Poco a poco los grandes clásicos de la Sci-Fi van siendo objeto de remakes y más remakes, A pesar de que en el campo de los efectos visuales, las cosas las pueden hacer mucho mejor, la mayoría de esas nuevas versiones son innecesarias, entre otras cosas porque no son capaces de repetir el mismo encanto que tienen muchas de esos viejos films. Desde el pasado fin de semana podemos asistir en las salas de nuestro país a la proyección de ‘Ultimátum a la Tierra’, remake del famosísimo film dirigido por Robert Wise, cuyo recibimiento está siendo de lo más gélido.
Por si esto no llegara, desde hace semanas se está gestando poner al día una de las intocables joyas de la Sci-Fi, ‘Planeta prohibido’, que dirigió en 1956 Fred M. Wilcox. Se trataba de una libre adaptación de La tempestad de William Shakespeare, y en ella podíamos encontrarnos con un joven Leslie Nielsen en un papel serio, acompañado de un soberbio Walter Pidgeon, y Anna Francis, cuyos acotados vestidos fueron toda una revolución. Aunque el personaje más recordado de la función es el entrañable robot Robbie. J. Michael Straczynski ha sido contratado para escribir el guión, opción bastante acertada (dentro de la desgracia que supone rehacer esta maravillosa película), pues es un especialista en Sci-Fi (es creador de la serie ‘Babylon 5’ entre otras cosas). Su primer trabajo para el cine ha sido escribir el libreto de ‘El intercambio’, que este viernes llega a nuestras carteleras, y que por cierto no tiene nada de ficción científica.
Vía | Comingsoon
Ver 12 comentarios
12 comentarios
darksider
Y digo yo... tantos remakes y todavía no se ha hecho uno de "La Fuga de Logan" (plagio si, "La Isla" ;D)...
Claro que con los niveles de los remakes que se están haciendo, mejor que no lo hagan.
Saludos
eluyeni
Puestos a "remakear" (y no soy partidario de ésto, pero dado que no van a parar...) me molaría el de 'La amenaza de Andrómeda'. Porque (tras un arranque espectacular e intrigante) es una de las pelis que más recuerde yo que han acusado el paso del tiempo (toda la "tecnología" que sale en la parte final, produce risa verla hoy), y sí que creo que estaría justificado hacerla con los medios de hoy y dándole un "lavado de cara". No es un "clásico" si quieren (ni una gran novela), pero creo que pide a gritos que hagan algo más logrado con la obra más "seria" y "realista" de Crichton. Y ojo que a mi la peli de Wise me gusta.
No sé si estará previsto este proyecto, pero si no es así, ya están tardando.
Salu2 ;)
eluyeni
Lo que son las cosas: acabo de descubrir por los 'interneses' que los hermanitos Scott ya habían hecho una miniserie de 6 horas de duración sobre el tema. Ya me extrañaba a mi. Me voy a poner a buscarla ahora mismito.
Salu2 ;)
llollo
Oh dios mío, qué será lo siguiente, destrozar mi película favorita, "Naves misteriosas"? El fin está cerca.
Eneko Ruiz
A ver, JMS ha dicho en su Web que no ha escrito un remake típico. Es un confeso fan de la obra (sus guiños en Babylon 5 lo demuestran) y ha dicho en su blog que nunca la "rehacería":
"Le dije a Joel [Silver] que esta era la manera de hacer Forbidden Planet sin estropear la original. Cuando le conté la idea sus ojos se quedaron como platos. No es un remake. No es una reimaginación. No es exactamente una precuela. Tendréis que esperar y verlo. Es algo en lo que nadie ha pensado alrededor de esta historia."
Fuente: http://moviesblog.mtv.com/2008/12/01/j-michael-str...
Yo confío ciegamente en el guionista porque el dio a luz la mejor serie de Ciencia Ficción de la historia de la TV, Babylon 5. Donde, por cierto, tiene el récord de guiones escritos para una Televisión, casi se come toda la serie él solito y con la única ayuda de Harlan Ellison. Su guión de World War Z también lo han puesto por las nubes.
carlos
Visto el resultado del remake de Ultimátum a la Tierra, me temo lo peor. Por favor, que dejen a los clásicos en paz. Que ya están bien como están.
robert.casas
Pues si tan original y distinta será la versión, que acaben realizando una película distinta.
Planeta Prohibido es uno de mis clásicos favoritos, como le ocurre a mucha gente. Al final, pasan sin pena ni gloria las adaptaciones que realizan (alguien se acuerda del remake del "El último hombre vivo" todavía?).
Pandilla de mediocres.
vaze
Uo! Pues, espera, que si Straczynski se encarga del guión esto puede prometer.
Este hombre, a parte de la serie mencionada, ha escrito los cómics Midnight Nation (BRUTAL, obra mestra) y Rising Stars, ambos magníficos.
Seguro que The Rock puede darnos más detalles :D
bola8
Ya tienen un nuevo filón estos de Los Ángeles. Sino estábamos cansados de tanto superhéroe con mallas ahora a destrozar a los clásicos. :-(
lobocamp
bueno, vaya rachita que llevamos, desde luego no me sorprende esta "sequia intelectual" en Hollywood, llevan casi una decada igual... por mi parte todavia me gusta disfrutar de un buen film que muchos podrian clasificar de "viejuno".
Puntoaparte
eluyeni, ya hay una nueva versión de "La Amenaza de Andrómeda", es una miniserie producida por los hermanos Scott y dirigida por Mikael Salomon este mismo año. Se ha emitido recientemente en el plus.
KJD
¡Hollywood es un hervidero de nuevas y frescas ideas! ¡Qué alegría de creativos y guionistas!... Larga vida a la originalidad!!!