Hace mucho tiempo que perdí el interés por los premios Oscar. Una fiesta en la que la academia de Hollywood utiliza a las películas para reforzar su hegemonía, lo que no es buen indicador de si premia justamente a las mejores películas. Pero no quita que, en ocasiones, unos pocos buenos trabajos logren algunas de las famosas estatuillas.
Aún así, lo que me resulta más entretenido de los Oscar es, precisamente, intentar adivinar por dónde los académicos van a declinarse. Predecir, cual pitoniso, cuáles serán las películas que serán más nominadas. Y, precisamente, ahora que las productoras afilan sus armas en la carrera hacia los premios de Hollywood, es buen momento para intentar hacer unas primeras apuestas.
Aún quedan algunas semanas en las que se irán sucediendo bastantes estrenos importantes de películas que optarán, seriamente, a ganar el favor de las nominaciones. Pero, pulsando las opiniones de los especialistas, se puede intuir cuáles son esos títulos que parten como favoritos. Repasemos algunos de ellos.
-
Las grandes producciones
Si hay algo que le encanta al tío Oscar es una gran superproducción, de esas en las que una historia épica o romántica, con grandes escenas y paisajes, muchos extras, técnicos multipremiados y estrellas de primer orden demuestran el potencial del arte cinematográfico (hollywoodiense). En este saco podemos incluir a ‘Australia’ de Baz Luhrmann (recordemos: ‘Moulin Rouge’, con dos estrellas en boga como la oscarizada Nicole Kidman y el apuesto Hugh Jackman. Su demora en el estreno, puede favorecer para que se mantenga fresca en la memoria de los académicos. Apuesto que se alza con múltiples nominaciones.
Otro título que, sin asemejarse a este patrón citado, cumple otros requisitos como el de contar historias con personajes “especiales” y suena bastante, es la esperada ‘El curioso caso de Benjamin Button’ de David Fincher. Una adaptación de la obra de Scott Fitzgerald y con Brad Pitt como principal estrella, podría ser uno de los títulos que encumbrase a su director. En su contra juega su larga duración y lo cargada de efectos especiales que aparenta. Puede ser una nueva nominación para Pitt, lo de Fincher podría caer también.
Otra producción que cumple con gustos habituales de la academia de Hollywood es ‘El desafío, Frost contra Nixon’ (‘Frost/Nixon’) del insípido Ron Howard, que retrata la política americana y la televisión, con dos actor de garantías como Frank Langella y Charlie Michael Sheen. Aquí los actores serían los que más posibilidades tienen de alzarse con sendas nominaciones, y espero que Howard sea ignorado.
En esta misma línea podríamos incluir a ‘Revolutionary Road’ de Sam Mendes. Director y protagonistas (Leo DiCaprio y Kate Winslet) con nominaciones a sus espaldas en una historia de época que une de nueva a una pareja con mucha química. No creo que arrase pero podría disponer de algunas nominaciones.
No podía olvidar al gran Clint Eastwood, que aporta una nueva entrega de su buen hacer con ‘El intercambio’ (‘The Changeling’) y con una Angelina Jolie que podría tener nominación, aunque tengo mis dudas de que caigan en lo fácil. Clint tiene el favor de los académicos ganados, así que apuesto por él para que siga engrandeciendo su figura en los Oscar. Aunque, quizá no debería olvidar ‘Gran Torino’.
-
Dejando sitio al cine indie
En este terreno podríamos poner a ‘Milk’ de Gus Van Sant, una biopic con Sean Penn en otra, aparente, gran interpretación. En contra, podría estar centrarse en un personaje público (un concejal) reconocidamente gay (aunque con el precedente de ‘Brokeback Mountain’ no debería ser un escollo). Una nueva nominación para Penn podría ser cansino, pero el tipo es de lo mejor.
Otro trabajo que no pasará desapercibido es el debut en la dirección del gran guionista Charlie Kaufman con ‘Synecdoche New York’. Ha cosechado muchos elogios y cuenta con una garantía segura en los últimos años como es Philip Seymour Hoffman. Aún así, me parece que podría ser ignorado en varios apartados menos en el de guión.
Entre las cintas independientes, se pueden encontrar verdaderas joyas de interpretaciones. Y este año hay varias que podrían colarse en las nominaciones finales. Apuesto por Sally Hawkins por ‘Happy: un cuento sobre la felicidad’ (‘Happy-Go-Lucky’ del prestigioso realizador británico Mike Leigh) y por Melissa Leo en ‘Frozen River’ que ha calado hondo en varios festivales y sería engreído ignorarla. En el apartado de interpretación femenina incluiría a Meryl Streep, para sumar una nueva nominación y es que este año tiene dos trabajos en los que vuelve a demostrar su talento: ‘Doubt’ y ‘Mamma Mia!’.
Sería buena señal que se acordaran de ‘Asfixia’ de Clark Gregg, la nueva adaptación al cine de una obra de Chuck Palahniuk y que, a pesar de su temática políticamente incorrecta, ha logrado prestigio en Sundance y posee un reparto destacado (Sam Rockwell, Anjelica Huston, Kelly Macdonald y Brad William Henke). Apuesto por su director, aunque pronto saldremos de dudas, ya que su estreno en España es inminente.
Una apuesta más segura es la candidatura de un recuperado Mickey Rourke por ‘The Wrestler’ de Darren Aronofsky. Podría ser una forma de congratularse con una actor que viene de vuelta, y que aún tiene mucho que aportar. Una nominación relanzaría la carrera y ayudaría a demostrar que Hollywood salva a algunas estrellas autodestruidas.
Entre los actores con muchos enteros es Viggo Mortensen con ‘The Road’. Camaleónico, polivalente y sólido, el actor políglota tiene muchas posibilidades con esta adaptación de la premiada obra literaria de Cormac McCarthy.
Por último, todo parece indicar que ‘Slumdog Millionaire’ de Danny Boyle, es un título que parte con muchas posibilidades, a pesar de no tratarse de una gran producción. Sería la nota exótica (por un argumento centrado en un personaje de la India) y corroboraría que los aplausos de varios festivales (como en Toronto) tiene su cabida en los anquilosados académicos.
-
Los títulos más sonados
Para el final dejo esas películas que ya llevan una larga trayectoria a lo largo del año y que han hecho de la taquilla su fortín. Entre ellas está la mil veces nombrada ‘El Caballero Oscuro’ prodigio de promoción desmedida que ha logrado colarse en el cerebelo de muchos entusiastas y que es defendida a capa y espada por sus fans. Parece que sería entrar en una polémica de profundas dimensiones no darle nominaciones varias, pero de momento ya le han quitado una posibilidad (la de la banda sonora). No apostaría para categorías principales, a pesar del acicate desmedido de su promoción viral (que incluye un reestreno muy “oportuno”) y de lograr una recaudación histórica (factores que no deberían influir en una valoración seria) y la sombra alargada de nominar al gran papel de Heath Ledger puede ser lo más comentado. Le daría mucha repercusión a los Oscar darle una nominación póstuma y, siendo con mucho, la más merecida, apuesto por ello (aparte de los apartados técnicos: sonido, montaje, efectos visuales,...).
En cuanto a ‘Wall-E’, también ha logrado una buena recaudación y han encantado a todos los públicos, llega con más discreción pero de forma sólida a esta carrera por las nominaciones y seguro estará en la categoría de mejor cinta de animación. Pero de ahí a que logre entrar entre las cinco mejores películas tengo mis dudas. Merecido sería, sin duda, y tenemos el antecedente de ‘La Bella y la Bestia’ de Disney hace algunos años, así que aunque debería pienso que no lo logrará.
Por último, ‘Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal’ a pesar de su enorme popularidad pero con un estreno lejano en el tiempo, no debería lograr nominación importante alguna. Quizás algún apartado técnico, pero debido a lo reñido de estas categorías (‘Iron Man’, ‘El increíble Hulk’, ‘Hellboy, el Ejército Dorado’,...) puede que quede ignorada. No sería extraño.
-
Las olvidadas
En el apartado de cintas que podrían alzarse con alguna nominación pero que, apuesto a que serán ignoradas en las categorías principales (y puede que en todas) estarían ‘Valkyria’ de Bryan Singer con Tom Cruise como protagonista, ‘La boda de Rachel’ de Jonathan Demme, ‘The Duchess’ con Keira Knightley o ‘Vicky Cristina Barcelona’ de Woody Allen.
Se admiten más apuestas.
Más info:
-
Candidatas a la nominación de Mejor Película de Animación
-
Candidatas a la nominación al Mejor Documental.
En Blogdecine:
-
Los Oscar 2008
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Jesús León
#fcopaz: tienes razón con 'The Road', aunque no sería de extrañar que lo adelantasen. En cualquier caso le ocurre lo mismo a 'El Solista', otro que sonaba fuerte en el apartado actoral.
#patidifusa: me sorprendería una nominación a Pe.
Jesús León
#Jaina: gracias por el apunte, tienes razón ;)
Jesús León
#brit: como comento al principio, me baso en los comentarios de especialistas que han visto las películas estrenadas y la de Cruise precisamente sale mal parada. Tiene muchos palos, y la califican de aburrida, de ahí que apueste porque sea ignorada.
chuparrocas
Teniendo en cuenta que a los miembros de la academia no les gusta mucho repetir premios, no creo que Seimour Hoffman pueda ganar el de protagonista. Y témome que Estawood no gane nada este año (llevamos varios años con él hasta en la sopa), así que todo apunta a que el Oscar a la interpretación masculina pueda recaer en Mickey Rourke, Dicaprio o Brad Pitt. Me quedo con este último, pues aunque machaquen la película en la sala de montaje su interpretación quedará intacta, además de ser conocido el gusto de los académicos por las "interpretaciones maquillaje"
chuparrocas
Soy yo otra vez (estaba comiendo, jejejeje).
Desgraciadamente, una de las películas más esperadas "El curioso caso de Benjamin Button", tiene dos opciones: o ser un peliculón o ser una mierda, todo depende de cómo la trate la productora.
Si ocurre lo primero no sólo ganará el de mejor película (la originalidad del argumento en un año sin apenas ideas), sino el de guión (no sé si adaptado, porque en IMDb no aparece Fitzgerald en el apartado de guión) director (ojalá) actor, fotografía, montaje…
Así que teniendo en cuenta que traten bien a la peli de Fincher mi pronóstico es:
Australia
Benjamin Button
El Intercambio
Valkyrie
Synechdoke New York
brit
No tengo una lista, solo una pregunta si a Jesús le viniera bien responderme. ¿Porque crees que Valkyrie será ignorada? Es la película que más llevo tiempo llevo esperando, y no solo por mis conocimientos sobre el tema que trata, sino por la pelícyla en sí.
isabelha
¿Y Benicio y su Che?
fernando
yo no le quitaria el ojo a HAPPY UN CUENTO SOBRE LA FELICIDAD,por que esta teniendo muy buena acogida en las americas
y me veo nominacion segura a sally hawikins y a guion original
Drake19
Mi lista:
Mejor pelicula:
El curioso caso de Benjamin Button The Wrestler Australia Frost/Nixon Revolutionary road
Mejor director:
David Fincher Baz Luhrmann Darren Aronofsky Sam Mendes Clint Eastwood
Mejor actor:
Brad Pitt - El curioso caso de Benjamin Button Mickey Rourke - The wrestler Josh Brolin - W Frank Langella - Frost/Nixon Sean Penn - Milk
Mejor actriz:
Angelina Jolie - El intercambio Kate Winslet - Revolutionary Road Cate Blanchett - El curioso caso de Benjamin Button Anne Hathaway - La boda de Rachel Nicole Kidman - Australia
No me olvidado de Heath Ledger este creo que lo va ganar seguro a mejor actor secundario, y Wall-e este fijo pero a mejor pelicula de animacion.
greysie
Me encantan estas quinielas. Alla va:
Pelicula:
Australia
Revolutionary Road
El Intercambio/Gran Torino
Frozen River (me da que va a ser la sorpresa indie del año)
The Wrestler
Director:
Sam Mendes
David Fincher
Clint Eastwood
Baz Luhrmann
Darren Aronofsky
Actor:
Mickey Rourke (The Wrestler)
Benicio del Toro (Che, Guerrilla)
Philip Seymour Hoffman (Doubt/Synecdoche, New York)
Josh Brolin (W)
Robert Downey Jr. (The Soloist) o Sean Penn (Milk)
Actriz:
Angelina Jolie (El Intercambio)
Kate Winslet (The Reader/Revolutionary Road)
Melissa Leo (Frozen River)
Nicole Kidman (Australia)
Meryl Streep (Doubt/Mamma Mia!)
Actor secundario:
Brad Pitt (Quemar después de leer)
Robert Downey Jr. (Tropic Thunder)
Heath Ledger (The Dark Knight)
John Malkovich (El Intercambio)
Jamie Foxx (The Soloist)
Actriz secundaria:
Penelope Cruz (Vicky Cristina Barcelona)
Marisa Tomei (The Wrestler)
Misty Upham (Frozen River)
Samantha Morton/Catherine Keener/Emily Watson/ Dianne Wiest/ Jennifer Jason Leigh/Hope Davis/Michelle Williams (Synecdoche, New York)
Anjelica Huston (Asfixia; no sabía que poner)
Por cierto, olvidadas en las quinielas: The Soloist, The Reader, Che, A ciegas
Drake19
Se sabe el dia en que se estrenan, the reader y the road???
ceciliobdmil
Creo que es demasiado pronto para hacer pronosticos y muchas de las que mencionan ni siquiera seran tomadas en cuenta,la academia hace una lista de pre-nominad@s y creo que a partir de ahi seria mas adecuado este tema, pero en fin.
Respecto a las nominaciones solo quiero añadir que defiitivamente Valkiria si va a estar multinominada no importando su calidad,ya que es una pelicula antinazi,hecha por judios,los cuales rigen la academia, el cine hollywoodense,la politica exterior de USA, el sistema financiero mundial…..
Drake19
fcopaz, muchas gracias por la informacion.
fcopaz
varios apuntes: 1. The Road, con viggo mortensen se estrena finalmente en 2009. 2. no incluyes a nuestra Pe, que esta en practicamente todas las quinielas como actriz de Reparto asi como el guion de la pelicula. 3. Te has olvidado, de The Reader, con kate wislet, clara favorita a actriz de reparto. (Tambien suena Alberto Iglesias para la Banda Sonora, bien por esta o bien por Che, El Argentino / Guerrilla)
patidifusa
Penelope esta en muchas quinielas americanas como actriz secundaria por vicky cristina. Aunque bien es cierto que las pelis de allen interesan poco a la academia desde la decada de los 90 y woody allen pasa de tb de esta ceremonia. Aun asi, estaria genial que fuera nominada, no que lo ganase, pero si merece la nominacion.
Jaina
Jesús, el protagonista de El Desafío: Frost vs. Nixon, no es Charlie, sino Michael Sheen, que no es familia, aunque compartan apellido :-)
jjgittes
Como mejor actriz suena y mucho la extraordinaria Kristin Scott Thomas en la peli francesa " Il y longtemps que je t´aime "
makukula_ct
A mi me encantan los premios tecnicos (sonido y efectos) en los que siempre ganan pelis que la critica machaca (como Transformers). Me da que este año Batman se llevará sonido y Hellboy merecidamente tendria que tener la de efectos
AnG-L
El de mejor actor se lo va llevar o heather ledger por joker o clint eastwood por gran torino… Uno ha muerto dejando ahí su mejor papel, y otro se lo merece desde hace mucho tiempo… Quien ganará?
abril22
Hola!!!
Yo voto por Meryl Strip, Philp Seymur Hoffman, Viggo Mortensen (no sé si por la peli que decís o por Appaloosa), Ed Harris, Mr. Will Smith y Clint Eastwood. También pinta muy bien el dúo Di Caprio. Winslet. Es más espero que a ella hagan el favor de dar le ya el Oscar como mejor actriz, porque creo que ya van seis nominaciones suponiendo esta… En chicos tengo más problemas la verdad no me decido jejeje!.
Lo de Penélope y Vicky Cristina Barcelona ya lo había oido, y no sé se dijo pero ya no le dan mucho bombo o por lo menos aqui no llega, pero si decís que está en todas las quinielas pues…. No sé, no sé no la veo en los Oscars, pero puede que en los Globo de Oro si…
A ver qué pasa con las de habla no inglesa, aunque me parece que va a ser que no por lo que respecta a nuesta peli, y lo siento mucho por Marivel Verdú…
He visto saturación de posibles Oscarizables pero como siempre luego llegan la Academia y hace una criba y nos plancha a todos…
Seguiremos haciendo Quinielas, saludos!!!
makukula_ct
OSCAR PARA VAN DAMME YA!!!
fcopaz
The Reader se estrena el 12 de diciembre en USA, The Road no llegará hasta Otoño 2009, al parecer la pelicula no estaria acabada para este año y la han pospuesto, igual le ha pasado a The Soloist
dinasthy@live.com.mx
russell crowe tiene que ser nominado por actor secundario en body of lies
dinasthy@live.com.mx
russell debe ganar
Puntoaparte
Nombres de mucho peso hay este año, entre ellos varios de mis predilectos (Fincher, Luhrmann, Singer, Aranofsky, Mendes, Van Sant, Kaufman, Boyle). Kate Winslet seguro que le cae una o dos nominaciones (principal y secundaria, ya que en la misma categoría no puede estar doblemente nominada) este año, esta chica es un prodigio con lo joven que es … ¿cuántas nominaciones tiene ya a sus espaldas?
Pero claro, todo son conjeturas … Mucho cine americano veo en vuestras quinielas y lo cierto que si una tendencia clara tienen en los últimos años estos premios es más presencia de títulos foráneos. Y después claro está, la peli sorpresa, una que no salía en ninguna o casi ninguna quiniela.
En definitiva, muy difícil opinar sin haber visto las pelis, todo es rumorología … Eso sí, la cosecha 2008-2009 pinta muy pero que muy bien.
P.D. Lo siento por el bueno de Indy y Spielberg, pero su calavera no merece ni tan siquiera los técnicos. Que lástima de talento y dinero desperdiciados.