La huelga de guionistas de Hollywood terminó justo a tiempo para preparar la ceremonia. Demasiado justo, diría yo. Jon Stewart permaneció casi en un segundo plano, mientras se limitó a presentar a todos los que desfilaron por el escenario del Kodak Theatre. Pocos chistes (buenísimo el referente a Cate Blanchett, y casi de mal gusto el dedicado a Angelina Jolie), y pocos momentos memorables en una ceremonia que se caracterizó por entregar premios a una velocidad casi vertiginosa si la comparamos con entregas anteriores.
Por supuesto, uno de esos momentos fue también uno de los más esperados, sobre todo en nuestro país: el Oscar, más que merecido, entregado a Javier Bardem (la prensa del corazón debe estar que trina, muchos de ellos desearon que no ganara el premio, motivados por las más que lógicas, y llenas de razón, declaraciones de Bardem a la subcultura ésa que tanto daño hace). Bardem estuvo genial en su discurso, se disculpó por tener que hablar en español, y tuvo unas palabras muy emotivas, todas ellas perfectamente encajadas en el poco tiempo que tenía para hablar.
Mientras un servidor se zampaba Pepsis y sándwiches de todo tipo (desde salchichón hasta nocilla) en compañía de buenos colegas, casi nos atragantamos cuando entregaron el premio a los mejores efectos visuales, que fueron a parar para la bochornosa 'La Brújula Dorada'. Aún sigo pensando que es un chiste. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que los efectos de 'Transformers' y de 'Piratas del Caribe: en el Fin del Mundo' estaban a años luz de la cosa ésa llena de pegotes digitales. Los demás premios técnicos entraron dentro de lo esperado, aunque a muchos les sorprendió el maquillaje para 'La Vida en Rosa', predicción que muy pocos acertamos.
Me pareció curioso la cantidad de emocionados sobre el escenario. Es lógico y evidente que todo aquél que gana un Oscar está emocionado, e incluso nervioso, pero este año han sido bastantes los que no han podido controlarse del todo con el premio en la mano. Glen Hansard fue uno de ellos, con su merecidísimo premio a la mejor canción (compartido con Markéta Irglová). Marion Cotillard y Tilda Swinton, que bien podrían considerarse sorpresas menores, fueron las otras dos. Terriblemente emocionadas, parecían no saber a quién dedicar el premio ni qué decir. Natural y lógico.
Los peores momentos correspondieron, a mi juicio, a las canciones nominadas y que fueron interpretadas a lo largo de la noche. Momentos que casi llegaban al suplicio, y que todos suplicábamos que terminasen de una vez. Hasta Hansard e Irglová estaban visiblemente nerviosos en su actuación, y aunque se llevaron el premio, creo que cometieron el error de interpretar una versión un tanto diferente, con arreglos orquestales y todo, de su sencilla y emotiva canción. Por lo menos, estos momentos musicales fueron compensados con otros, con lo que prácticamente todos los años hacen de maravilla en la ceremonia de los Oscars: los montajes visuales en los que se recordaron a los fallecidos en el último año, y todos los guionistas, actores, actrices y directores que recogieron un premio en ceremonias anteriores. Como siempre, muy emotivo todo, y también una lección de montaje (deberían aprender por estos lares).
No hubo gran perdedora, todas las películas nominadas a premios importantes recibieron algún premio, y hasta el último momento no se sabía si ganarían los Coen o Paul Thomas Anderson, con sus respectivas películas. Hasta el momento de entregar el Oscar al mejor director, ambas llevaban dos estatuillas cada una, y eso al menos le dio un poco de suspense y emoción al asunto. Al final, 'No es País para Viejos' se alzó como la gran triunfadora de la noche logrando cuatro de los dorados premios. Ethan Coen demostró no saber hablar ante el público las tres veces que salió al escenario. Colin Farrel casi se la pega. Tom Hanks y Harrison Ford ya mayores y con aspecto cansado, La Blanchett la más guapa de la noche, al menos para mí, y poco más. A casa a dormir.
Nunca pensé que diría esto, pero cómo echo de menos a Billy Cristal.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Moleskine
¿Alguien podría facilitar los chistes sobre la Blanchett y la Jolie?
453178
Para ser la 80ª entrega de los premios estuvo bastante apagada, además cuando colocaban a quienes habían ganado en las categorías de ceremonias anteriores estuvo algo desordenado incluso si uno era despistado se podría haber perdido. Cuando cantaban las canciones cambiaba de canal, realmente me aburre. En cuanto a la entrega de premios considero que no hubo grandes sorpresas, los Oscars solo sirvieron para confirmar los premios que ya habían ganado previamente. Sin lugar a dudas me sorprendió el Oscar a los efectos especiales, daba por ganadora a los Transformers, es como si a "Michael Clayton" le hubiesen dado el Oscar a mejor película, con esto me refiero a que fue inesperado, no que la película sea mala. Sin duda muy bonito el discurso de Bardem sencillo y emotivo. Ahora yo creo que la emoción de la que hablas cuando algunos ganaron se debió, según creo yo, a que la copetencia estaba muy reñida, por ejemplo Marion Cotillard en medio de esas tremendas actrices. Creo también que los premios estuvieron muy repartidos pero siendo un poco más quisquilloso creo que una de las "perdedoras" fue "Atonement" que solo ganó por banda sonora, no es un premio menor, pero comparado con los Coen que ganaron sus cuatro premios, "There will. . . " en actor y fotografía, "Juno" mejor guión original y "Michael Clayton" mejor actriz de raparto, creo que "Atonement" quedó ahí, pero en general se repartieron. Otra anécdota que ocurrió fue en un momento el "Ultimatum Bourne" fue la película que hasta ese instante llevaba más premios: 3, desde luego fue superada por los Coen. MUY LARGO EL POST, pero aprovecho de felicitarlos como página por la cobertura que le dieron a la ceremonia (en especial Antonio y Teresa) ya que cuando leí por ahí que a Bardem le entregaron el premio como a las 3 de la madrugada me di cuenta que estaban trasnochando, así que realmente se convierte en una especie de sacrificio verla en plena madrugada, en cambio por aquí se trans
LDC
Aún no entiendo cómo Tilda Swinton logró colarse en ésa fotografía…jaja de lejos el mejor chiste de la noche el de Cate Blanchett
marv
Eso eso, no nos dejeís con las ganas (¬_¬)
Will Smith
Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo del premio a los mejores efectos visuales, Alberto. Menuda cagada.
keating
me parece muy bien los premios, salvo los efectos visuales, lo de "La brujula dorada" ya son trucos vistos en muchas peliculas.
Me parece que Tranformers estaba a años luz de sus competidoras.
Cuando mostraron los mejores efectos; la niña sobre el oso, el remolino de Piratas y el robot de transformers creo que no quedaba dudas del cual era la mejor.
Tambien estuvo muy buena la presentacion.
Jorge Linus
A todo esto ¿Como se llamaba la BSO que colocaron cuando mostraron los 79 ganadores del Oscar a la mejor pelicula?
No recuerdo de que pelicula es , porfavor ayudenme.
darkstrim
El chiste sobre Cate blanchet fue de la versitilidad para los papeles… empezaron a recorrer por encima diversos papeles, hasta que plantaron una foto de un perro con una flecha señalandole y un "Me" arriba xDDD.
nodaf
jajajaja el chiste de blanchet fue muy comico, creo que ahi si nadie pudo evitar reir, pero el host nunca sera agradable para muchos, pero en fin, yo muy contenta por los ganadores, como actor actriz, y los de reparto, (a lo mejor parecio una noche para actores europeos), pero que tiene, no se me hace que ninguno de ellos no se lo mereciera,
y si respecto a los videos, el unico completo fue el de mejor pelicula, por ejemplo en el de mejor actor, (los que ya tenian dos, ya no pasaban su segunda estatuilla, por lo que se saltaron, años, pero esto bien, donde se podrian conceguir esos videos??), por ejemplo kevin spacey, ha ganado como mejor actor y mejor actor de reparto. recuerdo solo verlo en el video de mejor actor de reparto.
saludos
javito2001
Si esa pelicula de la brujula fue un fracaso aqui y en todo el mundo y ni tenia grandiosos o al menos originales efectos especiales,no se merecia ni siquiera el estar nominada; y menos despojarles del premio a nuestros piratas y robots favoritos….que gran injusticia…no cabe duda que siempre en algo se tiene que equivocar la academia ,eso ya es tradicion…
gaab22
como no le dieron el oscar a la mejor secundaria a la blanchett es algo que no me cabe en la cabeza. Te haya gustado o no "I´m not there", ella está impresionante. En realidad, esa mujer es una increible actriz y siempre está bien.
en fin. el resto salvo excepciones, sin grandes sorpresas.
Edgar
Ya está confirmado: se ha perdido el gusto por el buen cine. Después de dejar fuera de las nominaciones a la que, sin duda, es mejor película del año (Zodiac), hemos tenido que aguantar que a la que es peor película del año (No es país para viejos) le dieran los oscar de Mejor película, dirección, actor de reparto (desde ahora cambiará la denominación a actor paleto y de rictus facial) y guión adaptado.
Teniendo en cuenta que la peliculita en cuestión deja todo tipo de situaciones inacabadas, no tiene ritmo, no cuenta nada interesante, no engancha… Pero a la que han premiado mediante la premisa del traje del emperador como no nos enteramos de nada, será buena (no nos enteramos porque no hay nada de qué enterarse en ese patético guión). En resumen, es una película mala mala mala mala hasta decir basta y que le hayan dado todos estos premios nos lleva a una conclusión irremisible: hemos llegado a la decadencia del cine.
Qué lejos quedan aquellas grandes películas que sí merecieron los Oscar como "El padrino", "El padrino II", "Ben-Hur", "Sin perdón", "El apartamento", "Million Dollar Baby", "El silencio de los corderos", "Rain Man", "El puente sobre el río Kway", "Patton" y tantas otras fantásticas producciones. ¿Acaso alguien pretende equiparar esa gran mierda llamada "No es país para viejos" con estas maravillas? Patético. Por mi parte, no reconozco los Oscar de este año. Por mí, como si no hubiesen sido llevados a cabo.