Muchos de los que caímos rendidos a los pies de 'BioShock' cuando lo jugamos por primera vez habíamos perdido casi toda esperanza después de 15 años de especulaciones, cancelaciones y puestas en marcha de un largometraje que adaptaría la joya de 2K Boston/2K Australia Irrational Games Ghost Story Games a la gran pantalla. Por suerte, parece que, tres lustros después, la película será una realidad.
La llegada Rapture, cada vez más cerca
El pasado mes de febrero supimos que Netflix sería el hogar para el salto de medio de 'BioShock' en una producción capitaneada por la gente de Vertigo Entertainment y 2K. Por aquél entonces, se rumoreaban los nombres de Guillermo del Toro o los Duffer Brothers para ocupar el asiento del director, pero al fin hemos conocido quién será el encargado de hacernos descender a las profundidades de Rapture.
Este no es otro que Francis Lawrence, cineasta responsable de títulos como 'Los juegos del hambre', 'Soy Leyenda' o 'Constantine'. Actualmente Lawrence se encuentra trabajando en 'Balada de pájaros cantores y serpientes', la precuela de 'Los juegos del hambre' que se estrenará en 2023; así que cabe esperar que no pueda zambullirse en el proceso de preproducción de su nuevo proyecto hasta el próximo año.
El guión, por su parte, correrá a cargo de Michael Green, nominado al Óscar al mejor guión adaptado por 'Logan' y escriba de 'Blade Runner 2049', 'Green Lantern', 'Jungle Cruise', y de series como 'American Gods', 'Everwood' o 'Smallville'. Sin duda, un fichaje de lo más interesante para perfilar una historia que, de seguir los pasos del original, hibridará terror y ciencia ficción en una distopía submarina de lo más apetecible.
Por el momento no ha trascendido más información sobre la película de 'BioShock', así que para amenizar la espera os dejo con la sinopsis oficial del videojuego.
"Después de que tu avión se estrellase en aguas heladas sin explorar, descubres una batisfera oxidada y desciendes a Rapture, una ciudad escondida bajo el mar. Construida como una sociedad idealista para un grupo de científicos, artistas y empresarios industriales cuidadosamente seleccionado, el idealismo ya no existe. Ahora la ciudad está llena de cadáveres, poderosos guardianes deambulan por los pasillos mientras niñas saquean los cadáveres, y ciudadanos mutados genéticamente te emboscan en cada esquina. BioShock te obliga a cuestionar hasta dónde llegarías y cuánto de tu humanidad estás dispuesto a sacrificar... para salvar tu propia vida".
Ver 8 comentarios
8 comentarios
radar-2
Una de cal y una de arena. El guionista me da ciertas esperanzas de que la traslación será respetuosa y al mismo tiempo adaptada al nuevo medio. Pero el director me parece un artesano sin gran personalidad, nada que ver con del Toro. Además, el que acabe directamente como serie en Netflix puede ayudar a que la historia se traslade sin agobios, pero la impresión visual será mucho menor que en pantalla grande.
A ver qué sale. Al menos el juego sigue existiendo.
bibiwilder
Para BioShock hace falta un director con estilo. Lawrence es más artesano que artista. A ver cómo sale.
diego-rbb-93
Lawrence no es un mal tio. Falto de personalidad pero cumple con el trabajo. Aún así, habría preferido mil veces el regreso de Verbinski.