dólares para levantarlo. Se estrenará en el Festival de Cannes el 17 de mayo, aunque no tiene distribución en EE.UU., pese a que Amazon y Apple podrían adquirirla.

El reparto es inmenso. La película cuenta con Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Dustin Hoffman, Jon Voight, Laurence Fishburne, Kathryn Hunter, Jason Schwartzman, Grace VanderWaal, James Remar y Talia Shire.
F.F. Coppola describe al personaje de Driver como alguien que tiene el "poder de detener el tiempo", mientras que el personaje de Emmanuel está atrapado entre dos personas, profundamente enamorada del artista pero leal a su duro padre, lo que le obliga a descubrir lo que realmente cree que merece la humanidad. Según el autor:
"Las semillas de Megalópolis se plantaron cuando de niño vi 'La vida futura' de H.G. Wells", este clásico de Korda de los años 30 trata sobre la construcción del mundo del mañana, y siempre me ha acompañado, primero como el 'niño científico' que fui y después como cineasta".

El autor recuerda cómo empezó su proyecto hace ya casi cuatro décadas:
"Al principio, recuerdo que una vez cogí 130 folios en blanco y puse una portada que anunciaba en negrita Megalópolis, de Francis Ford Coppola, y debajo, 'Todos los caminos llevan a Roma'. Fingí que no estaba totalmente en blanco, lo pesé en mis manos para poder imaginar cómo me sentiría un día, y creer que alguna vez podría existir. Luego, una vez que tuve un borrador, debí de reescribirlo 300 veces, con la esperanza de que cada reescritura lo mejorara, aunque sólo fuera un medio por ciento".
En sus declaraciones, Francis Ford Coppola incluye una larga lista de nombres que influyeron en la creación de 'Megalópolis, entre los que nombra a G.B. Shaw, Voltaire, Rousseau, Bentham, Mill, Dickens, Emerson, Thoreau, Fuller, Fournier, Morris, Carlyle, Ruskin, Butler y Wells, "todos en uno"; con Eurípides, Tomás Moro, Moliere, Pirandello, Shakespeare, Beaumarchais, Swift, Kubrick, Murnau, Goethe, Platón, Esquilo, Spinoza, Durrell, Ibsen, Abel Gance, Fellini, Visconti, Bergman, Bergson, Hesse, Hitchcock, Kurosawa, Cao Xueqin, Mizoguchi, Tolstoi, McCullough, Moisés y los profetas. Ya veremos qué ha salido de aquí, hay muchas ganas de descubrirlo.
En Espinof:
Ver 7 comentarios
7 comentarios
javiacedo
Muchísimas ganas de ver el último aliento de uno de los directores que más han aportado al cine contemporáneo.
Posiblemente - y esto a modo de off topic - puede que no asista al pase de prensa de Cannes.
Recientemente, Eleanor Coppola, esposa del director, matriarca del clan Coppola y documentalista, falleció.
Extraño que no se hiciera reseña de esta noticia en esta web. Por otro lado lógico, dado que ella no se estrenará en streaming - ni aunque le pongan fecha -, su nombre no tiene truco y no aparece en Masterchef.
jush 🍑
Esto va a ser como la de don quijote de Gilliam. Que nadie quiera distribuirla ya lo dice todo. Triste pero cierto.
anscarixbcn
Pues si se estrena en cines la iré a ver, Coppola me ha dado algunas de las películas que más me gustan... si hizo lo que hizo con Drácula, mirando a los efectos tradicionales del cine, quiero ver que hace con los recursos actuales, la película que referencia, La vida Futura, es una de mis favoritas de niño y me gustaría ver que ha hecho partiendo de ese concepto de la reconstrucción de una civilización que se a autodestruido y cómo estamos destinados a repetir el pasado
gothmud891
Según las primeras críticas, la actuación de Shia LaBeouf es sublime. Ya quiero verla.
Habría que preguntarle a Lynx sobre la película, de seguro ya la vio en las proyecciones privadas.